• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

14 AGO 2022|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Sindicatos y patronal de Teruel piden planes de desarrollo “excepcionales” para la cuenca minera

Reclaman banda ancha, la terminal ferroviaria en el polígono de o la A-68 para que Andorra sea competitiva 

Representantes de los sindicatos y patronal, este jueves, en las Cortes
Representantes de los sindicatos y patronal, este jueves, en las Cortes

Pablo Marqués24 01 2019

Comentar

Actualidad

Reclaman banda ancha, la terminal ferroviaria en el polígono de o la A-68 para que Andorra sea competitiva

Los representantes del tejido social han protagonizado esta mañana la cuarta sesión de trabajo de la Comisión especial de estudio para analizar la transición energética en Aragón y la continuidad de la Central Térmica de Andorra, en la que han reclamado unidad y medidas concretas para garantizar un futuro viable para los vecinos de la comarca Andorra-Sierra de Arcos al igual que ya hicieron la semana pasada los alcaldes mineros.

El turno de intervenciones lo ha abierto Antonio Jiménez, representante de Comisiones Obreras de Aragón (CCOO), quien ha llamado a pelear “hasta el último aliento” para defender la dignidad y un futuro mejor para la comarca de Andorra y se ha mostrado muy crítico con la visita ayer de la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, sobre quien ha opinado que “tiene la cara muy dura y las cosas muy poco claras”. Para Jiménez resulta “desolador” que el acuerdo recién firmado reconozca el “fracaso absoluto” del anterior plan y que se haya pasado de un parque de 234 empresas y 45.200 trabajadores en 1990 a los 1.700 empleados en 2017. El representante sindical ha defendido un modelo distinto del actual, en el que se exija crear más puestos de trabajo para recibir subvenciones y “evitar que el dinero público vuelva a acabar en manos privadas”. El portavoz de CC.OO ha abogado por declarar a la provincia de Teruel “zona de especial desarrollo” para que se convierta en “impulsor de la reindustrialización”. “Hay que priorizar el interés general por encima de la cuenta de resultados de una multinacional”, ha defendido.

El parecer de la Unión General de Trabajadores (UGT) lo ha trasladado Alejo Galve, quien ha reconocido el “duro golpe” que para la comarca ha supuesto el anuncio de cierre de Samca, lo que deja “sin vida” la central de Andorra, un polo de desarrollo “sin alternativas” por no haberse conseguido el objetivo de reindustrialización. Galve ha puesto en duda el motivo medioambiental para el cierre poniendo como ejemplos a países como Alemania, Chequia, Polonia y Grecia, “que no van a cumplir los acuerdos de París”. “Nuestro carbón autóctono es más barato que el importado y el lignito que quema Alemania no contamina más que el de Teruel”, ha asegurado. El portavoz de UGT ha reclamado que se acometan las inversiones que necesita la central, además de exigir a Endesa el plan de acompañamiento prometido, “en el que Enel reinvierta los beneficios que se ha llevado, como sí ha hecho en Italia”, así como obras estos días reivindicadas desde diferentes sectores como la elevación de las aguas para atraer a nuevas empresas, la A-68 y el ramal ferroviario.

Tras la comparecencia de los sindicatos, llegaba el turno de los empresarios. El primero en tomar la palabra ha sido Carlos Torre. El presidente de CEOE Teruel agradeció a los partidos políticos su “compromiso” con el territorio por poner en marcha la comisión especial y puso el foco en “completar la transición económica” de la cuenca minera turolense. “Andorra y Comarca siguen teniendo una alta dependencia económica de la Central y el carbón. Eso es lo que tenemos que cambiar”, ha resaltado.

Torre se ha mostrado a favor de las propuestas expuestas por los sindicatos y alcaldes, iniciativas como favorecer la llegada de la banda ancha, conseguir la terminal ferroviaria en el polígono de Andorra o la ejecución de la A-68.

Entre las propuestas propias de CEOE, tomar como ejemplo las alternativas que han surgido en otras zonas de Europa como el Centro de Recursos de Desarrollo Sostenible de Loos en Gohelle (Francia) o el centro de acción que existe en las Tierras Altas de Escocia. “Somos firmes defensores del modelo escocés, de crear una oficina central que se pueda encargar de buscar soluciones para la zona. En Escocia funciona porque está dirigida por profesionales cualificados. El Justicia de Aragón nos ha dicho que la provincia necesita una figura que se encargue de coordinar las acciones y los fondos que llegan para Teruel”, ha explicado Torre.

De este modo, Torre apuesta por implantar una oficina de desarrollo rural en la zona. “Los PGE de este año contemplan 10 millones para oficinas comarcales en el medio rural. Nos parece una idea muy interesante y apostamos por su implantación en Andorra”. Oficia que deberá tener algunos principios rectores, entre los que destacan la “autonomía propia” y la “transparencia y eficacia en la gestión”.

