anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 21:26

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Una prosperidad que aún pelea para paliar la falta de infraestructuras

La economía del Bajo Aragón Histórico en las últimas cuatro décadas se ha tejido a base del sector primario, que sigue siendo fundamental, y la puesta en marcha de proyectos como Motorland, el desarrollo del turismo o el principio y final de la minería de carbón

Las comunicaciones: la eterna reivindicación./ L.C.
Las comunicaciones: la eterna reivindicación./ L.C.

Beatriz Severino16 05 2022

Comentar

Grupo Arcoiris

Gente y FamiliaInfraestructurasPolíticaSociedad

La economía de la Tierra Baja está tejida a base de hilos variados, diversificados y adaptados a las circunstancias que toca vivir. Es una de las virtudes de la gente de esta tierra, la capacidad de adaptación. Algunas grandes empresas, sumadas al sector servicios y la agricultura y la ganadería, pasando por pequeños autónomos -que son la gran mayoría- sustentan al territorio desde hace décadas.

La agricultura y ganadería fueron y siguen siendo uno de los pilares básicos. Las cooperativas se reparten a lo largo y ancho de localidades y comarcas aglutinando a decenas de productores. El nombre de esta tierra está asociado a calidad en aceite, fruta, vino o frutos secos, entre otros bocados. En estos años se premió y reconoció la calidad de los productos autóctonos con la creación de los consejos reguladores de las denominaciones de origen del melocotón y del aceite, además de IGP del vino a la que se acaba de sumar la del cerdo.

Al campo se unió la industria con grandes empresas ligadas a la construcción, como el sector del gres o el prefabricado (Pretersa-Prenavisa). El sector sufrió un importante retroceso en la crisis de 2008. Echando la vista cuatro décadas atrás, aparece precisamente la Central Térmica de Andorra, una de las empresas de mayor envergadura que ha operado en la provincia turolense. Así fue hasta hace dos años cuando echó el cierre y el viernes acabó reducida a escombros. Con ellos se fueron más de 40 años de actividad y prosperidad para todo el Bajo Aragón Histórico y buena parte de la comunidad.

Antes de la Central ya operaban las minas y fue el carbón lo que sostuvo buena parte de la economía de la zona. «Las minas daban seguridad a una economía que no contaba con grandes infraestructuras y la apertura de la Central vino a reforzar eso», dice Mª Dolores Serrano, que recuerda esos años como una época en la que «había ilusión y avance». Hace 40 años en «todos los pueblos había consumo porque en todos había comercios variados». Desde entonces el sector empresarial se ha enfrentado a varias reinvenciones, la penúltima en 2008. La última se está dando en la actualidad porque todavía no está muy claro hacia dónde desembocarán las sacudidas de la crisis económica que ha traído consigo la pandemia del covid-19. «De la crisis de 2008 nos fuimos recuperando pero ahora el pequeño comercio se enfrenta a internet que está muy fuerte y a la falta de infraestructuras porque no hay carreteras en condiciones y así, ¿qué empresa se va a instalar si en determinados puntos de la general no caben un camión y un coche juntos?», añade. «Este territorio ha tenido que luchar porque aquí no hay funcionariado pero yo veo que es muy difícil sacar ese espíritu hoy en día», lamenta e invita a analizar el caso de Teruel y el «antes y después» que supuso contar con la autovía Mudéjar. «Por mucho que los políticos hayan luchado en Madrid por las carreteras, han pasado los años y el Bajo Aragón se ha quedado en un cuello de botella en infraestructuras», dice.

