La relación de La Puebla con el ferrocarril es tan importante, que Semana Santa también está ligada a ello. Lo está desde que en 2019 se hiciese llegar el Tren del Tambor, un convoy de época restaurado por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT). Ese año se rescató la iniciativa que ya funcionó en los años 90 hasta que acabó por perderse.
El tren tiene capacidad para más de 200 pasajeros y volverá este sábado a mediodía. Será recibido por las cuadrillas que, sin dejar de tocar sus tambores, acompañarán a los viajeros hasta el centro para que vivan el Sábado Santo con el gran broche en la plaza a las 22.00 con el Cese del Toque. Varios miembros de la AZAFT ya saben qué se siente en esa plaza porque este jueves recibieron el Tambor de Honor por su labor de recuperación del patrimonio ferroviario. Es la máxima distinción que concede el municipio. «El recibimiento de las cuadrillas pone los pelos de punta. Nosotros estamos muy agradecidos de que se reconozca 40 años de trabajo y es un honor», dijo el presidente de la AZAFT, Carlos Abadías.
Antes del estruendo del Romper la Hora, La Puebla vivió la procesión del Silencio y el Martes Santo, la del Encuentro. En la plaza se presentó Jesús ante su Madre en una noche marcada por el avance de los alabarderos con sus tambores y cornetas, y por el acompañamiento de esclavas y penitentes a lo largo de las catorce estaciones.
Pero que invento es esto!!! No tiene relación ninguna con Semana Santa!!! El próximo al autobús de línea!!!!
AZAFT una asociación plenamente implicada en la recuperación del Patrimonio. Enhorabuena
Pepe, de lo que no sepas no te pronuncies.
En todo caso felicita a la AZAFT por su labor
Carpe Diem.
Fredi tu comentario es muy cool:”que atrevida es tu ignorancia”.