anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Teruel Existe acusa al INAGA de aprobar casi todos los proyectos de renovables, convirtiendo Aragón en «un coladero»

Informan de que en 2022 el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental dio el visto bueno al 96% de los expedientes, «lo que denota un nulo control medioambiental», por el que exigen dimisiones

Ainhoa Gascón y Mariano Tomás durante la rueda de prensa este martes./Teruel Existe
Ainhoa Gascón y Mariano Tomás durante la rueda de prensa este martes./Teruel Existe

La COMARCA28 02 2023

11

Energías renovables

ActualidadMedio AmbientePolítica

El grupo de energía y medio ambiente del Movimiento ciudadano Teruel Existe sostiene que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), dio el visto bueno al 96% de los expedientes en 2022, «lo que denota un nulo control medioambiental» por el que exigen dimisiones. En una rueda de prensa ofrecida este martes, su portavoz, Mariano Tomás, y Ainhoa Gascón, miembro de la ejecutiva de la formación política, han presentado un meticuloso análisis que han realizado con los datos del portal de acceso público de resoluciones del INAGA de expedientes de proyectos relacionados con energías renovables.

La conclusión que han transmitido es que el control que ejerce este organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, es «prácticamente nulo». Según  los datos que recientemente se han difundido en prensa remontándose al año 2006, el INAGA ha publicado 129 resoluciones negativas de un total de 729 expedientes, por lo que habría desestimado un 17,7% de los proyectos presentados.

Teruel Existe aduce que las cifras de los últimos años, entre 2018 y 2023 coincidiendo con la expansión de las grandes centrales de renovables en Aragón y la acumulación de expedientes, son muy diferentes, puesto que  los proyectos desestimados suponen sólo el 6,8% (32 declaraciones de impacto negativas de 466 proyectos presentados). El Movimiento ciudadano contrasta estos datos para «poner en entredicho» la información difundida en las últimas semanas acerca del número de proyectos denegados por el INAGA, en cuanto a que «la observación de las cifras con la perspectiva del momento actual nos permite interpretar mejor las decisiones que se están tomando». Además, comparan las cifras con los porcentajes publicados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que ha rechazado el 29% de los proyectos a nivel estatal que tenían en trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) antes del pasado 25 de enero.

Ainhoa Gascón ha expuesto que en 2022 el INAGA ha rechazado 8 expedientes de 195, es decir, que ha aprobado un 96%, y en el mes de enero de 2023 se han emitido 38 resoluciones, es decir, casi un 20% del total de las que se publicaron en 2022, y, todas ellas han sido favorables. Hasta el 13 de febrero se han emitido 18 más, y se ha rechazado solo una. Así, en el primer mes y medio de 2023 ya se han emitido 56 resoluciones, cuando en todo 2022 se emitieron 195, lo que significa que a pocos meses de las elecciones autonómicas y municipales el INAGA está «acelerando» y se están tramitando las resoluciones a una velocidad que, de seguir este ritmo, podría doblar las resoluciones de 2022.

Piden dimisiones y paralización de expedientes

A la luz de los datos públicos, Mariano Tomás ha especificado «tres momentos clave» en los que los expedientes positivos comienzan a tener un porcentaje «mucho mayor» que los negativos en el INAGA. En primer lugar, el 16 de septiembre de 2016, coincidiendo con la incorporación de su actual director, Jesús Lobera, en segundo lugar con la formación del Gobierno de Aragón y, por último, desde el 3 de agosto de 2021, cuando externalizan las evaluaciones ambientales mediante empresas privadas.

Desde el Movimiento ciudadano consideran que la licitación del «Servicio de apoyo técnico y administrativo para la tramitación de expedientes en materia de energías renovables», que el Gobierno de Aragón destaca por su agilidad, se descubre como «una herramienta político-administrativa con una función proactiva y facilitadora para los promotores, que ha generado un coladero sin precedentes». En las denuncias que presentaron en varias fiscalías detallaron que las empresas que realizan esta función para el INAGA trabajan «a su vez en la redacción de proyectos para los promotores de renovables». Por todo ello denuncian que «el INAGA habría perdido su independencia, y no actúa bajo los criterios de objetividad e imparcialidad que deben regir sus decisiones».

