• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:32

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

19 AGO 2022|

Actualizado 20:32

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Toro Gips ultima su instalación en Albalate con su proyecto de I+D+I

Está previsto que comience a producir en valorización del yeso a finales de junio con una treintena de empleados

Interior de las instalaciones de la primera fase de Toro Gips, donde desarrollará la línea comercial Terra Alba
Interior de las instalaciones de la primera fase de Toro Gips, donde desarrollará la línea comercial Terra Alba

La Comarca13 05 2019

3

Actualidad

Está previsto que comience a producir en valorización del yeso a finales de junio con una treintena de empleados

La actividad en los polígonos industriales albalatinos no cesa ni dentro de las fábricas y pequeñas empresas ni fuera de ellas. Las máquinas ultiman la edificación de Toro Gips, el último proyecto que ha fijado sus ojos en la zona y con una propuesta innovadora con recursos endógenos.

Se trata de la empresa de valorización de yeso Toro Gips, que va a comenzar su actividad de forma inminente. Está previsto que lo haga a finales de junio y si sus previsiones se cumplen, podría convertirse en todo un referente de reindustrialización basada en el producto endógeno como es el alabastro. Ha tenido que ser el capital extranjero el que venga hasta el corazón del Bajo Martín para trabajar con el sulfato de calcio de mayor pureza y blancura de toda Europa. Un bien preciado al que hasta ahora no se ha sabido extraer rendimiento. Toro Gips invertirá 12 millones de euros y generará 30 empleos. Al personal propio se añade el de las constructoras que trabajan desde hace meses en levantar la planta en el polígono San Cristóbal.

El socio turco de Toro Gips, Erdem Kütükcü, en las explicaciones sobre la empresa en la visita a los medios. / Eva Defior

Está prácticamente acabada, y frente a ella pueden verse otras dos factorías que emplean a más de un centenar de los habitantes de la localidad y otras cercanas, Mefragsa y Recobat, dedicadas al reciclaje de aluminio y de baterías respectivamente. Hace años que Albalate ha conseguido reponerse al fin de la minería gracias a estas iniciativas, que permiten mantener el censo en más de 2.000 habitantes, superando a los de la propia capital comarcal.

Toro Gips es un holding extranjero formado con dos millones de capital inicial por inversores de varios países (Holanda, Alemania, Australia y Turquía, entre otras nacionalidades) que durante años ha buscado una zona para extraer, procesar y vender sulfato de calcio debido a su auge mundial. La sociedad se constituyó en 2017 y entre los principales responsables destacan el consultor de Luxemburgo Ulric Ludqig Binninger y el inversor turco Erdem Kütükcü. Este último es quien coordina a todo el equipo de trabajo y vive en Barcelona. Viaja constantemente a Albalate, donde no tiene problema en abrir las puertas de la empresa y explicar el proyecto a los medios durante una visita organizada por los empresarios de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín (AEA).

Junto a él, varios de los primeros contratados por la empresa, -son casi una decena en la actualidad- como el responsable de marquetin, Fernando Montagud, o el subdirector de la planta, Sebastián Gargallo. Gargallo es de Castelserás y explica lo ilusionante del proyecto. «Estamos muy entusiasmados. Desde el principio vimos la seriedad de la empresa y la calidad del producto que vamos a elaborar. Trabajamos ya muchas personas de variados perfiles. Creemos que va a ser un éxito».

Venderán en España pero también exportarán el producto en al menos diez países. ¿Cómo competirán a nivel internacional desde Albalate? «La calidad siempre encuentra su camino. Tenemos poco impacto logístico y un producto de muy alta calidad que no se puede encontrar en otros lugares. Podremos competir. Invertimos mucho en I+D+I, tratar este material es pura ciencia y sus posibilidades son enormes, diversas y diversificadas. Además, los recursos humanos y el personal de la zona, muy implicado en el proyecto, es fundamental para el éxito de futuro», explica el director Erdem Kütükcü. Destaca lo importante que han sido para ellos las facilidades administrativas ofrecidas por el Gobierno de Aragón en las gestiones realizadas con la sociedad pública Aragón Exterior (AREX). Han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Albalate que, con Antonio del Río a la cabeza, ha acompañado a los empresarios en todo el proceso. El responsable insiste en que no llegan hasta Teruel por las ayudas vinculadas al Miner, sino por el excepcional nivel del yeso. Comenzaron el desembarco en el polígono albalatino el año pasado.

La materia prima va a ser extraída y suministrada a Toro Gips por la empresa bajoaragonesa Yesos Alabastrinos (Yesal) y toda va a proceder del territorio. Se espera transformar unas 150 toneladas diarias el primer año, alcanzando un máximo anual de 300.000 toneladas cuando todo el proyecto esté en marcha a largo plazo. Hay cantera más que suficiente, para al menos 300 años, calculan.

