El Liceo de Alcañiz ha sido la sede en la que desde el lunes y hasta este miércoles se ha impartido una de las acciones formativas que la Universidad de Verano de Teruel organiza y difunde en Alcañiz. El curso, ‘Cómo iniciar los cambios en la educación: Las bases del pensamiento crítico para la escuela’, ha atraído a una treintena de alumnos provenientes de todo Aragón, que han reflexionado sobre la lectura como herramienta fundamental no sólo para un buen desempeño escolar, sino para una socialización completa y plena de los alumnos. El curso ha estado coordinado y dirigido por Pilar Ledesma, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, maestra en Educación Infantil, y una alcañizana convertida en una de las voces más relevantes en este campo, que defiende la importancia de este ciclo de actividades de la UVT y la Fundación Universitaria Antonio Gargallo.
Fueron maestra y alumno, Pilar Ledesma y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan. Al alumno solicitó la maestra el máximo compromiso institucional posible con este calendario científico, formativo y divulgador estival. Y recogió Estevan el guante, comprometido con ponerse «a disposición de la fundación y de la Universidad de Verano para seguir promoviendo actividades de este nivel en Alcañiz». Participó el alcalde en la clausura de estas tres jornadas de trabajo, haciendo especial mención a uno de los objetivos fundamentales del curso, «la lectura como experiencia no solo individual, sino social y colectiva. A través, además, de las familias, de los más cercanos. Este curso nos anima a leer juntos, a la convivencia y la formación conjunta».
En su alocución, Estevan destacó «el esfuerzo que lleva a cabo la Fundación Universitaria Antonio Gargallo para extender la actividad formativa superior a todas nuestras comarcas a través de los cursos de la Universidad de Verano de Teruel». Desde hace ya más de una década, esta fundación adscrita a la Universidad de Zaragoza viene trayendo docentes e investigadores del máximo prestigio a toda la provincia de Teruel, «con el objetivo de debatir, difundir y hacer educación y ciencia, con mayúsculas». Más de una treintena de acciones formativas organiza la fundación Antonio Gargallo a la provincia en este verano de 2023. Alcañiz clausura estas sobre las bases del pensamiento crítico, y se guarda para finales de agosto uno de sus platos fuertes, el V Curso de Periodismo de Alcañiz, este año con la ciencia como principal reclamo.
«En Alcañiz hemos tenido el placer de debatir, compartir y aprender sobre un aspecto fundamental en la educación, que es el pensamiento crítico, la conciencia y, sobre todo, el fomento de la lectura responsable y reflexiva», afirmó el alcalde de Alcañiz. El propio programa del curso destaca el objetivo de poner en valor a las bibliotecas como centros de recursos clave en el desarrollo del pensamiento crítico, así como conocer cómo el alumnado puede desarrollar estructuras de pensamiento y un lenguaje adecuado a través del trabajo textual. «Nada más importante, el fortalecimiento de los lazos familiares, de los lazos de vecindad y sociedad, a través de la cultura, el conocimiento y la ciencia», dijo Miguel Ángel Estevan, quien aseguró que seguirán trabajando «a disposición de nuestra nutrida y activa comunidad educativa alcañizana».
Aprovechar ahora de debatir sobre lecturas y libros que vienen los de VOX y el PP con la dalla