Pese a las manifestaciones, reuniones entre las administraciones locales y promesas del Gobierno de Aragón de que los 28 alumnos bajoaragoneses que cursan Formación Profesional en el IES Mar de Aragón de Caspe tendrán una ruta escolar, el bus no llega. Los padres llevan ya un mes, desde el pasado 13 de septiembre, organizándose para trasladar y recoger diariamente a sus hijos del instituto en sus coches particulares. La contratación de la línea entre Alcañiz y Caspe está enquistada por ser interprovincial: sólo se puede costear un bus a otra localidad si en la propia no hay oferta educativa, y desde Zaragoza -quien tiene que pagar la ruta- hacen una interpretación de la normativa de transporte escolar, y desde Teruel, otra.
Intervención del Servicio Provincial de Zaragoza considera que en la capital bajoaragonesa ya se oferta FP y por eso no puede licitar una ruta a Caspe, según ha explicado la consejería de Educación a La COMARCA. Sin embargo, sí que existe desde hace unos años una línea que traslada a los estudiantes caspolinos a Alcañiz. En este caso, -señala Educación- Intervención del Servicio Provincial de Teruel deduce que en Caspe no hay oferta formativa y, por tanto, costea la ruta. Eso sí, cabe recordar que antes de que Educación asumiera el coste de dicha línea fue la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del IES Bajo Aragón quien la creó y contrató.
A los padres afectados les cuesta comprender esta doble interpretación de la normativa de transporte escolar, ya que si conducen hasta Caspe es porque el CPIFP Bajo Aragón, centro que corresponde a sus hijos, no imparte ni el grado medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre, ni el grado medio de Agropecuaria. Sí que ofrece FP Básica, pero con distinta orientación: en Alcañiz es en Mantenimiento de Vehículos y en Caspe, en Servicios Administrativos, Cocina y Restauración, y Actividades Agropecuarias. Sólo el grado medio de Gestión Administrativa, que cursan tres estudiantes bajoaragoneses en el IES Mar de Aragón, se ofrece también en Alcañiz.
En el caso contrario, los estudiantes caspolinos se trasladan al IES Bajo Aragón de Alcañiz para cursar el Bachillerato de Artes -que no se imparte en el IES Mar de Aragón-, y al CPIFP Bajo Aragón para estudiar los grados medios de Cuidados Auxiliares en Enfermería y Electromecánica de Vehículos Automóviles, y el grado superior de Higiene Bucodental, que tampoco se ofertan en Caspe.
Teruel no puede contratar la línea
Por otro lado, aunque el Servicio Provincial de Teruel, que ya costea la ruta Caspe-Alcañiz, quisiera hacerse cargo del trayecto inverso, no podría, según la consejería de Educación. Un requerimiento de Intervención de la DGA recuerda que Teruel sólo puede contratar rutas que tengan como destino un centro de la provincia turolense.
El director del Servicio Provincial de Educación en Teruel, José María Castán, insistió la semana pasada durante su visita al colegio de Alacón, en que eran consientes del problema y estaban colaborando para solucionarlo. «Es un tema complejo, porque esta ruta no se licita desde Teruel. Por eso estoy en constante colaboración y contacto con la dirección provincial de Zaragoza, que es desde donde se tiene que gestionar, para que los alumnos tengan una solución lo antes posible», dijo Castán. Asimismo, señaló que «van a intentar modificar la normativa de transportes actual para que esta favorezca a los alumnos del medio rural».
Desde el PSOE critican que las explicaciones del Servicio Provincial de Teruel y de la consejería de Educación son una «verdad a medias». El portavoz de Educación del grupo socialista y exalcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, asegura que, pese a que existe un informe de intervención que establece que esa ruta no se puede contratar desde Teruel, también hay una «excepcionalidad» que puede aplicar el director provincial. «El PSOE sí que contrató esa ruta en el 2021-2022. Y el curso anterior no funcionó porque no encontramos ninguna empresa que la quisiera hacer, a pesar de que la directora provincial, Mamen González, la autorizó y se consignó partida presupuestaria», explica.
El bus «no vuelve vacío»
En los últimos días, varios representantes de las administraciones locales han lamentado que «el autobús que lleva a los alumnos de Caspe a Alcañiz vuelve vacío». Sin embargo, el responsable de Hife en Aragón, Roberto Mateo, asegura que esa afirmación no es cierta. «Ese vehículo hace el trayecto de Castejón de Monegros a Caspe, y después traslada a los estudiantes a Alcañiz. Sus funciones posteriores varían dependiendo del día. Mientras que a veces enlaza desde allí con otro servicio, otras sí que tiene que volver a Caspe y regresar más tarde vacío», detalla Mateo.
Respecto a si Hife podría encargarse de una nueva ruta Alcañiz-Caspe -tanto si la contratase el Gobierno de Aragón como los Ayuntamientos y Comarcas o los propios padres-, Mateo asevera que la empresa de transporte dispone de los medios para asumirla.
Por su parte, el director del Servicio Provincial de Educación en Teruel, José María Castán, explicó en Alacón que «les gustaría que los alumnos bajoaragoneses que van a estudiar a Caspe pudieran hacer uso de la ruta que Hife ya realiza en sentido contrario«. Esto significaría unificar dos líneas -la existente y una nueva- que compartirían el mismo autobús. El coste aproximado de esta opción rondaría los 3.500 euros al mes. «Sería una solución sencilla con un coste mínimo, una empresa ya disponible y sin necesidad de licitar una nueva contratación. Solo habría que buscar el mecanismo para que ese autobús pudiera coger viajeros en las dos direcciones», añadió Castán.
Ayuntamientos y Comarcas se ofrecen a pagar 3.500 euros al mes
Cabe recordar que los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz y sus respectivas Comarcas (Bajo Aragón-Caspe y Bajo Aragón) –que han mantenido varios encuentros– se han ofrecido a pagar la ruta escolar e incluso han pedido presupuesto a Hife. De hecho, así se lo transmitieron el pasado lunes 2 de octubre –a través de una conversación telefónica– a la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés. «Estamos todos unidos porque es un asunto muy importante que ataña a casi una treintena de estudiantes. Es de justicia, nos corresponde y, por el momento, las direcciones provinciales de Educación no han restablecido el servicio«, explicó el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan.
Ya empezamos con las tonterías «legales» de los fachas.
Para otras cosas no miran tanto lo que dice la Ley.
tienes tiempo Manolo llévalos tu
Esto es una discriminación en toda regla. Si tan tozudos se ponen estos «estamentos», también esta la alcaldía para solucionarlo, tiene varios autobuses, y con uno pequeño se podría solucionar el problema.
que leyes??? las de los s socialcomunistas??
Los que presumen de excelentes gestores, demostrando sus grandes habilidades….
No me puedo imaginar de quien sera esta vez la culpa, ya que gobiernan en todas las instituciones (GA, Diputaciones, Comarcas y Ayuntamientos)…. alguno aun se atreverá a decir que es la herencia.
Disfrutemos de lo votado ?
ésto con Lambán no pasaba
es lo votado ahora toca aguantarse