Las unidades de Soporte Básico Vital de todo Aragón funcionan ya con normalidad. La consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ha confirmado que las SVB que presentaron problemas en los últimos días cuentan ya con el personal técnico suficiente para operar con normalidad. Entre estas unidades se encuentran las de Alcorisa, Andorra, Cantavieja y Valderrobres, que tuvieron que inactivarse durante el fin de semana al no contar con los técnicos necesarios para su funcionamiento. Otras como la de Utrillas el lunes tan solo contaron con uno de los dos técnicos que requieren estas unidades para su normal funcionamiento.
Todo ello tras la reunión urgente que han mantenido durante la mañana de este martes representantes de la consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón y la empresa concesionaria del transporte sanitario urgente de Aragón, Ambulancias Tenorio, para aclarar las incidencias producidas en este servicio durante el fin de semana, ante las bajas imprevistas de varios trabajadores. Desde DGA han subrayado que «es la empresa concesionaria quien debe asegurar» que se cumplen las condiciones establecidas en el pliego y ha afirmado que «de no ser así» la empresa podrá ser sancionada por las penalidades previstas por el mismo.
Desde DGA han reconocido que las incidencias han afectado de forma parcial o total a una decena de vehículos en todo el territorio aragonés, aunque han matizado que, según tiene conocimiento el 061, no se hayan producido incidencias para los pacientes. Durante la reunión la empresa ha expuesto que el problema de la falta de personal se ha producido al tener los trabajadores las vacaciones pactadas con la anterior concesionaria del servicio hasta el 31 de diciembre, y producirse unas bajas médicas inesperadas entre el personal de las ambulancias.
Por su parte, el Salud ha pedido que se le faciliten los calendarios de los trabajadores, y le ha pedido a la empresa que contrate de manera inmediata al personal necesario para suplir dichas bajas. Desde Sanidad han confirmado que el servicio está funcionando ya este martes con normalidad. El Salud y el 061 Aragón han anunciado que se pondrán de nuevo en contacto con Tenorio la próxima semana para comprobar que han resuelto todas las incidencias.
Bajada salarial del 40% a los trabajadores
Por su parte, desde el Sindicato de Cooperación Sindical SCS y que integran los trabajadores del Transporte Sanitario Aragón han denunciado el «atropello» hacia los trabajadores del Transporte Sanitario Urgente por parte de la nueva adjudicataria, la citada Ambulancias Tenorio e Hijos S.L.U. en su primer mes de gestión del servicio. Los trabajadores afirman que en el día de hoy, tras la confirmación de los primeros pagos a la plantilla, «se ha constatado una bajada salarial de un 40% a gran parte de la plantilla». Desde el Sindicato explican que los trabajadores han visto «cómo ha sido modificado unilateralmente su salario» tal como lo venían percibiendo desde hace casi 20 años en muchos casos.
También han añadido que «se han producido modificaciones en otros aspectos de las condiciones de trabajo y de la jornada laboral». Por ello han calificado la situación como de «atraco a las arcas públicas» ya que el presupuesto dedicado a coste de personal «se lo están embolsando en beneficio propio». Denuncian que la nueva situación no solo supone la implementación de un acuerdo de convenio firmado con la anterior adjudicataria que está reconocido en el cómputo económico del actual concurso, sino que además, «suprime las condiciones salariales, ya de por sí precarias (tablas salariales de 2018), que venían percibiendo».
Asimismo, califican como «grave» el hecho de que la asignación presupuestaria que recibe la empresa del contrato y que va a cargo de los contribuyentes, «no solo no va a los trabajadores», sino que «va a engordar las arcas de la empresa». Desde el citado Sindicato estiman la ganancia de la empresa con estos movimientos durante el mes de junio en cifras que se acercan al medio millón de euros.
Los trabajadores cobraban unos dispositivos de localización por estar 15 días de guardias de 24 h, q eran 31€por día trabajado, ahora trabajan 7 días de gaudia presencial q son las horas q tienen q trabajar al mes, no pueden pedir q se les pague el dispositivo, q se hubieran preocupado de mejorar el salario base q de un técnico conductor es de 1333 y de un técnico camillero 1116€ brutos al mes
huelga y a tomar por saco
desde febrero se está en huelga creo
Te falta mucha información Erick, no es la cosa tan fácil como la pintas.
son los 470 € q cobrabas por los dispositivos q ahora han desaparecido, tanto luchar por las horas presenciales y descuidando el convenio hasta última hora, no se puede confundir el convenio con lo q conviene
ahora lloran los que pasaban de la huelga por que estaban cómodos con sus 470€, tienen que luchar TODOS por un convenio, no tener que matarse a hacer horas para cobrar un sueldo digno, no aprendemos ni a pedrazos
Pero también se cobra por hora de presencia, eso no lo dicen.
Tampoco dicen nada de las titulaciones, no debería cobrar igual un TTS que un TES, ni hablan de las dietas, ni de firmar el dichoso convenio y no estar en tierra de nadie.
También estan los que conducian con carnet b y ahora les colocaron de técnicos cobrando menos. Ademas de los dias extras obligados por falta de personal y que pagaron a dos duros, aun habiendo pacto otro precio.