• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 10:38

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 10:38

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El sector bajoaragonés repunta con 278 contagios, 72 en la zona de Alcañiz

El porcentaje de vacunación con la dosis de refuerzo entre los aragoneses de 40 a 49 años es del 41,2% y del 64,7% entre los de 50 a 59 años

Rueda de prensa de este jueves para informar sobre la campaña de vacunación./DGA
Rueda de prensa de este jueves para informar sobre la campaña de vacunación./DGA

Iulia MarinescuLa Comarca27 01 2022

13

Coronavirus

Salud

El descenso de casos covid no se concreta en el territorio bajoaragonés. El sector sanitario de Alcañiz repunta con 278 contagios, según datos provisionales de Salud Pública correspondientes al miércoles. Son 49 casos más que los notificados en la jornada anterior y 18 más respecto a hace una semana.

La zona básica de Alcañiz continúa siendo la más afectada con 72 positivos notificados en las últimas 24 horas, 62 registrados en la capital comarcal. Son 10 casos más que los notificados un día antes, pero 5 menos que hace 7 días. Le siguen las zonas básicas de Caspe (49 contagios, 46 de ellos en la capital comarcal), Híjar (33), Calanda (28), Andorra (23), Valderrobres (19), Muniesa (12), Maella (13), Alcorisa (11), Mas de las Matas (8), Calaceite (8) y Cantavieja (2). En la comarca de Cuencas Mineras la zona básica de Utrillas ha notificado otros 12 contagios y la de Aliaga 2. Además la zona básica de Mequinenza ha registrado 24 casos, 6 de ellos correspondientes a Fayón. En el Hospital de Alcañiz permanecen ingresados 26 pacientes covid, dos más que la jornada anterior.

La incidencia acumulada a 7 días del sector bajoaragonés es de 2.331,1 casos por cada 100.000 habitantes, y se sitúa por encima de la media aragonesa que está en 2.227. Las zonas básicas con mayor tasa de positividad son Híjar (42,5%), Alcorisa (37,5%), Cantavieja (35,7%), Maella (31,6%) y Alcañiz (30%). En la comarca de Cuencas mineras la zona básica de Utrillas tiene un índice de positividad de 41,9% y Aliaga 27,3%.

A nivel regional Aragón continúa en cifras altas por encima de los 4.000 positivos. Ha notificado este jueves 4.401 casos entre las provincias de Zaragoza (3.127), Huesca (811) y Teruel (452). Son 353 casos más que los notificados un día antes, pero 669 menos que hace 7 días, por lo que la curva mantiene un descenso en cuanto a la comparativa semanal.

La incidencia en Aragón continúa descendiendo

Aragón registra en estos momentos una incidencia de 2.227 casos de covid-19 por 100.000 habitantes a siete días, consolidando la tendencia descendente de las últimas semanas (la semana anterior la incidencia era 2.541). Por provincias, en estos momentos Zaragoza acumula una incidencia a 7 días de 2.145 casos; Huesca de 2.506; y Teruel, 2.308 casos por 100.000 habitantes. En lo que se refiere a las capitales, Teruel se sitúa en 2.643 casos por 100.000 habitantes a 7 días, Zaragoza en 2.198 y Huesca, en 3.106.

Por edades, los grupos pediátricos siguen presentando las mayores tasas, con 5.373 casos por 100.000 habitantes en el de 5 a 9 años y 4.315 casos en el de 10 a 14. Les siguen las franjas de edad de 40 a 44 (3.319 casos) y de 45 a 49 (3.069). Las incidencias más bajas se sitúan en el grupo de 75 a 79, con 1.205 casos por 100.000 habitantes a siete días.

En números absolutos, la comunidad acumula desde el inicio de la pandemia un total de 355.660 casos confirmados de covid-19, de los que 247.036 han recibido ya el alta epidemiológica. Respecto a la mortalidad y tras la revisión semanal, en Aragón se han registrado desde el inicio de la pandemia 4.377 fallecidos. En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico se sitúa en 0,8.

Respecto a detección de las diferentes cepas, de las 448 muestras analizadas en la última semana, el 91% son ómicron y, el resto, delta.

