Escatrón ultima el macroproyecto fotovoltaico de 850 MW, compartido con Chiprana y Samper de Calanda, con una inversión de 450 millones de euros. Es, según apuntan desde DGA, «uno de los proyectos que convierte a Aragón en líder de renovables, con la puesta en servicio de casi 2000 MW en instalaciones solares y fotovoltaicas, enmarcados en las tres subastas que ha convocado el Estado entre 2016 y 2017″.
Esta cantidad de producción de energía renovable puesta en servicio en Aragón en el último año «arrojan una cifra similar» a la de los últimos treinta años y ello es fruto, según el presidente aragonés, Javier Lambán, de que las cosas «se han estado haciendo bien en los últimos cinco años«, siendo diligentes y proactivos a la hora de gestionar las autorizaciones y encauzar todas las peticiones recibidas. Pero advierte que, a partir de ahora, se seguirá haciendo poniendo más en valor cuestiones como el rendimiento de beneficio a los ayuntamientos, en cuyos términos municipales se instalan las plantas, a través de cuestiones como los propios impuestos.
Igualmente, apuntó el presidente que «es hora de ver» cómo genera un impacto real en la economía siendo capaces de exportarla para vender dicha energía a través de interconexiones eléctricas con Francia, cuestión que se lleva años tratando de resolver con Red Eléctrica y el Gobierno de España. «A eso nos vamos a dedicar, además de ser muy proactivos en la gestión de las autorizaciones y, en definitiva, de librar de obstáculos a los inversores que están actuando en Aragón y que seguirán haciéndolo en los próximos años en las tres provincias aragonesas». Cabe recordar que el proyecto de Escatrón, Chiprana y Samper podría ampliarse.
Estas declaraciones las realizó este miércoles en Escatrón donde participó en la festividad de Santa Águeda. Lo hizo acompañado por el alcalde, Francisco Abad, y resto de la corporación municipal y de localidades vecinas como Caspe. Arroparon también a la Mayordoma, un cargo que recae en la vecina y diputada en Cortes, Pilimar Zamora. «Los pueblos que respetan sus tradiciones y rituales, son los que abren de par en par las ventanas al futuro, porque este que se asienta sobre la base de la historia y la tradición», aseguró. En este sentido, alabó la que se sigue en Escatrón en honor a una santa de origen siciliano y a la que se tiene gran devoción en numerosos municipios de la comunidad.
Dice el Sr. Lamban «Todo se ha hecho bien, siendo diligentes y proactivos a la hora de gestionar las autorizaciones y encauzar todas las peticiones recibidas» vaya, vaya pues a mi de la impresión de que en nuestra provincia reina el desorden en todo lo relacionado con las renovables que al final no son otra cosa que un gigantesco negocio que va a beneficiar, mire VD por donde, a los que ocupan los sillones de los consejos de administración de las eléctricas. Si quiere hacer las cosas bien cree una empresa pública que gestione ese mega negocio en beneficio del territorio y sus habitantes, Vamos, digo yo.
Pues mientras nuestra energía la exportamos a Francia nosotros seguiremos comprando energía contaminante a Marruecos. Q bien.
Alfombra roja para el oligopolio y para Amazon. Para el mudo rural, como siempre, la puerta de atrás. Ahora, por lo menos, lo dice a las claras: pretende regalar nuestro territorio, nuestro viento y nuestro sol (nuestra energía) para que se enriquezcan los de siempre.
Frente a lo que propone Lambán, que se llama colonialismo energético por más que intente pintarlo de verde (o sea, más de lo mismo, mucho más de lo mismo), hay que decir alto y claro que la transición energética será justa y ecológica o no será.
Como contraste, para conocer cómo nos están engañando con las interconexiones eléctricas, sugiero la lectura del artículo «La estafa de las interconexiones eléctricas: Fake News y manipulaciones de Red Eléctrica de España» (véase: https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2018/12/informe-voces-expertas.pdf, pp. 30-33).
En cuanto al modelo que sí aseguraría una verdadera transición ecológica, democrática y justa socialmente, véase: https://transicionecologicajusta.org/
Ya que el Gobierno de Aragón nos impone sus «mentiras verdes» sin promover debate público alguno (la sociedad aragonesa está interesadamente desinformada sobre el tema de las interconexiones eléctricas), sugiero ver los vídeos y las presentaciones del seminario “Colonialismo eléctrico y Fraude climático: España importa electricidad sucia y elude el ETS”, organizado por la Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos en la pasada Cumbre Social por el Clima. Hay que dedicarle un rato, pero merece la pena para contrastar (véase: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2020/01/presentacion-de-la-red-de-apoyo-mutuo.html).
La mayor barbaridad contra los Paisajes naturales de Teruel se está perpetrando de manera planeada y silenciosa. Sierras emblemáticas como Maestrazgo, Gudar, Matarraña y otras se van a llenar de forma masificada de engendros de 200 m de altura, más de 500 en una primera fase, con sus miles de torres metálicas y cientos de km de câbles cuadriculando las laderas…. Impacto paisajistico sin precedentes y muerte silenciosa para la fauna local y migrante…. Una aberración ambiental auspiciada por el silencio de los corderos, el ecologismo rehén de su propio discurso de energía «limpia»…… Asco.
Totalmente de acuerdo y, efectivamente, lo que se está perpetrando es muy grave. Además, lo que está pasando en Teruel está pasando en toda España. Si pudiéramos visualizarlo a esa escala nos daríamos cuenta de la enormidad que se nos viene encima, sobre todo al mundo rural. Por eso hay que hacer todo lo posible para conseguir que salgan adelante las propuestas, muy muy razonables de la Plataforma por una Transición Ecológica Justa (https://transicionecologicajusta.org/). Justo ahora está abierto el plazo de participación pública del Estudio Ambiental Estratégico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) —hasta el miércoles 25 de marzo de 2020 se pueden presentar observaciones—.
Jose Luis y Angeles:
Teneis razón, pero si no los quereis traerlos a Castellote, aqui todo nos da igual, no tenemos nada por la irresponsabilidad del alcalde. Eso sí tenemos plaza de toros. La garbancera, piscina cerrada. Y un polígono vacío esperando la lluvia de mayo.