En más de 3.000 metros cuadrados se pueden ver más de 82 vehículos tanto de exposición como de compra-venta; y 46 stands con productos relacionados con el motor
Autoclassic ha abierto sus puertas este viernes como lleva haciéndolo ininterrumpidamente desde hace 25 años como una cita obligada para los amantes de los vehículos clásicos o, simplemente, los aficionados al mundo del motor. En más de 3.000 metros cuadrados divididos en dos carpas se pueden encontrar vehículos de compra-venta, de exposición y todo tipo de productos relacionados con el mundo del motor. La feria se celebra desde hace cinco años en Motorland junto al Classic Festival, que propone actividades en el paddock y tandas en sus circuitos, lo que complementa un fin de semana redondo para los amantes del motor. Este sábado el horario es de 10.00 a 20.00 y el domingo, de 10.00 a 14.00.
En la primera carpa se encuentran 46 expositores de venta de recambios, revistas, accesorios, merchandising. Además, en la entrada se puede ver una muestra de las réplicas en miniatura del alcañizano Javier Fuster, entre ellos, coches que corrieron en el circuito Guadalope y monoplazas de Fernando Alonso; y los carteles de las 25 ediciones.

La segunda de las dos carpas de Autoclassic, la interior, como novedad se cobra 5 euros para acceder. De esta forma se quiere incentivar que los que se paseen alrededor de los vehículos de compra-venta sean personas interesadas y no curiosos. Se van a poder ver 12 expositores con un total de 82 vehículos. Entre ellos, la colección de Magriñá, el Classic Motor club Dénia y Teo Martín, un coche de Enrique Clavero y dos de Ángel Martínez.
La inauguración ha tenido lugar este viernes a las 18.00 con una importante presencia de autoridades. Antes del corte de cinta el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso; ha destacado que con 25 años a sus espaldas, Autoclassic se mantiene como una de las tres ferias españolas más importantes del sector compitiendo con las de las grandes capitales. «Supone continuar con nuestra pasión y apuesta por el motor al tiempo que sirve de dinamizadora de todo el Bajo Aragón Histórico gracias a los visitantes», ha afirmado el primer edil alcañizano. A su vez, el director general de Industria, PYMES, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón,Jesús Sánchez, ha hecho hincapié en la importancia de las ferias para Aragón, que mueven 160 millones de euros al año; y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Jesús Juste, ha afirmado que las localidades deben «generar producto» como hace Alcañiz con el motor.
El sábado continuará los actos con diversos eventos, entre ellas la IV Concentración de Camiones Americanos y Clásicos Ciudad de Alcañiz, que expandirá el ambiente clásico en la comarca. A su vez, la III Parada de Vehículos Clásicos Autoclassic, organizada por el Bajo Aragón Club de Vehículos Antiguos, reunirá en Alcañiz a partir de las 17.00 del sábado un nutrido grupo de autos veteranos en la avenida de Aragón, que permanecerán aparcados con la vía cortada que acabe la jornada. Como colofón, a las 20.30 habrá un gran concierto del grupo Black Ice, que tributará un sonoro homenaje al conjunto AC/DC en el solar de Sindicatos.