El consejero acudió al comienzo de la vía, en Maella, para dar a conocer las particularidades de su acondicionamiento, que se realizará durante 2019 y 2020
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, acudió ayer por la mañana a la zona del comienzo de la carretera A-1412 para presentar el proyecto para la mejora de esta vía, que se prolonga desde Maella a Mazaleón, y que conecta las comarcas del Bajo Aragón-Caspe y Matarraña, y por ende, las provincias de Zaragoza y Teruel.
A través de la técnico de la Dirección General, Maria Villagra, todos los asistentes se pusieron al día de los trabajos que se llevarán a cabo para el acondicionamiento de la carretera, la cual hasta la fecha consideraban los vecinos de la zona como muy estrecha, sinuosa, y con poca visibilidad. A la cita acudieron algunos de los principales representantes políticos de las zonas implicadas, como el alcalde de Maella, Jesús Zenon Gil, y la alcaldesa de Mazaleón, Exa Sorolla, junto a consejeros comarcales, además de medios de comunicación, y el director general de Movilidad e Infraestructuras, José Gascón.
Tras las explicaciones técnicas sobre los trabajos a realizar, el consejero atendió a los medios de comunicación. Entre otras cuestiones, Soro afirmó que este es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años, y que se trata de una obra ampliamente demandada que servirá para la mejora del desarrollo de la zona y para una mejor conexión entre ambos territorios.
5 millones de inversión
En las obras de mejora de la la carretera A-1412 se invertirán 5.139.764.923 euros para su acondicionamiento. La duración estimada de los trabajos es de 12 meses y se ha proyectado una vía que contará con 8 metros de anchura, 3 metros para cada carril.
El consejero explicó en el encuentro que «con estos trámites se cumple un compromiso adquirido con esta vía después de décadas de promesas que no se materializaban en obra». En los próximos días comenzará el proceso de licitación de la obra de manera que los trabajos comiencen en 2019.
Soro recordó que «se trata de una carretera muy importante para el desarrollo económico de la zona y vinculada a las actividades del sector primario». El consejero recordó que «cuando terminó la pasada legislatura no se había dado ningún paso en firme para impulsar las obras».
El proyecto recoge dos tipos de actuación. Por un lado, el acondicionamiento integral del tramo comprendido entre los puntos kilométricos 10.9 y 16.6 y, por otro lado, la rehabilitación de los tramos comprendidos entre el 10.8 y el 10.9 y en el tramo de conexión con la localidad de Maella. En esta actuación se actuará para eliminar algunas curvas, mejorar el trazado de otras curvas existentes aumentando el radio de la mismas y suavizar la pendiente general de la carretera. Además, se actuará en el firme en el tramo de entrada a la localidad de Maella para respetar los muros y cierres de las parcelas colindantes existentes.
Se ha previsto un plan de tráfico para garantizar el paso, al menos por un carril de tres metros, durante los trabajos de acondicionamiento. Además de la calzada, en el proyecto se incluyen la colocación de la señalización horizontal y vertical, el balizamiento y las defensas. Además, se acondicionarán y adecuarán a la nueva vía los accesos a los caminos y se señalizarán aquellos que cuenten con más afluencia de tráfico.
Ya iba siendo hora después de tantos años pidiendolo