El director Erden Kütickü explica los detalles del proceso de transformación del yeso en Toro Gips

Líneas de producción con el yeso de Albalate al mundo

Algunos usos del mineral natural sulfato de calcio son muy conocidos, especialmente como químico industrial y de laboratorio para medicamentos. Se emplea en la agricultura (como fertilizante), en la alimentación como sal o desecante o en la construcción y posee numerosos derivados para un amplísimo abanico de utilidades. Toro Gips se va a centrar por ahora en tres líneas de desarrollo relacionadas con la propia fórmula química del sulfato de calcio y que están diferenciadas en varias zonas de producción. El sulfato de calcio tiene tres formas moleculares hidratadas: dihidratada, anhidra y hemihidratada. La primera de ellas, y que ya está a punto de ponerse en marcha, tendrá la marca comercial ‘Terra Alba’. Se especializará en la demanda vinculada a la farmacia y la alimentación.

La segunda línea de trabajo prevista tratará el compuesto químico del sulfato de calcio en forma de anhidrita (sin sus dos moléculas de agua). De aquí surtirán producto en forma de biopolímero. Se emplea como relleno polímeros, como pigmento blanco, secante y como bioproducto para usos espesantes o coagulantes, entre otros usos. En el tofu, por ejemplo, el sulfato anhidrita se emplea de coagulante. La tercera línea de producto transformará el sulfato en hemidrato (solo media molécula de agua) permitiendo su uso para necesidades industriales y relacionados con la construcción.

Debido a la enorme cantidad de usos del sulfato de calcio, Toro Gips está desarrollando un trabajo científico muy centrado en la I+D. Se colabora con universidades de Holanda y Alemania, especialmente en los usos alimenticios del producto. «Queremos que nuestra tecnología sea única», avanza Kütükcü.

El sulfato de calcio es un sólido o polvo inodoro, blanco, amorfo o cristalino. Se puede encontrar en el estuco, el cemento, en numerosos alimentos industriales, pero también se está investigando para nuevos usos como envases biodegradables. Los responsables de Toro Gips se muestran prudentes respecto al potencial que, a priori, podría ofrecer la empresa, especialmente teniendo en cuenta la tendencia hacia la elaboración de productos sostenibles y el fin de los plásticos. «Hemos dado el primer paso, que es importante. Sabemos el enorme poder del producto y más el que tenemos en Albalate. No hemos visto uno igual en todo el mundo, pero no queremos generar expectativas que se puedan frustrar. Vamos a empezar con humildad», concluye Kütükcü.

Yesal, que además suministra yeso agrícola, ampliará en breve su actividad con el alabastro. El 80% que consume el mundo, especialmente Asia, sale de las canteras del Bajo Martín pero en bloques. Además de extraer, realizarán la transformación en una nueva nave en Albalate donde comenzarán con 4 personas, cifra que podría aumentar a 15 el próximo año con un mayor nivel de elaboración. Quieren desarrollar el uso ornamental del alabastro en el territorio, este año de manera semielaborada en placas o corte de piedra, y en 2020 de manera más desarrollada. Estiman una inversión máxima de 3 millones. Estos empleos se suman a los cinco, que de momento les supone la llegada de Toro Gips y que podría ascender hasta la quincena. La inminente puesta en marcha de Toro Gips y las futuras ampliaciones de las empresas del reciclaje, sumarán nuevos empleos. En el PGOU se han desplazado las zonas verdes para disponer de más suelo industrial «en previsión de futuro».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Comentarios

  1. Raquel dice

    14 May 2019 17:21

    Con dos COJONES en Albalate si señor,¿ cuando aprenderemos en Andorra a facilitar la llegada de empresas para levantar el pueblo? Haber si desde el Ayuntamiento dejan de una vez de mirarse el ombligo que seguimos sin ver resultados…

    Responder
  2. Luis Pastor dice

    15 May 2019 22:11

    Pensemos a nivel comarcal, la creación de empleo es muy positiva y es la única manera de vertebrar el territorio y dotar de servicios públicos a nuestros pueblos. Trabajo, vivienda y servicios públicos, esos son los tres ejes que vertebran. Salut

    Responder
    • Maribel dice

      16 May 2019 00:09

      Qué bien que Albalate vaya hacia delante , y que ningún joven tenga que irse a buscar trabajo fuera . Para que no formemos parte de la España vacía ….

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Martín

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

TESTIMONIOS. A los 90 establecimientos existentes en la red se sumarán otros cinco este año. La colaboración e inversión de...

Comentar

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

Andy y Lucas: de Andalucía a Híjar para hacer cantar y bailar a todo el Bajo Martín

PROGRAMA DE FIESTAS COMPLETO. La gira de los conocidos artistas hace parada este sábado en Híjar, donde ofrecen un concierto...

Comentar

Andy y Lucas: de Andalucía a Híjar para hacer cantar y bailar a todo el Bajo Martín

El balón vuelve a rodar en Híjar 8 años después

FOTOGALERÍA. El histórico Híjar F.C. ha regresado este jueves en un partido ante ante el Alcañiz B, equipo con el...

Comentar

El balón vuelve a rodar en Híjar 8 años después

Actualidad

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado

La estación ya está operativa, así como el calendario para solicitar cita previa

Comentar

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

Comentar

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

El Matarraña estrena camión para la recogida de residuos gracias a una inversión de 135.000 euros

La Comarca adquiere un vehículo de tamaño más reducido que permite acceder a calles estrechas

Comentar

El Matarraña estrena camión para la recogida de residuos gracias a una inversión de 135.000 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.