El segundo certamen de arte mural en Caspe, Galería Cincuenta700, finalizó este domingo con la entrega de premios a los ganadores, tras una intensa semana de realización. Así se mostraron finalizados los cuatro nuevos murales que decoran la Ciudad del Compromiso.
La obra ‘Carretero’, que plasma a un artesano elaborando una rueda de madera para los carruajes, fue la seleccionada por el jurado para llevarse el primer premio, de 4.500 euros. Esta obra fue la realizada por los artistas valencianos Antonio Santoyo y Alicia López. El segundo puesto fue para el mural de la calle Diputación, que representa el trabajo de las olivas, producto tradicional de la zona, y que lleva el título de ‘Fortuna’, del artista segoviano Manuel Cardiel. Y el tercer premio fue para el leridano Oriol Arumí, el artista que plasmó a los nueve Compromisarios también en la calle Diputación. Esta obra lleva el nombre de ‘Compromiso de Caspe‘. Asimismo, la naturaleza ilustrada en la calle Alcañiz en la obra ‘Fauna y Flora’ de Marina Gutiérrez y Antoine Mathurin, venidos desde Bélgica, se llevó un accésit de 2.500 euros.
Los profesores del Grado de Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza ejercieron como jurado e hicieron su elección entre cuatro murales realizados por seis artistas con diferentes estilos y técnicas. El Ayuntamiento de Caspe también quiso mencionar y agradecer la colaboración de los vecinos, a diferencia de la primera edición del concurso, ya que en esta ocasión se cedieron tres fachadas particulares para ser intervenidas.
Con estos cuatro nuevos murales, de dimensiones superiores a las del primer certamen, se completan ya 18 obras artísticas plasmadas en los muros caspolinos y que dan un gran color a sus calles. De esta forma, el certamen de arte mural ‘Galería Cincuenta700’ no pierde de vista los objetivos con los que nació, ser un proyecto dinamizador cultural sacando el arte a la calle, promover el turismo de la ciudad y ofreciendo un atractivo nuevo al visitante para invitarle a recorrer las calles de Caspe.
Como complemento de la actividad y para dar a conocer los murales, tanto anteriores como los actuales, desde la Oficina de Turismo se realizaron dos visitas guiadas, con gran aceptación por parte del público, en las que se pudo visitar a los artistas y ver su trabajo en pleno proceso creativo.








Simplemente, sensacional!!
Una propuesta muy interesante pero con una gran decepción por la selección de los premios.
¿Por qué este periódico pone como muestra el tercer premio y no el primero o el segundo?
Estos son artistas de verdad y no los que nos manchan todo lo que pillan con pintadas horteras y chabacanas. Enhorabuena a todos los artistas participantes.
Me gustaria saber qué criterios han seguido para la concesión de los premios, ya que destacan grandes diferencias entre los murales presentados y sobre todo en lo que se refiere al tercer premio: monumentalidad, perspectiva, composición, riqueza cromática, perspectiva, comunicación con el espectador…en fin.
Un despropósito el reparto de los premios.
¡Qué bonita iniciativa! Enhorabuena, y felicidades a los autores.