Las minas dieron seguridad a la economía de la zona y la central la reforzó

Mª Dolores Serrano. Exvicepresidenta Cámara de Comercio / ExCEPYME

Desde el Matarraña, Enrique Bayona es optimista sobre el presente y futuro del territorio precisamente por sus recursos endógenos. «El Matarraña, por ejemplo, está trabajando muy bien en agroalimentación con empresas como Arcoiris que cuenta con más de 600 trabajadores directos, y lo está haciendo muy bien en turismo», apunta el expresidente de CEPYME-Teruel. Analiza el futuro por zonas y destaca la labor del Bajo Aragón Caspe en el desarrollo de la fruta y el regadío. «Creo que, en general, todo el Bajo Aragón Histórico tiene mucho potencial todavía por desarrollar pero también tiene trabajo en captación de empresas, especialmente Alcañiz, que debe hacer ese papel», comenta. También es optimista respecto a la cuenca minera, una zona que «cierra una etapa pero abre otra». «Oxaquim, que ya está en Alcañiz, ha anunciado su expansión a Andorra y esto son los gestos que se deben aplaudir, hay que hacer captación de empresas a los polígonos, que hay muchos», reflexiona. No obstante, para que la prosperidad que vaticina sea completa, debe haber una mejora de infraestructuras en comunicaciones y también en las propias poblaciones a nivel de oferta de vivienda, un bien que escasea. «La generación de empleo debe ir acompañada de una residencia, si no, es imposible», dice.

Esta falta de oferta es uno de los quebraderos de cabeza de muchos ayuntamientos que tratan de crear vivienda de espacios públicos en régimen de alquiler. No disponer de casa traba a muchos jóvenes dar el paso a independizarse o a pensar en sus pueblos para instalarse una vez terminados los estudios e iniciar una vida laboral.

Ese paso lo dio hace 40 años Miguel Omella, exvicepresidente de la Cámara de Comercio de Teruel. «Trabajaba en Bilbao pero quería volver a mi casa y lo hice. Me encontré un Alcañiz con mucho comercio y con muchos servicios, algo que poco a poco fue frenando hasta quedarse estancado porque no había unas infraestructuras acordes al siglo XX y sigue sin haberlas», dice. Como presidente de la Junta de Ferrocarriles, fue uno de los defensores de volver a vertebrar el territorio con un tren, un servicio desmantelado años atrás. «Peleamos mucho para que Alcañiz tuviera un puerto seco y cuando hablaba con empresarios de Castellón me decían que mientras no hubiese carreteras adecuadas nos olvidáramos de ello y así ha sido», lamenta. Apostaban por una vía Alta Velocidad, «no por un AVE», para facilitar el transporte de estudiantes y trabajadores en el día y la salida de mercancías. «Creo que no hemos tenido políticos que defendiesen este desarrollo ni a nivel nacional, ni regional, ni local. Y no soy muy optimista con el futuro si esto no cambia, seguimos sin autovía y, desde luego, sin tren», añade.

Luchamos por un puerto seco para Alcañiz pero ni había ni hay carreteras del siglo que toca

Miguel Omella. Exvicepresidente Cámara de Comercio/ Ex Junta de Carreteras y Ferrocarriles

La aparición de Motorland

En 2009 se inauguró el circuito de velocidad de Motorland Aragón, un proyecto más que ilusionante y que trasladaba al entorno de La Estanca la continuidad de Alcañiz con el motor. El fin de las carreras en el circuito urbano provocó tal indignación que incluso la ciudadanía protagonizó una cadena humana en señal de protesta. El proyecto de la Ciudad del Motor sigue siendo hoy uno de los grandes generadores de movimiento social y económico con la actividad en las instalaciones casi todo el año con alquileres de pistas y disputa de competiciones, entre ellas, pruebas mundiales como el GP de Aragón, Superbikes o el campeonato de Turismos.

El pequeño comercio sigue siendo clave y eso se ha apreciado en la pandemia. En pleno confinamiento, las tiendas y bares de cercanía fueron salvavidas de muchas personas y garantía de suministro de los productos más básicos. La mayoría de ellos están unidos bajo las siglas de asociaciones empresariales o de comerciantes ya sea a nivel comarcal o local. El asociacionismo está especialmente vivo en este sector que incluye a la hostelería y el turismo en todas sus vertientes.

