• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

Vista del Castillo de Valderrobres./ L.C.
Vista del Castillo de Valderrobres./ L.C.

María Celiméndiz26 12 2022

1

DPT

Turismo

Los 18 pueblos del Matarraña gozan de identidad propia, con una gran variedad de paisajes y su clima mediterráneo, invitando al viajero a recorrer este oasis eminentemente montañoso. La Comarca del Matarraña como entidad local territorial apenas tiene dos décadas, su historia, sin embargo, es milenaria. Las huellas del tiempo están impresas en el patrimonio que todavía conserva cada una de las localidades. No es de extrañar que dos de ellas, Calaceite y Valderrobres, sean consideradas de los pueblos más bonitos de España. La cercanía entre Calaceite y Valderrobres hace que sea posible conocerlos en un solo día. Aunque si quieres sumergirte a fondo, podrías alargar la ruta en coche todo un fin de semana. En ambos lugares, merece la pena contratar una visita guiada.

UNA COMARCA DE HISTORIA Y CONTRASTE

El primer testimonio que encontramos es el arte rupestre Levantino, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. La época ibérica fue uno de los momentos de mayor esplendor y son numerosos los poblados que se establecieron a partir del siglo V a.C. La organización actual del Matarraña surgió a finales del siglo XII, durante la reconquista cristiana, y se hizo definitiva con el reinado de Alfonso II. De la Edad Moderna (s. XV-XVIII), etapa de especialización en la producción del aceite, son los edificios renacentistas que han perdurado de pie hasta nuestros días. Aunque no todo fue esplendor: se tuvo que hacer frente a los devastadores efectos de la Revuelta catalana (1640), la Guerra de Sucesión (1705) y durante la Guerra Civil (1936) numerosas colectividades anarquistas llegarían hasta estas tierras, iniciándose una larga posguerra.

Calaceite, un pueblo medieval imprescindible

Empezamos el recorrido en Calaceite, fácilmente accesible ya que es atravesado por la carretera N-420. Las fachadas de piedra y los innumerables arcos son seña de identidad del casco urbano, declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Las casas solariegas con balcones de forja y escudos nobiliarios se abren paso por las distintas calles. Sobresale la casa consistorial del siglo XVII en la plaza Mayor, y justo en la calle que desemboca en ella, la iglesia parroquial de la Asunción. Tiene la peculiaridad de ser una obra barroca del siglo XVII, que se asienta sobre los cimientos de un templo gótico. Desde este punto, centro de la localidad, parten las tres vías principales que conectan con las capillas-portales de la antigua muralla. Solo dos portales siguen en pie, después de que en el siglo XVIII cambiaran su función defensiva por la religiosa. El de Maella da cobijo a la Virgen del Pilar y el de Orta, a San Antonio. De obra mucho más reciente es el monumento en piedra dedicado al olivo y la industria aceitera en la plaza de la Diputación.

Casa Consistorial de Calaceite./ L.C.
Casa Consistorial de Calaceite./ L.C.

Calaceite es la capital cultural del Matarraña. No es de extrañar, cuando por allí han pasado algunos de los más grandes del boom latinoamericano. A comienzos de los años 70, el traductor francés Didier Coste se asentó en la localidad. Las visitas del chileno José Donoso -uno de los mayores exponentes del movimiento- durante la traducción su obra El obsceno pájaro de la noche se hicieron frecuentes, hasta que finalmente se compró su propia casa. A partir de ahí, la historia se escribió sola. Donoso, el colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Carlos Fuentes participaron en tertulias literarias con otros genios como Carlos Saura, Geraldine Chaplin y Luis Buñuel a los pies de los Puertos de Beceite.

Tesoros singulares escondidos en Calaceite./ L.C.
Tesoros singulares escondidos en Calaceite./ L.C.

La importancia de la expresión artística queda patente en el Museo Juan Cabré, que alberga dos exposiciones temporales de arte contemporáneo. La instalación se encuentra en una casa solariega del siglo XVIII, adquirida y rehabilitada por el Gobierno de Aragón. En principio acogió los fondos donados por la familia Cabré, y en 1990, tras su remodelación, incorporó una sección de Etnología con los materiales entregados por los vecinos de la localidad. Juan Cabré, natal de Calaceite, fue el arqueólogo que en 1903 inició las excavaciones en el poblado ibérico de San Antonio (siglo V a.C.-200 a.C.), situado en el extremo meridional de la sierra de San Cristóbal. Todavía son visibles los restos de las viviendas, las calles empedradas, la muralla y los torreones.

Vista panorámica de Calaceite./ L.C.
Vista panorámica de Calaceite./ L.C.

