‘Youtubers atómicos. El fenómeno de Quantum Fracture‘ llega al V Curso de Periodismo de Alcañiz para ahondar en el papel que juega una plataforma como YouTube en la divulgación científica, así como para demostrar como la ciencia puede convertirse en un género de entretenimiento para todas las edades, especialmente para los más jóvenes.
El canal de YouTube Quantum Fracture, que cuenta más de tres millones de seguidores, nace de la mano del físico José Luis Crespo, fundador y director creativo del canal. Junto a su equipo, Crespo ha logrado posicionar Quantum Fracture como uno de los medios más influyentes en materia de divulgación científica de habla hispana.
Los vídeos del canal, de una duración de entre diez y quince minutos, van un paso más allá sin salirse de lo cotidiano. Explicar el Big Bang con una botella de agua, formas de desviar un asteroide, cómo construir un ordenador cuántico o el traje de ‘Iron Man’ en la vida real son solo algunos de los temas que han protagonizado sus vídeos y con los que tratan de traducir cuestiones científicas tan complejas en lenguaje más popular y conocido.
YouTube como plataforma de divulgación científica
En las últimas décadas, YouTube se ha convertido en una herramienta esencial, no solo para el entretenimiento, sino también para la formación. Gracias al formato de vídeo largo que permite la plataforma, el equipo de Quantum Fracture ha sabido combinar a la perfección la animación y la ciencia, mediante un contenido educativo y dinámico.
El potencial de YouTube como plataforma de divulgación científica es una realidad. De hecho, Crespo, que formó parte del personal de divulgación del Instituto de Física Teórica de Madrid, participa de manera activa en ‘Cultube’, un evento anual donde se reúnen distintos creadores de contenido científico para visibilizar distintas formas de hacer divulgación en YouTube.
Periodismo y ciencia, en Alcañiz
El V Curso de Periodismo de Alcañiz está organizado por la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación LA COMARCA, con el patrocinio de Caja Rural de Teruel, Ayuntamiento de Alcañiz, Diputación Provincial de Teruel y Comarca del Bajo Aragón, y la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón.
Más de treinta periodistas y divulgadores científicos de reconocido prestigio internacional intervendrán en el Curso de Periodismo de Alcañiz, que en esta quinta edición trata sobre ‘Periodismo y ciencia. Los divulgadores esenciales’, y se celebra los días 31 de agosto y 1 de septiembre.
El Curso está dirigido a periodistas, divulgadores y aficionados a la ciencia y la comunicación. La inscripción puede realizarse en la web de la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo (https://fantoniogargallo.unizar.es). El coste es de 40 euros, con diversas opciones de becas. El Curso está reconocido como créditos de formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.