Crear puntos de encuentro es básico y ahí juegan un papel fundamental las ferias que se celebran en varias localidades. No solo las de Alcañiz, citas como ExpoCaspe, las ganaderas como la de Cantavieja, o las comerciales como la de Aguaviva entre otras, son ineludibles y una demanda para crear vínculos entre productores además de movimiento de personal entre localidades.

16-03-1990

La desaparición del tren y el nacimiento de la vía verde

Hace 32 primaveras se retiraron los raíles de la línea Val de Zafán en una vía verde. El proceso no ha culminado en Alcañiz pero es un éxito en el Matarraña.

13-03-1993

Las necesarias obras hidráulicas para el regadío

El recrecimiento del embalse de Santolea está en su fase final. Se satisface una necesidad y una reivindicación del campo bajoaragonés de hace décadas.

16-12-1994

Las ferias como punto de encuentro comercial y social

El calendario ferial juega un papel importante desde hace años y en sectores muy variados: desde el motor hasta el artesano pasando por el agroalimentario.

28-11-1996

La minería, un sector en constante reivindicación

Antes que la Central de Andorra ya se trabajaban las minas y ha sido el del carbón uno de los sectores clave para sostener la economía provincial.

29-05-1998

Prosperidad en la conversión del secano a regadío

Uno de los proyectos eternizados es el Canal Calanda-Alcañiz. Se desarrolló en dos fases y todavía la segunda sigue presentando problemas en infraestructuras.

07-10-1999

Territorio de productos denominación de origen

El Bajo Aragón es sinónimo de calidad en sus productos endógenos como el melocotón o el aceite, protegidos y reconocidos en denominación de origen.

05-10-2004

Las comunicaciones: la eterna reivindicación

La plataforma Teruel Existe convocó a 60.000 bajoaragoneses en Zaragoza para reclamar conexiones dignas por carretera y tren.

12-02-2008

El mejor diseñador para la mejor Ciudad del Motor

En 2009 se inauguró el circuito de velocidad de la Ciudad del Motor ya rebautizada como Motorland Aragón. Hermann Tilke fue el diseñador.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Aragón ofrecerá 24 nuevos ciclos de Formación Profesional el próximo curso 2023-2024

El periodo para solicitar las plazas comienza el 28 de junio. DGA ha impulsado esta legislatura 105 nuevos ciclos, que han supuesto un incremento de 5.500 plazas

Comentar

Aragón ofrecerá 24 nuevos ciclos de Formación Profesional el próximo curso 2023-2024

Aragón ha invertido 28 millones en promoción agroalimentaria

11,9 millones se han dedicado a la difusión de los vinos de calidad y 9 millones a marketing de Alimentos de Aragón

Comentar

Aragón ha invertido 28 millones en promoción agroalimentaria

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad

La ampliación supondrá el aumento del servicio de urgencias con dos boxes y una mejora de la sala de observación. También se crearán 10 nuevas consultas, se incorporará un módulo...

Comentar

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad

Alcañiz regalará 10 euros en gasolina a los menores de 30 años que den 0,0 en los controles de alcoholemia

La campaña anunciará todos los controles con alcoholímetro. El primero tendrá lugar el domingo de 00.00 a 1.30 horas en la plaza Joaquín Costa coincidiendo con el Primavera Urban Fest

Comentar

Alcañiz regalará 10 euros en gasolina a los menores de 30 años que den 0,0 en los controles de alcoholemia

Foz Calanda y Belmonte recibirán 172.000 euros de préstamos sin intereses de la DPT para hacer reformas

El Ayuntamiento focino invertirá 115.487 euros en un museo, un depósito y una vivienda. Por su parte, el belmontino utilizará 56.968 euros para la compra de la casa parroquial

Comentar

Foz Calanda y Belmonte recibirán 172.000 euros de préstamos sin intereses de la DPT para hacer reformas
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.