Hospitalización y contactos

La cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria asciende a 13.769 (8.412 la semana anterior), mientras que las atenciones en urgencias por este motivo han pasado de 213 a 150 diarias en toda la comunidad.

En cuanto a la hospitalización, actualmente se registran 730 pacientes covid ingresados en los centros aragoneses (794 la pasada semana). Del total, 72 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (68 la semana anterior), lo que supone el 34% de las camas UCI disponibles, y 658 en hospitalización convencional.

Situación en residencias

En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 193 brotes abiertos, que afectan a 3.887 personas: 2.981 residentes y 906 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En 31 centros solo hay afectados residentes; en 28 solo hay trabajadores positivos, y en 134 hay trabajadores y residentes.

A día de hoy, hay 61 personas hospitalizadas. Nos encontramos en la séptima onda epidémica, y en este periodo han fallecido 42 personas.

Llamamiento a la vacunación

Trece meses después de iniciar la campaña de vacunación contra el covid-19, casi el 90% de la población aragonesa mayor de 12 años tiene ya la pauta completa y casi el 92% ha iniciado ya la vacunación. A pesar de estas cifras, es preciso reforzar la inmunidad de la población con la dosis de refuerzo frente a esta enfermedad, que ya está activa para las personas que cumplan 18 o más años durante este ejercicio, fundamentalmente en la franja de edad de 40 a 59 años.

Así, el porcentaje de vacunación con la dosis de refuerzo entre los aragoneses de 40 a 49 años es del 41,2% y del 64,7% entre los de 50 a 59 años. Del mismo modo, es preciso reforzar la vacunación pediátrica (niños entre 5 y 11 años), dado que hasta la fecha el 52,6% de los niños cuenta con la primera dosis y el 6,22% tiene ya la pauta completa (niños que han pasado la enfermedad y que completan la pauta de vacunación con una sola dosis).

«Los niños obtienen beneficios directos por la vacunación, no solo disminuyendo la posibilidad de contraer la enfermedad sino evitando las posibles, aunque infrecuentes, complicaciones de la infección por COVID, como el síndrome inflamatorio multisistémico», ha asegurado este jueves el jefe de servicio de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Gascón, responsable de la campaña de vacunación en Aragón. «Además, genera en los vacunados con pauta completa beneficios indirectos como la no necesidad de cuarentena si tienen un contacto estrecho», ha añadido.

Desde Salud Pública también se recuerda la importancia de iniciar la vacunación con dosis de refuerzo en menores de 40 años, priorizando aquellas personas con condiciones de riesgo (enfermedades crónicas respiratorias, cardiovasculares, metabólicas, obesidad, etc.). «Seguimos estando en una pandemia: las decisiones individuales tienen una evidente repercusión en la salud colectiva», ha asegurado Gascón.

La Atención Primaria está realizando un notable esfuerzo en el operativo de vacunación, con más de 1.200 profesionales de enfermería en todo el territorio asignados a la inmunización. 41 centros de salud en Aragón, además de la Gerencia del 061, tienen abiertas citas para la vacunación de los niños y hay 67 agendas disponibles en la comunidad para la vacunación de dosis de refuerzo.

En estos momentos, las agendas para vacunación para la próxima semana cuentan con el 89% de las citas libres en el caso de la vacunación pediátrica y el 69% en el caso de la inmunización de adultos, contabilizando tanto las agendas para primeras y segundas dosis como para la de refuerzo.

Estudio sobre los efectos de la vacunación

El efecto de la vacunación ha sido claro en la evolución de la gravedad de la enfermedad. «La única variable que explica que con esta incidencia la repercusión de la hospitalización, la UCI y los fallecimientos es la vacuna», ha asegurado el responsable de Atención Primaria y Hospitalaria, Javier Marzo.

Así lo revela un estudio del investigador del Grupo de Ciencia de Datos para la Investigación en políticas sanitarias del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, cuyo investigador principal es Enrique Bernal- Delgado, corresponsal del Observatorio Europeo de Sistema y Políticas de OMS Europa.

