Santa Quiteria es más que un día señalado en Samper de Calanda. Es la patrona del pueblo a la que se le dedican dos semanas de actividades que empezaron ya con la feria de ganado el fin de semana de San Isidro. Este lunes salió la santa en procesión por las calles del casco urbano. Por unas calles tan largas como estrechas y no fue sola en su peana.
Decenas de personas la acompañaron en su peregrinaje y muchas de ellas luciendo sus trajes regionales con orgullo. Es el caso de Joaquín Lucea, joven samperino que además es desde hace años mayordomo de la cofradía que se ocupa de mantener la imagen y la ermita todo el año. «Me gusta llevar algo nuevo y diferente cada año y esta vez es la faja azul, las medias de color teja y el pañuelo», dijo. «Hace años que nos dedicamos al cuidado de la virgen entre unos cuantos y muy bien, se lleva muy bien y la gente responde en un día como hoy», añadió.
Y es que, a pesar de ser lunes y de no poder contar con la gente que trabaja y estudia fuera, el personal salió a acompañar en el día. «Es un día grande y un día tradicional con nuestra procesión. La gente que está en el pueblo sale a participar y también hay samperinos que se guardan este día de fiesta en los trabajos», dijo el alcalde, Alfonso Pérez, que invitó a acudir a Samper porque «todavía quedan actos hasta el sábado».

Será la mañana del 27 cuando se ponga el broche de oro a los actos que hasta entonces siguen dentro de la Semana Cultural de Santa Quiteria. Ese día subirán con la patrona otra ver a la ermita de donde la bajaron este pasado sábado. La mañana se vivirá en la explanada con una misa y con las cuadrillas comiendo el tradicional conejo con judías. Este lunes se escucharon las voces de los Claver, de Lucía y su padre Isidro que ya acumula años en el canto de la jota. Es natural de Castelnou y reside en Samper. «Este día es precioso por la costumbre tan arraigada que tiene la gente con la patrona. Cantar hoy aquí es un honor, llevo años y ahora que tengo a mi hija que ella ya es de aquí es un placer que no puede ser más grande», reflexionó el jotero. El programa sigue con talleres y charlas hasta el viernes, víspera de la romería.
Ala Majano!!!! No hables que pierdes bocauuu!!!