Una enmienda de adición de Teruel Existe a la moción sobre la igualdad entre hombres y mujeres, presentada por el PSOE, fue aprobada este martes por el plenario del Senado y consecuentemente incorporada a una moción transacional.
«Reconocer el importante papel histórico de la mujer en el medio rural español y fomentar estrategias que impulsen el emprendimiento femenino en el ámbito social y económico, para que las mujeres de todos los rincones de España formen parte de la Generación Igualdad».
Para apoyar la citada enmienda, el senador de Teruel Existe, Joaquín Egea, leyó un texto elaborado por su compañera Beatriz Martín, quien a pesar de encontrarse ausente por su reciente maternidad quiso estar presente de alguna manera «para servir de altavoz a todas esas féminas del ámbito rural», tal y como ha informado Teruel Existe a través de un comunicado de prensa. Así pues, en sus palabras recalcó el papel fundamental que juegan las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural «ejerciendo multitud de funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio».
En el texto, la Senadora también lamentó que «los cambios estructurales del modo de vida agrícola acontecidos desde mediados del siglo XX han condicionado la permanencia de las mujeres en el medio rural, provocando su éxodo hacia zonas urbanas donde encuentran mayores y mejores oportunidades laborales».
Formación de la mujer
Por todo ello, Beatriz solicitaba que las instituciones públicas «pongan en marcha medidas que faciliten la formación, la integración y el emprendimiento de la mujer» y continuaba añadiendo que «en este sentido las zonas rurales pueden ofrecer para la mujer posibilidades de integración en el mercado laboral y, a la vez, la multifuncionalidad de las mujeres puede impulsar la economía de muchas zonas que están sufriendo la despoblación».
La votación de la Moción se llevó a cabo con 249 a favor y solo 3 en contra, que ha dado como resultado la aprobación de la enmienda presentada por Teruel Existe y la elaboración de una enmienda transaccional en la que además de este punto adicional planteado por la agrupación turolense hay otros de suma importancia que ya figuraban en la moción inicial como son «erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y trabajar para la reparación de la violencia estructural que históricamente han sufrido» o «alcanzar una sociedad paritaria y participativa en la que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde por derecho», entre otros muchos.
Muy buena la propuesta, ahora solo faltan que se concreten en medidas reales con las asignaciones económicas correspondientes, porque solo con propuestas no se arregla. Ya me gustaría que cada vez que los políticos hablan de este tema lo hagan acompañado de medidas concretas y sobre todo financiadas. Con solo palabras no arreglamos nada.
Y de dónde van a sacar la pasta ???….., porque yo estoy hasta la coronilla de pagar cada vez más impuestos y tasas.