Malestar y decepción en Fuentespalda, Ráfales, Monroyo, Torre de Arcas y Peñarroya de Tastavins tras recibir este jueves de manera oficial la «no autorización» para la prueba larga de la Sierras Matarraña MTB Race prevista para este domingo. La DGT, a través del Centro de Gestión de Tráfico regional, no da el visto bueno porque la carrera ciclista no estaba inscrita en el listado de pruebas federadas que se desarrollan en carretera en días de «tráfico restringido» en la provincia, como es este domingo por la celebración de las Fiestas del Ángel de Teruel.
Este trámite, según aclaran desde la Subdelegación del Gobierno en Teruel, debe realizarse siempre en enero, quedando así recogidas todas las citas en el calendario de deportes de la Dirección General de Tráfico para esas fechas y lugares, tal y como se indica en el Boletín Oficial del Estado. Según este documento sí puede emitirse un «informe excepcionalmente favorable» si las afecciones al tráfico por la celebración de pruebas deportivas o eventos son mínimas, como es el caso de la Sierras Matarraña, pero siempre y cuando consten previamente en dicho calendario. Desde la organización explican que la prueba se calendó el pasado el mes de marzo, por lo que no pudo registrarse en enero.
El recorrido de la prueba larga, de 71 kilómetros, incluía tan solo 60 metros que transitaban por la carretera A-1414 a la altura de Monroyo. Ante la rotunda denegación de Tráfico solo existían dos posibilidades: modificar el recorrido o suspenderla. No obstante, al contar con tan poco tiempo de maniobra la organización determinó aplazarla hasta el próximo mes de abril tras numerosas reuniones con todas las partes implicadas.
La alcaldesa de Fuentespalda, Carmen Agud, ha mostrado su malestar este viernes a través de un duro comunicado en el que denuncia la poca sensibilidad de las administraciones con los pequeños municipios. «¡Hay que fastidiarse! Cuando los pueblos grandes tienen fiesta los pequeños no podemos hacer nada», añadió. Reconocía además el gran esfuerzo invertido para sacar adelante este proyecto y lamentaba profundamente el tener que suspender la prueba. «Seguimos creyendo en la gran carrera BTT que habíamos preparado pero ahora nos toca digerir esta situación tan injusta. Es indignante, es vergonzoso, es increíble, pero es real. Así juegan con los pequeños pueblos. Deseo que tengan todos un buen fin de semana de corazón y con amor, de parte de la alcaldesa de un pueblo pequeño, Fuentespalda«, sentenció Agud.
Sí a la prueba corta
La cita, que tenía salida y llegada en la localidad de Fuentespalda, formaba parte de un proyecto innovador de cooperación que buscaba unir a cinco pueblos del Matarraña y que ya se presentó hace varias semanas. A pesar de la suspensión de la prueba el Campeonato de Aragon por equipos seguirá vigente en la carrera corta de 35 kilómetros, que transcurre por Ráfales y Fuentespalda, y que no incluye ningún tramo carretero.
Además, se mantendrá toda la programación del fin de semana en cuanto a presentaciones y actividades. «Estamos abatidos, pues además del trabajo, la ilusión y toda la logística, la gran carrera de 71 kilómetros había generado una gran expectación», señalaron desde la organización de la Sierras Matarraña MTB Race.
Se está contactando con todos los inscritos para ofrecerles la posibilidad de participar en la prueba corta, combinándola también con alguna de las muchas rutas con las que cuenta la Comarca del Matarraña. No obstante, también se les ofrece la devolución de la inscripción si así lo prefieren. Tan solo el 10% de los inscritos ha rechazado acudir a Fuentespalda este domingo.
En estos detalles y otros muchos es cuando se tendrían que dar cuenta las altas esferas , que seguimos siendo españoles de segunda. Seguro que en Teruel ni se han enterado de lo que pasa es la provincia. Pero a la hora de recaudar impuestos a los pueblos pequeños , en eso sí ,somos los primeros.
Me siento muy decepcionado.
Manda huevos seguro que si fuese la SESE BIKE no se anularía que injusticia el poder es el poder
Independientemente de l’absurdidad de la situacion, derivada probablemente de una normativa absurda y urbanocentrica, hecho en falta un poco de autocritica por parte de la organizacion…. hay que ser poco inteligente para montar una carrera de estas caracteristicas y pasar por la carretera nacional, teniendo multitud de alternativas en el recorrido.
MS, no se si has organizado muchas carreras ciclistas, pero te puedo asegurar que es imposible diseñar un recorrido de 72 km, que además tiene que pasar por cinco pueblos, sin pisar una sola carretera. Lo absurdo es todo la burocracia y mala gestión de la DGT
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/sierras-matarrana-mtb-race-largav121-107341465
El mismo 7 de julio (jueves) los organizadores han colgado esta variante de la ruta en wikiloc en la que no se pisa ni un metro de carretera, por tanto si que era posible hacer la ruta sin pisar carretera.
Insisto, según la información que conocemos, parece una absurdidad total por parte de la Subdelegación del Gobierno en Teruel y por consiguiente de la normativa…. pero también es importante hacer un poco de autocrítica en lo que se ha podido hacer mal por parte de la organización.
Es una actitud muy habitual del mundo rural, dar toda la culpa a un tercero (especialmente Administración), pero no hacer ni un mínimo de autocrítica, considerando que todo lo hacemos perfecto y que solo nos quieren putear.
El jueves día 7 llega oficialmente la no aprobación de la carrera. Sin indicar la causa y sin posibilidad de rectificación.
Cargo político propone que se presente ruta sin pasar por la carretera. Se consigue, es la ruta que está en Wikiloc, pero sin poder cumplir el objetivo de pasar por los 5 pueblos, ya que es imposible. Siendo un mal menor se envió esta otra opción, y aún así no se consiguió donde dicen digo, digo Diego, y tampoco se consigue la aprobación.
Sea de quien sea la culpa, lo que no es de entender es que no permitan la subsanación o refutar el error.
Hay un error en la noticia, en ningún momento el recorrido circulaba por la N232. A la altura de Monroyo cruzaba simplemente la A1414.
¡Hola! Muchas gracias por avisar, lo hemos modificado. ¡Gracias!
¿Y, después de tanta modificación, es cierto que había que avisar en enero como tarde? Porque entonces la organización se a lucido…
No hay que presentarlo en Enero. Se presenta cuando ya es definitiva la fecha (que no es fácil) lo que pasa es que si lo presentas en Enero ya tienes fecha de cara a otros «competidores».
Lo que a lo mejor no sabes es que la administración (esa dichosa administración) te dice favorable o desfavorables tres días antes de la carrera.
Es solo para que veas cómo trata nuestra «moderna» administración a los súbditos. Esto es solo un ejemplo de lo que hace esa administración.
Muy bien explicado. Espero que a Josep ya no le queden dudas. Los organizadores y voluntarios de cualquiera de estos eventos trabajan como locos durante meses, (del fin de semana de la carrera no cuento nada porque te daría un telele) y todo por la cara para que venga un criticalo todo como tú que en vez de apoyar a los que luchan por los pueblos se dedican a justificar las deficiencias de una administración arcaica.