La comarca del Matarraña restableció la semana pasada la circulación en el tramo de Vía Verde de la Val de Zafán comprendido entre las estaciones de Valderrobres y Lledó-Arnes. La institución comarcal subsanó varios desprendimientos e incidencias detectadas tras la tormenta de lluvia torrencial que afectó a la zona el pasado 12 de noviembre. El elevado número de derrumbes, ramas caídas y desprendimientos de rocas de grandes dimensiones hizo que la comarca del Matarraña desaconsejase a ciclistas y viandantes que circulasen por todo el tramo matarrañense de esta antigua línea de ferrocarril.
Sin embargo se mantiene la recomendación de no circular en el tramo entre la estación de Valderrobres y el denominado túnel del equinoccio de Valdealgorfa, a cuya boca del lado oriental se accede desde Valjunquera. «Contamos aún con un gran número de desperfectos que con personal de la comarca estamos subsanando y que a falta de cuantificar no está suponiendo una inversión de varios miles de euros», explicó Isel Monclús, presidente de la comarca del Matarraña.
Más de 350.000 euros necesarios
Cabe recordar que la institución comarcal llevó a cabo una memoria en la que se valoró en 350.000 euros la inversión necesaria para consolidar toda la infraestructura, perteneciente a Adif, en el tramo de unos 38 kilómetros que discurre por el Matarraña. El estudio se llevó a cabo el año pasado, por lo que desde la institución comarcal subrayaron que con el alza de los costes, el importe será mayor. Las principales deficiencias se encuentran en los deteriorados taludes, muros de piedra y contención, en algunas infraestructuras como puentes y túneles, en las masas forestales circundantes y, principalmente, en el estado de las trincheras por las que discurre la vía. «Tenemos paredes, taludes y trincheras muy altas rodeando la vía y mientras no actuemos nos van a dar problemas tras cada gran temporal», explicó Isel Monclús, presidente de la comarca del Matarraña.