Desde las dos provincias impulsoras, Teruel y Soria, saldrán 51 autobuses. Se siguen vendiendo billetes hasta el viernes 29
Ya quedan apenas nueve días para la «revuelta de la España vaciada», la gran manifestación de Madrid en la que los territorios despoblados alzarán la voz reclamar «un pacto de Estado» y «soluciones inmediatas» contra la despoblación. Ya cuenta ya con la adhesión de 68 plataformas ciudadanas de 22 provincias españolas. En Teruel, empresarios, sindicatos, plataformas ciudadanas y asociaciones vecinales hicieron este jueves frente común en una rueda de prensa para defender el futuro de la España despoblada y envejecida el próximo domingo 31 en la capital de España.
Por eso sólo desde Teruel y Soria, los dos territorios de los que partió la iniciativa, saldrán 31 y 40 autobuses, respectivamente a fecha de ayer. A estos se unirán plataformas y colectivos de otras 20 provincias. Y sobre todo, se espera la asistencia de los hijos de la España vaciada que viven en Madrid.
Integrantes de la recién creada Teruel Existe Alcañiz este miércoles en rueda de prensa
El miércoles ya hizo lo propio la recién creada Teruel Existe Alcañiz, que acudirá a Madrid con una pancarta por la A-68. «Queremos que sea la punta de lanza para que la provincia se mueva. Tenemos que sentirnos orgullosos de que Teruel y Soria movilicen a plataformas de toda España. Por primera vez seremos pioneros en algo aunque seamos la cabeza de los pobres de España», afirmaron en rueda de prensa Mª Ángeles Lahoz, Ángel Tremps y Joaquín Egea.
Al finalizar la manifestación, que comenzará en la plaza de Colón y terminará en la de Neptuno, desde la que se divisa el Congreso de los Diputados se pretende Romper la Hora. Una idea de los tambores de Teruel para la que se quiere contar con el territorio. Por ello, ya se ha pedido a la Ruta del Tambor y Bombo que se plantee la posibilidad de que los representantes de los nueve pueblos que se desplacen ese mismo fin de semana hasta Agramón (Albacete) para asistir a las Jornadas Nacionales suban el domingo por la mañana por Madrid. Este viernes se debatirá esta propuesta en una asamblea de la Ruta. También se anima a todos los participantes a que acudan a Madrid con su tambor.
Ya tienen cinco autobuses llenos entre Andorra y Alloza; uno y medio en Alcorisa y uno en Alcañiz. Esperan que desde la capital del Bajo Aragón salgan más vehículos ya que Teruel Existe Alcañiz cuenta con cuatro buses apadrinados por La Calandina, la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón, el Grupo Pastores y la Asociación de Comerciantes, Alcañiz de Tiendas y su tarjeta. De igual modo Grupo Arcoiris apadrinará 2 autobuses más para cubrir la movilización.
Quisiera saber si desde Zaragoza sale algún autobús