Continuidad de la Central

El presidente de CEPYME en Teruel, Juan Ciércoles, fue el siguiente en tomar la palabra. Ciércoles, vecino de Andorra, ha narrado la situación que se vive en el día a día del pueblo. “Es triste, pero todas las semanas están cerrando comercios. Cada vez se ve a menos gente por las calles y por poner un ejemplo, antes la plaza del Regallo era el centro neurálgico de Andorra. Donde antes habían cinco bares, ahora solo quedan dos”.

Ciércoles ha abogado por ejecutar alternativas de manera inmediata para evitar que la Villa Minera siga los pasos de localidades como Aliaga o Escucha, y ha invitado a los políticos a reflexionar sobre las cosas que se han hecho mal. “Desgraciadamente hemos tenido malas experiencias en proyectos como CEMEX, PACSA, FEDENOSA o Argal, pero debemos seguir trabajando por conseguir alternativas”.

En cuanto a la visita de la ministra, Ciércoles se ha mostrado claro. “Necesitábamos un balón de oxígeno y no fue así. No se puede venir a un territorio a no decir nada. La sensación es que nos vino a dar la extremaunción y aquí no la queremos”.

La solución, según Ciércoles, pasa por que la Central de Andorra continúe funcionado. “Nosotros lo hemos dado todo por ella y ahora nos sentimos como un clínex, pero que les quede claro que nosotros no somos de usar y tirar”. En este sentido, ha abogado por explorar diferentes fórmulas para que la Térmica siga echando humo. “¿Por qué se puede quitar el céntimo verde al gas y no al carbón?”.

10 propuestas para el futuro

“Abordar la situación actual es imprescindible. El cierre de la Central se va a sufrir en toda la provincia y tenemos que actuar”. Con estas palabras ha comenzado su intervención el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel.

Durante su intervención se ha referido a un conjunto de 10 propuestas concretas dirigidas a asegurar un futuro a la comarca de Andorra y para toda la provincia de Teruel. La primera de ellas habla de crear “una reserva estratégica” de energía con la Central Térmica de Andorra. “Lo primero que tenemos que hacer es revertir el cierre total de la Central. No entendemos por qué la Térmica de As Pontes (Galicia) ha recibido ayudas públicas para su continuidad y nosotros no”, ha declarado.

En cuanto al resto de propuestas, relacionadas con las infraestructuras como la A-68, la línea de ferrocarril que pasa por Caspe y llegaría hasta Tarragona, la llegada de la banda ancha o la elevación de aguas a Andorra. “Son determinantes para el futuro”.

Santa Isabel ha apostado por nuevas “políticas de vivienda” que ayuden a asentar población, facilitar y agilizar las ayudas para empresas, implantar una política fiscal positiva en la provincia de Teruel y la apertura de una “oficina de promoción empresarial”. “Serviría para apoyar a las empresas ya implantadas, para acompañar a los autónomos y empresas que se quieran ubicar en el territorio y para crear una red de captación de inversiones”, ha dicho.

Además, el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel considera primordial “potenciar las fortalezas de la provincia”, en casos como el turismo y la agroalimentación, y ha mandado un último mensaje a los partidos políticos. “La última propuesta es que para conseguir cambiar el futuro, debemos ir todos juntos; es fundamental para alcanzar un consenso”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Matarraña se suma al reciclaje de cápsulas de café

El Matarraña se suma al reciclaje de cápsulas de café
anuncio

La Comarca TV

La fiesta estalla en Cretas tras la proclamación de la Reina y el pregón oficial

La fiesta estalla en Cretas tras la proclamación de la Reina y el pregón oficial

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Princesas, muñecos de Toy Story, bañistas y loros, protagonistas del desfile de carrozas de Ariño

FOTOGALERÍA. La afluencia recuperó los niveles prepandémicos con el pueblo «prácticamente lleno», que cuenta además con más de una treintena...

Comentar

Princesas, muñecos de Toy Story, bañistas y loros, protagonistas del desfile de carrozas de Ariño

Ecologistas rechazan el proyecto del mirador en la sima de Oliete

Varias asociaciones advierten del daño que ocasionará en la fauna y flora. La Comarca de Andorra defiende que se protegerá...

15

Ecologistas rechazan el proyecto del mirador en la sima de Oliete

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

La energética aragonesa ha alquilado además 17 viviendas para refugiados ucranianos, y ha adquirido dos naves industriales en Híjar y...

1

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

Actualidad

Ladruñán pide a la DPT terminar de rehabilitar sus 6 km de acceso

El alcalde denuncia el estado «lamentable» de la vía TE-V-8102, que provoca la queja de los muchos turistas que visitan...

Comentar

Ladruñán pide a la DPT terminar de rehabilitar sus 6 km de acceso

Cretas destinará más de 100.000 euros en la adecuación y aislamiento del pabellón

La mejora es posible gracias a un fondo del FITE con el que se terminará la instalación deportiva y su...

Comentar

Cretas destinará más de 100.000 euros en la adecuación y aislamiento del pabellón

El Gobierno de Aragón anima a mostrar el sentir jotero este 15 de agosto

El ejecutivo insta a compartir este lunes en redes el hashtag #yoapoyoalajota como una acción de respaldo a la candidatura...

Comentar

El Gobierno de Aragón anima a mostrar el sentir jotero este 15 de agosto
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.