En la rueda de prensa, han solicitado la dimisión del Director del INAGA, Jesús Lobera, y del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, «porque lo que se está permitiendo es muy grave y con impactos irreversibles». Además, ante lo que consideran «una grave falta de rigor y garantías», solicitan la paralización inmediata de todos los expedientes relacionados con macroproyectos de energías renovables en vigor, así como de la Autorización Administrativa de aquellos que hayan sido declarados como «compatibles» durante al menos el último año. Advierten de que Teruel Existe va a denunciar los expedientes en los que se detecten irregularidades.

Mariano Tomás ha indicado que al ritmo actual de aprobación de expedientes, el conjunto de Aragón la superficie actual destinada a renovables con proyectos ya aprobados «se va a multiplicar casi por 5, llegando al 15,21 % de toda la superficie de la Comunidad», el equivalente a más de 1.000.000 de campos de fútbol como la Romareda, o prácticamente toda la superficie de la Comunidad de Madrid.

Fragmentación de proyectos y falta de regulación

La información aportada por el Grupo de energía y medioambiente de Teruel Existe hace hincapié en que más de la mitad de los expedientes evaluados por el INAGA presentan «proyectos fragmentados artificialmente por los promotores», y explican que realmente «debería haberlos evaluado el MITECO». Expresan que es inevitable preguntarse «si esa fragmentación irregular, permitida por la propia administración aragonesa, se hace con el objetivo de aprovecharse de la permisividad del INAGA». Desde el Movimiento Ciudadano Teruel Existe denuncian que esta situación «se agrava» porque en Aragón no existe Plan Energético (caducado en 2020) y tampoco ninguna figura de ordenación ni planeamiento que regule la implantación de las centrales eólicas y fotovoltaicas, lo que conlleva que se «presenten proyectos en lugares con gran afección».

Teruel Existe afirma que el INAGA está «incumpliendo abiertamente» la legislación de evaluación  ambiental respecto a los proyectos que se presentan, «tanto en fondo como en forma«. Mariano Tomás ha argumentado que se permiten instalaciones en zonas LIC, en lugares pegados a zonas de espacios de protección para algunas aves, ocupan áreas de recuperación de algunas especies, límites de Red Natura,…

Pero también ha afirmado que se aceptan expedientes, e incluso se publican para exposición pública, a falta de entregar por parte del promotor algunos estudios determinados o propuestas de alternativas, como exige la ley, y admiten que estos documentos «se incorporen al expediente con posterioridad». Además, se permiten modificaciones sustanciales de proyectos (más del 15%), a los que se ha otorgado previamente una declaración de impacto ambiental favorable y después se realiza una exposición pública sólo con el proyecto modificado, «un mero trámite sin nuevos estudios ambientales». Teruel Existe denuncia que «Aragón es el paraíso de los promotores», porque estos comportamientos son «opuestos» a los que se realizan desde el Ministerio y otras Comunidades Autónomas.

Mariano Tomás ha señalado la «contradicción» que se está produciendo. «Hay un mayor coladero en la evaluación precisamente en el momento en que más se está saturando Aragón de renovables, copando espacios impensables anteriormente, creciendo la agresión ambiental cada vez más», ha dicho. Estiman que Aragón produce actualmente el 180% de la energía que consume y en pocos años llegará a producir cinco veces más, el 500%.

Han recordado que, desde 2021, Teruel Existe ha presentado 180 alegaciones a proyectos y tres denuncias en los juzgados y en fiscalia.«Estamos trabajando desde todos los frentes, y ahora también en el político, porque en Aragón las evaluaciones ambientales se están haciendo muy mal, es la comunidad que peor lo hace de toda España», han concluido.

