Los vecinos de Híjar salieron este lunes a las calles para celebrar la tradicional procesión del Rosario de Cristal. Los vecinos salieron de la ermita del Carmen con sus faroles y durante todo el recorrido fueron iluminado las calles hasta llegar a la iglesia de la localidad. Esta tradición, además de uno de los puntos más emotivos de las fiestas para los hijaranos, es única en el territorio y es una de las pocas de la comunidad. A los rezos del descenso del monte carmelo se sumaron a pie de carretera las coplas de los rosarieros y la peana.
En cuanto a afluencia, las altas temperaturas que se vivieron, provocaron que no todo el mundo se animara a participar y se registró menos participación de las esperada quedando uno de los estandartes de los misterios sin salir. Aun así, el alcalde de Híjar, Jesús Puyol, aseguró que los vecinos cumplieron con las expectativas y que la asistencia aunque menor que en otros años superó a la de la procesión del Pan Bendito por la mañana. «Por la mañana la cosa fue más sufrida y llegamos todos a la ermita sudando», explicó el primer edil, quien además excusó a los vecinos que no pudieron participar. «Es entendible que mucha gente que lleva los faroles o los misterios son personas mayores y con este calor les cuesta mucho más», añade.
Con la procesión de la noche, Híjar cerró la jornada más tradicional de sus patronales que empezó de buena mañana con el Pan Bendito. Contrastó una vez más con la sobriedad del Rosario de Cristal, porque el Dance de Híjar al son de las dulzainas fueron protagonistas. Bailaron en las plazas hijaranas de San Antón o la Parroquia, en las que fueron parando desde su salida de la iglesia Santa María la Mayor hasta que culminaron en la ermita del Carmen. Hasta allí, y bajo un sol de justicia, llegaron escalando el empinado sendero los guardias del Monte Carmelo a caballo y el resto caminando. Danzantes, dulzaineros, los curas y decenas de personas ataviadas con el traje regional y llevando sus ofrendas en canastas. También la corporación municipal a la que se sumaron ediles de pueblos vecinos de la comarca del Bajo Martín y aledañas.
Unas fiestas «muy participativas»
Híjar afronta este martes la última jornada de sus fiestas patronales. En cuanto al balance de estos días festivos, el alcalde ha reseñado «la gran participación y la gran afluencia de visitantes en todos los actos«. «El fin de semana tuvimos muchísima gente joven de todos los sitios y el domingo tuvimos el pueblo todo el día lleno porque tuvimos tres sesiones de vacas: mañana tarde y noche», cuenta Jesús Puyol. El viernes ya se caldeó el ambiente con el desfile de carrozas de la tarde.
El episodio de ola de calor que está afectando a toda la comunidad autónoma y el alto riesgo de incendio forestal ha obligado al Ayuntamiento a suspender el castillo de fuegos artificiales y la gran mascletá programados para en la noche del martes en el campo de fútbol, ambos actos organizados como colofón final a los días festivos.
Con la importancia que tiene este acto para Hijar, y la candidata a la alcaldía por ganar, vestida de peñista en una acera, vaya ejemplo, como si el ayto(la máxima representación local) no tuviese nada que ver con el acto.
Pues tu comportamiento, respetando las creencias y comportamientos, licitos, de los demás, tampoco es que sea ejemplarizante.
Hay personas que todo lo que no sea como ellos piensan, hay que tratarlo a farolazos.
Tu puedes creer lo que quieras y lo que te dé la gana, pero estás representando a unas personas que han votado, y representas un cargo que tiene unos derechos y obligaciones, sino quieres salir vestida de baturra, sal de paisana, sino te gusta el cargo se dimite y solucionado. Eres representante de todo el pueblo y se tiene que cumplir con su debida obligación.
Ese cargo no tiene obligación de salir en ninguna procesión, lo único que tiene que cumplir es la ley. S*******L
La ley la tenemos que cumplir todos. Y cuando eres concejal sirves al pueblo no al partido, y si tiene que salir una representación del pueblo es el ayuntamiento, no vale meterla en Salamanca y cobrar en Teruel, un poco de seriedad. A nadie le obligan a ser Concejal.
¿y los que no profesamos el catolicismo nunca podremos ser concejales de nuestro pueblo?
Por supuesto, si yo fuera a tu país me permitirías hacer iglesias? Podría ir a buscar ayudas para poder vivir a las comarcas? Claro que se puede pero en Libertad.
Si los representantes del pueblo tienen que estar en una procesión es obligatorio por supuesto. Si se justifica perfecto, a ver si te crees que la especie va a subsistir chupando.
Me podría decir usted por qué es obligatorio que un cargo público tenga que salir en procesión?
O es una ley no escrita que se mantiene en la Villa de Híjar?
Se llama educación y respeto hacia uno de los actos más importantes de Hijar y hacia los propios Hijaranos, sin más…
Ole mi pueblo. Se pueden hacer mil chanchullos, pero eso sí, hay que salir a la procesión, que lo cura y lo justifica todo. Hipocresía en estado puro.