El análisis, realizado sobre el conjunto de la población aragonesa, y basado en los datos de contactos de los aragoneses con el sistema sanitario desde el 1 de marzo de 2020 para cualquier actividad relacionada con el covid (visitas a Urgencias, Atención Primaria, hospitalizaciones, pruebas por ser contacto estrecho, pruebas de antígenos…) compara las personas vacunadas con pauta completa con las no vacunadas o con pauta parcial, con varios indicadores para determinar la efectividad de la vacunación:

  • En hospitalización, los ingresos se dan 41 veces menos en los completamente vacunados.
  • La vacunación completa reduce los ingresos en UCI en 154 veces.
  • Los pacientes con inmunización completa tienen 100 veces menos posibilidades de morir tras contraer la enfermedad.
  • Los vacunados con pauta completa tienen 5 veces menos de infección.
  • La dosis de refuerzo implica 5 veces menos de infección y 5 veces menos de hospitalización.

«En Aragón la vacuna ha sido extraordinariamente efectiva«, ha explicado Bernal. «El compromiso de la sociedad con la vacunación es sorprendente. Y los dispositivos asistenciales para la vacuna, sobre todo en Aragón, lo facilitan», ha añadido.

Certificado COVID

Cabe recordar, además, que a partir del próximo 1 de febrero será preciso que los ciudadanos europeos acrediten la dosis de refuerzo para que el certificado covid digital de la Unión Europea sea válido.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

Mas de las Matas reúne a cerca de 400 corredores en su cross, incluido en la Copa Aragón

Mas de las Matas reúne a cerca de 400 corredores en su cross, incluido en la Copa Aragón

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Anubis dice

    27 Ene 2022 13:31

    Repasemos bien lo que se dice:
    «El análisis, realizado sobre el conjunto de la población aragonesa, y basado en los datos de contactos de los aragoneses con el sistema sanitario desde el 1 de marzo de 2020 para cualquier actividad relacionada con el covid (visitas a Urgencias, Atención Primaria, hospitalizaciones, pruebas por ser contacto estrecho, pruebas de antígenos…) compara las personas vacunadas con pauta completa con las no vacunadas o con pauta parcial, con varios indicadores para determinar la efectividad de la vacunación:»
    Ya veo ya, un analisis muy científico, metemos en el mismo saco los datos de hospitalización de todo 2020 y una parte de 2021 con toda la población no vacunada y de ahí deducimos que los no vacunados van mucho más al hospital. ¿A quien quieren engañar?

    Responder
    • Carlos dice

      27 Ene 2022 16:04

      Desde luego que los no vacunados van más al hospital, o no ves la incidencia de positivos respecto a los hospitalizados, con la primera y segunda ola, no habrían camas de hospitales en toda Europa. Ya vale de decir comentarios estupidos y con poca información.

      Responder
  2. . dice

    27 Ene 2022 15:08

    EL MUNDO.
    21/01/2022
    Actualidad.
    Así son los “hospitalizados Ómicron”: sin vacunar, más jóvenes, y con menos riesgo de acabar en la UCI.
    Datos de hospitalizados en planta y UCI.
    Dos de cada tres ingresados, el 70,4%, no se había vacunado y en un 9,4% de los casos no fue posible identificar su estado de vacunación. Solo un 20,2% de los hospitalizados había recibido la pauta completa.
    El 71,9 % de los ingresos en UCI son no vacunados.

    Responder
    • Anubis dice

      27 Ene 2022 21:08

      Cuantas veces hay que explicarte que si un 20,2% tenían la pauta completa y un 9,4% se desconoce, el resto (70,4%) no es que no se haya vacunado sino que no tiene la pauta completa, es decir puede ser que no se haya vacunado con ninguna dosis, puede ser que tenga una dosis, puede ser que tenga dos dosis pero ya haya perdido validez o puede estar recien pinchado de la tercera sin que haya pasado el periodo de gracia.
      Pues no, ahí sigues dale que dale con la matraca de los no vacunados intentando confundir a la gente.
      Recordad todos que un no vacunado no es lo mismo que alguien que no se haya puesto ninguna de las vacunas, ahora solo es alguien que no tiene la pauta completa, lo mismo que ahora un inmunizado ya no es alguien que tras vacunarse se vuelve inmune a la enfermedad sino que es alguien que podrá contagiarse, contagiar, enfermar, ir al hospital, ir a la uci, e incluso morir por la enfermedad pero lo hará de manera suave…Son las nuevas formas del lenguaje que nos ha traido la pandemia.