Gráfica realizada por Teruel Existe sobre la evaluación de los proyectos renovables por parte del INAGA./TERUEL EXISTE

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Fernando Ardid Mercadal dice

    28 Feb 2023 19:48

    Pues atentos a la jugada, porque nuestro amado líder ha insinuado que habría que prestar más atención a la energía de la biomasa. A cuento de los incendios forestales, cada vez más violentos, ha dejado caer la posibilidad de «gestionar» los bosques de manera que no haya tanto arbolado. Dicho de otra manera: vamos a talar más y aprovechemos la madera en ése eufemismo que se esconde tras la palabra «biomasa». ¿Y quién se puede beneficiar de ésa medida? No hay que ser muy lince para saberlo.
    Ya lo dejó caer el gran filósofo George W. Bush, hijo: «si no hubiera árboles, no habría incendios forestales».

    Responder
    • María dice

      28 Feb 2023 22:12

      Viva el despotismo medioambiental.

      Responder
      • Del pueblo dice

        1 Mar 2023 12:52

        el de cercanias

        Responder
    • ARAGONES dice

      2 Mar 2023 07:34

      O sea que según tú sesuda reflexión, no podemos cortar nuestros pinares como lo habían hecho varias generaciones desde la edad media?.
      Gracias a la explotación racional, sensata, y controlada de nuestros recursos forestales, hoy tenemos miles de hectáreas de pinar.
      Ya vale de tanta demagogia, joder, que soy ponéis trabas a todo.

      Responder
      • ARAGONES dice

        2 Mar 2023 07:35

        …..»solo ponéis»….

        Responder
  2. Perico el de los palotes dice

    28 Feb 2023 21:26

    el gran legado de ALIAGA…

    Responder
  3. Ja Calvo dice

    1 Mar 2023 11:15

    el gobierno de Aragón lleva años trabajando para forestalia, Jorge , costa y demás. de ahí la paz a nivel político y de medios de comunicación.
    lo esperable en el pesoe pepe par de Aragón. también se han apuntado a la merienda los compañeros de cha desde ordenación del territorio, ilustre alcalde y columnista, cosa que era menos esperable y con la que algunos hemos sentido un pinchacito

    Responder
    • Chistorra dice

      1 Mar 2023 16:05

      te olvidas alguna de podemos ex de cha .

      Responder
  4. de madrid dice

    1 Mar 2023 12:51

    lo que dice o los datos que aporta del inaga de aragon y del miteco son totalmente ciertos . a finales de enero 2023
    el miteco publicaba los expediente que daba el ok de renovables para aragon madrid cataluña etc
    esto lo pueder consultar cualquier ciudadano en la pagina oficial del miteco . ohhh sorpresa para aragon
    aragon 1277 mw energia solar presentados 751 mw eolica presentados y resultos con el okey del miteco
    un total de 704 mw de eolica y solar mw rechazados y que se les dio el okey 1324 mw
    la culpa siempre es del otro ,,,, de Madrid sea mariano sea pedro

    Responder
  5. Pedro Santos dice

    2 Mar 2023 09:36

    Dicho de otra manera. Nos vamos a convertir en exportadores de electricidad.
    Claro, como aquí no habrá nada de industría, tampoco necesitaremos electricidad.
    Triste, muy triste.

    Responder
  6. Así vamos dice

    2 Mar 2023 14:49

    estos solo quieren un trozo de el pastel!!!

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Aemet alerta de peligro extremo de incendio en el Sur de Aragón y de muy alto en el resto. A partir del martes, podría disminuir

2

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

Ariadna Sanz fue oro (juvenil); Ainhoa Ramos, plata (alevín); y Jimena Bielsa y Ana Alejos (infantil y alevín), bronce

Comentar

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

El Consistorio invierte casi 200.000 euros en implementar esta tecnología en 303 luminarias

Comentar

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.