Los tres comités de empresa (uno por cada provincia) del sector del transporte sanitario urgente de Aragón han denunciado este martes ante la Fiscalía de la Comunidad el contrato del servicio por hasta más de 80 incidencias ocurridas durante este verano y que, aseguran, «ponen de manifiesto un grave peligro en la asistencia sanitaria vital de emergencias a la ciudadanía». Estos hechos, según el listado que incorporan al escrito, se refieren a una treintena de ambulancias desactivadas en los meses estivales por falta de conductor y a medio centenar de turnos sin cubrir por carencias de profesionales como médicos, enfermeros o camilleros.
El servicio de transporte sanitario urgente lo asumió el pasado 1 de junio la empresa Ambulancia Tenorio e Hijos «tras presentar la oferta económicamente más ventajosa según criterio de valoración», especifican los representantes de los trabajadores en el documento que han trasladado a la Fiscalía.
Los sindicatos aseguran que como resultado de la «deficiente gestión» de Ambulancias Tenorio en los tres meses de inicio del servicio «se han dejado de cubrir puestos por una evidente falta de planificación».
Además, afirman que este déficit asistencial «provocado por la falta de operatividad de gran número de ambulancias», y en particular las de «refuerzo estival», ha tenido lugar en los meses con mayor incidencia de desplazamientos de ciudadanos y ha dejado en una situación de «desprotección sanitaria» a muchos pacientes.
Por otra parte, añaden que, pese a que los incumplimientos del contrato, que afectan también a la implementación de bases operativas para vehículos y personal y prevención de riesgos laborales, se han registrado ante la DGA no les consta que haya «sanción alguna por parte de la autoridad sanitaria».
A principios del pasado julio responsables de Sanidad del anterior Ejecutivo autonómico se reunieron con representantes de la firma Tenorio e Hijos para urgirles que se contratara a personal para cubrir las bajas de profesionales. La empresa adujo entonces que había asumido el calendario de vacaciones que ya estaba pactado con la anterior concesionaria hasta fin de año y que también habían surgido «bajas médicas imprevistas» que habían empeorado la situación.
este es el legado de Ripolles ,a la cabeza en listas de espera .el retroceso en trasporte sanitario en Teruel y su empeño en no cambiar pese a lo que se le aviso ,si hay algún desliz irreparable que no se vaya de rositas
las resacas del socialismo!!!! pero que esperáis???? la sanidad del Generalísimo!!!