      Responder
      • Luis dice

        27 Ene 2022 23:35

        Jajajua
        Tu si que no paras con la matraca
        Pues ya veo que te cuesta leer y más entender
        Te repito, un 70% de los hospitalizados por Covid no están vacunados con ninguna dosis

        Responder
        • Anubis dice

          28 Ene 2022 11:50

          Pongo los datos de la última semana (salió ayer) de uno de los pocos sitios en España donde hay transparencia, Extremadura:
          El Área de Salud de Badajoz registra ocho fallecimientos: varón de 78 años de Badajoz, no vacunado; varón de 64 años de Badajoz, vacunado; mujer de 96 años de Montijo, vacunada; mujer de 58 años de Jerez de los Caballeros, vacunada; mujer de 63 años de Badajoz, no vacunada; mujer de 97 años de Badajoz, vacunada; varón de 90 años de Badajoz, vacunado; varón de 53 años de Villar del Rey, vacunado
          El Área de Salud de Llerena-Zafra informa de cuatro fallecimientos: mujer de 77 años de La Lapa, no vacunada; mujer de 53 años de Fregenal de la Sierra, vacunada; mujer de 80 años de Fregenal de la Sierra, vacunada; y mujer de 94 años de Berlanga, vacunada.
          El Área de Salud de Cáceres registra dos fallecimientos: mujer de 90 años de Miajadas, no vacunada; y varón de 47 años de Cáceres, vacunado.
          El Área de Salud de Plasencia informa de cuatro fallecimientos: varón de 82 años de Galisteo, vacunado; varón de 95 años de Plasencia, vacunado; varón de 63 años de Plasencia, no vacunado; varón de 103 años de Tejeda de Tietar, no vacunado.
          El Área de Salud de Mérida registra cinco fallecimientos: varón de 58 años de Mérida, vacunado; mujer de 85 años de Ribera del Fresno, vacunada; varón de 59 años de Mirandilla, vacunado; mujer de 85 años de Mérida, vacunada; y varón de 97 años de Mérida, vacunado.
          El Área de Salud de Don Benito-Villanueva notifica ocho fallecimientos: mujer de 93 años de Valdecaballeros, vacunada; mujer de 90 años de Villanueva de la Serena, vacunada; varón de 81 años de Monterrubio de la Serena, vacunado; mujer de 84 años de Don Benito, vacunada; varón de 95 años de Valle de la Serena, vacunado; varón de 81 años de Talarrubias, vacunado; varón de 78 años de Villanueva de la Serena, vacunado; y varón de 90 años de Helechosa de los Montes, vacunado.
          EL Área de Salud de Coria comunica tres fallecimientos: varón de 82 años de Coria, vacunado; varón de 81 años de Villasbuenas de Gata, vacunado; y mujer de 96 años de Moraleja, vacunada.
          EL Área de Salud de Navalmoral de la Mata notifica dos fallecimientos: varón de 83 años de Navalvillar de Ibor, vacunado; y varón de 72 años de Majadas, vacunado.

          Mucho vacunado veo ahí para tener probabilidades de morir tan bajas.

          http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=35721#.YfMPmtXMJaQ

          Responder
          • Anubis dice

            28 Ene 2022 12:01

            Por cierto que las 6 personas fallecidas con edad inferior a 60 años que aparecen estaban vacunadas, es decir, en la franja de edad 0-60 años el 100% de los fallecidos estaban vacunados.

  3. pinochet dice

    27 Ene 2022 17:03

    sólo te engañas tú a ti mismo.