Antes de irte de Calaceite, no olvides subir al monte de San Cristóbal, donde se hospeda la ermita con su mismo nombre, para contemplar una de las mejores vistas panorámicas del Matarraña. De vuelta en el coche, conduce 21,9 kilómetros por la A-1413 hasta llegar a Valderrobres. Un espectacular puente de piedra sobre el río Matarraña te guiará hasta la antigua muralla para adentrarte en el casco histórico. La iglesia de Santa María la Mayor y el castillo, así como la casa consistorial, están declarados Bien de Interés Cultural. Las dos primeras obras de estilo gótico -antiguamente intercomunicadas- forman un conjunto indisoluble, siendo la verdadera seña de identidad de la localidad. Para poder visitarlas, tendrás que reservar una visita guiada.

Castillo de Valderrobres iluminado por la noche./ L.C.
Castillo de Valderrobres iluminado por la noche./ L.C.

Valderrobres, la preciosa capital del Matarraña

La historia que documenta el castillo de Valderrobres tiene sus inicios a finales del siglo XII, tratándose de una de las principales fortalezas góticas que existen en Aragón. Con la reconquista de la plaza, comenzó a construirse en el siglo XIV el castillo actual. Fue residencia de varias familias nobles como los Oteyza y los obispos y arzobispos de Zaragoza, siendo vivienda ocasional de la reina aragonesa Leonor de Alburquerque y María de Castilla. El material utilizado para la construcción es la piedra, totalmente trabajada en sillares bien realizados y ordenados en hileras horizontales. El recinto se compone de tres niveles intermedios más una terraza. La planta es de forma hexagonal irregular, adaptándose al terreno donde se asienta. Entre sus dependencias destacan la sala de las Caballerizas, la Sala Capitular, el salón de las Chimeneas, una gran cocina, la sala de los Leones y la Cámara Dorada. El castillo ha sido recientemente restaurado y alberga ahora una selección de 39 cuadros -son copias digitalizadas de la colección de arte español de Meadows Museum de Dallas- de autores como El Greco, Murillo, Velázquez, Ribera, Zurbarán, Goya, Fortuny o Sorolla.

Casco histórico de Valderrobres./ L.C.
Casco histórico de Valderrobres./ L.C.

El estilo gótico también es visible en el puente de piedra y en el arco de San Roque -una de las siete puertas de entrada a través de las murallas-, además de en algunos edificios como el Torreón de Valentinet, el Palau, el Hospital y la Fonda de la Plaza. El Renacimiento llegó a Valderrobres en el siglo XVI, cuando se construyó la casa consistorial -que pertenece a la misma corriente constructiva que la mayor parte de los ayuntamientos del Bajo Aragón y del Matarraña, como los de Alcañiz, La Fresneda y Torre del Compte- y diversas viviendas como Casa Molés, Casa Foz, Casa Pereret y Casa Loscos, entre otras.

El puente de piedra da acceso al casco histórico de Valderrobres./ L.C.
El puente de piedra da acceso al casco histórico de Valderrobres./ L.C.

Tanto en Calaceite como Valderrobres pueden visitarse las antiguas mazmorras de los siglos XVI y XVIII. En total, en el Matarraña hay hasta doce localidades que muestran espacios carcelarios. A las mencionadas, se suman las de Cretas, La Fresneda, Fórnoles, Fuentespalda, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, Torre de Arcas y Beceite. La mayoría de ellas se ubican en los bajos de los ayuntamientos, los espacios son de reducidas dimensiones, sin ventilaciones, y se pueden encontrar cadenas, argollas y cepas. Visitarlas es un plan en si mismo y una oportunidad perfecta para conocer más localidades con encanto del Matarraña.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. Pury desde tierras Zamoranas dice

    28 Dic 2022 15:01

    me encanta la zona, viví en Valderrobres y lo tengo en mi corazón, al igual que los amig@s que hice

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

La DPT invierte fondos europeos en la transformación digital de las entidades locales

1

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El cocinero maellano Rubén Catalán ha sido uno de los cuatro chef con Estrella Michelín que ha participado en una de las citas gastronómicas más importantes del país

Comentar

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022

La Fundación Valderrobres Patrimonial imparte una charla de la asociación Hispania Nostra ante 125 personas

Comentar

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022

El fuego vuelve a purificar Estercuel con motivo de su Santísima Encamisada

FOTOGALERÍA. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico en Aragón, prendió un total de 15 hogueras a lo largo de las estrechas calles del municipio

Comentar

El fuego vuelve a purificar Estercuel con motivo de su Santísima Encamisada
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.