Una quema agrícola descontrolada provocó este miércoles un incendio forestal que calcinó 5 hectáreas en una zona de cultivos, ribazos y áreas de paso en la huerta de Híjar. Además afectó también un carrizal natural de alto valor ambiental de más de una hectárea.
El incendio no llegó a afectar a ningún masico ni edificación agrícola de la zona. Tal como indicaron fuentes de la Asociación de Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón (AAPNA), este tipo de incidentes son «bastante frecuentes» ya que muchas veces no se calculan los riesgos que se pueden originar a raíz de este tipo de prácticas. Piden a los agricultores «extremar las precauciones» a la hora de efectuar quemas agrícolas.
En las labores de extinción del fuego participaron medios del Gobierno de Aragón, la cuadrilla helitransportada de Alcorisa con su helicóptero- siendo su APN el director de los trabajos de extinción-, y una motobomba. También intervinieron efectivos del Parque de Bomberos de Alcañiz, Guardia Civil y Protección Civil.

Ese comentario no es cierto
…no era ningún Carrizal simplemente son campos que están yermos y abandonados en cualquier momento se pueden vender y volver a ser campos de labor o sea que no tiene ningún valor ambiental si por ese procedimiento fuese cuando un campo es que queda parado por algún problema no se podía volver a cultivar…. Sería interesante que contrastarán las noticias
¡Hola! La información sí que está contrastada con la Asociación de Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón (AAPNA). Desde la asociación nos han informado de que una hectárea del total de superficie calcinada era un carrizal natural de alto valor ambiental. Puede ponerse en contacto con ellos y discutir esta cuestión. ¡Un saludo!
De alto valor ecológico nada. Se hace un cambio de uso y es tierra arable. Esperemos que cuando hagan la concentración no quede un palmo de tierra buena sin cultivar.
Pues le saldrá cara la broma al dueño.