    Responder
  4. El exvigilante dice

    27 Ene 2022 18:49

    Por favor Anubis, antes de opinar lee el estudio que por cierto aún no se ha publicado o escucha la presentación en rueda de prensa del mismo que ha hecho hoy el Dr Bernal cuyo prestigio como investigador no admite dudas de su rigor científico.
    https://www.iacs.es/un-estudio-del-iacs-revela-que-la-dosis-de-refuerzo-implica-cinco-veces-menos-riesgo-de-infectarse-con-covid/
    Aunque de verdad consigues crear polémica y bien haces honor a tu nick del patrón de los embalsamadores del antiguo Egipto. Al menos esto,lo has elegido bién.

    Responder
    • . dice

      27 Ene 2022 21:15

      Jajajajaja
      Pues si tienes toda la Razón
      Anubis es el guardián de los cementerios, también representado como cánidos carroñeros o desenterradores de cadaveres, muy apropiado el apodo para un negacionista
      Pero dudo mucho que sepa lo que significa 😂😂

      Responder
      • Anubis dice

        27 Ene 2022 23:02

        ¿Ya estás otra vez mirando al dedo?
        Por supuesto que sé lo que significa, Anubis es un Dios bueno, que vela por los fallecidos y los encamina hacia el más allá, es un guía espirutual. Pero tú, triste persona temerosa de la muerte que vas a comprender…

        “Anubis no es la muerte, sino todo lo contrario, es un dios de vida”, explica Josep Padró, catedrático emérito de Egiptología de la Universitat de Barcelona y presidente de la Societat Catalana d’Egiptologia, que prosigue: “Vela por los difuntos y los ayuda a resucitar”
        “Según la mitología egipcia, Anubis se encargaba, además, de conducir al muerto hasta el tribunal presidido por el dios Osiris, donde debía someterse al juicio que dictaminaría si era digno o no de vivir eternamente en el paraíso. Si superaba la prueba final, reviviría para siempre.”

        Responder
  5. . dice

    27 Ene 2022 22:27

    Mucho efecto secundario de vacunados veo aquí

    Responder
    • jcarlos dice

      28 Ene 2022 12:21

      Algunos tienen los mismos efectos o peores sin estar vacunados

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de 250 servicios del transporte programado, suspendidos por la huelga indefinida

Los paros afectan a traslados para rehabilitaciones, consultas y pruebas funcionales no imprescindibles

Comentar

Más de 250 servicios del transporte programado, suspendidos por la huelga indefinida

El asfaltado de la Ronda Belchite de Alcañiz se inicia este lunes

La vía quedará cortada hasta la tarde del martes. Se trata de una de las arterias principales de la ciudad teniendo en cuenta que el Corcho todavía permanece cerrado

Comentar

El asfaltado de la Ronda Belchite de Alcañiz se inicia este lunes

Más de 1.000 personas pasan por Motorland durante el fin de semana de La Invernal

GANADORES. Éxito de la XII edición de este evento deportivo solidario. En esta ocasión los beneficios de la cita irán destinados al Proyecto Minibús de la Fundación Juan Bonal

Comentar

Más de 1.000 personas pasan por Motorland durante el fin de semana de La Invernal

Alcañiz se une en el Día Mundial Contra el Cáncer: «Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana»

FOTOGALERÍA. Se ha iniciado una recogida de firmas para solicitar a la Consejería de Sanidad que se cubran las tres plazas de oncología del Hospital Comarcal de Alcañiz

Comentar

Alcañiz se une en el Día Mundial Contra el Cáncer: «Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana»

«Siempre se traduce el cáncer con muerte y no es cierto. Se salva mucha gente, pero para eso se necesitan medios»

Inma Cases, Beatriz Royo y Ana Batanero explican cómo es su día a día y reivindican mejoras para el servicio de Oncología del Hospital de Alcañiz

Comentar

«Siempre se traduce el cáncer con muerte y no es cierto. Se salva mucha gente, pero para eso se necesitan medios»

Almudena Martín: «Son necesarias atención y prevención. Con una analítica mi cáncer no habría llegado al estadio 4»

La joven de Montalbán que reside en Alcañiz relata su experiencia en un libro, 'Tocada, hundida, ¡salvada!', para ayudar a otros enfermos

2

Almudena Martín: «Son necesarias atención y prevención. Con una analítica mi cáncer no habría llegado al estadio 4»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.