Las calles de Escatrón volvieron a acoger este miércoles una de sus estampas más características de su tradición, y desde luego, indispensable en el mes de febrero. Se trata de la procesión el «hermoso busto» de Santa Águeda que tiene en las jóvenes ataviadas con el traje regional una de sus señas de identidad. Este miércoles volvieron a salir portando el Pan Bendito en las canastillas sobre sus cabezas. El sonido lo pusieron las salvas de los escopeteros y la Banda de Música.
Queda por delante la jornada del jueves en la que por la tarde se bailará el también característico y tradicional Baile de la Cinta a partir de las 16.30.
El día de Santa Águeda tuvo en Pilimar Zamora, vecina y también diputada autonómica, el papel de Mayordoma, un cargo fundamental en la organización de la fiesta y que tiene su origen en la historia de hace siglos en la que el municipio era feudo del Monasterio de Rueda. Los actos de la mañana de este miércoles contaron con la presencia de varias autoridades, entre ellas, la de Pilar Mustieles, diputada provincial y alcaldesa de la vecina ciudad de Caspe, y del presidente de Aragón, Javier Lambán, que además de realzar el valor de preservar las tradiciones, destacó el reto de exportar la energía en lugares con potencial como Escatrón, donde se ultima el macroproyecto fotovoltaico de 850 MW, compartido con Chiprana y Samper de Calanda, una inversión de 450 millones de euros.
Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver Procesión en el día de Santa Águeda en Escatrón. / Juan A. Peñalver