La Diputación Provincial de Teruel ha acordado por unanimidad solicitar al Gobierno de Aragón que firme por cinco años la renovación del Mundial de MotoGP en Motorland. En un pleno celebrado este miércoles todos los grupos políticos han respaldado convertir en declaración institucional una propuesta del PP que hace hace casi una semana PSOE, PAR, Podemos, CHA e Izquierda Unida rechazaron en las Cortes de Aragón.
De esta forma, en la Diputación de Teruel se mantiene la misma unanimidad para apoyar que Motorland tenga el mismo contrato que los otros circuitos españoles que en el Bajo Aragón y en la ciudad de Alcañiz. PSOE, PAR, PP, Cs e IU han dado el visto bueno en la Diputación al mismo texto que se aprobó a principios de la semana pasada en la Comarca del Bajo Aragón y que es prácticamente igual a la que también se aprobó primero en el Ayuntamiento de Alcañiz, aunque en esta ocasión haciendo hincapié en que se firme el contrato por cinco años (cuando se llevó al Consistorio alcañizano no se había confirmado públicamente que DGA apostaba por una firma año a año).
En la declaración institucional también se recoge la petición a DGA de realizar un estudio que determine las repercusiones económicas y sociales del circuito en el entorno y llevar a cabo medidas para garantizar la continuidad de la Ciudad del Motor. Además, pide inversiones para finalizar el proyecto y aumentar la actividad, incluyendo fondos FITE; trabajar por la estabilización y homogeneidad retributiva de los trabajadores de Motorland y reclama apoyo para instalar nuevas empresas en Technopark.
No obstante, aunque todos los partidos han estado de acuerdo en el fondo, el apoyo a Motorland; no todos lo han justificado de la misma manera. El Partido Popular ha criticado el cambio de voto del PSOE y más concretamente el del alcalde de Alcañiz y vicepresidente de Motorland, Ignacio Urquizu, que en las Cortes votó en contra de la renovación por cinco años y al día siguiente, en sus redes sociales «acusar al PP y decir que está todo solucionado». «Mantenemos un criterio firme y estable en todas las administraciones en las que tenemos representación, Ayuntamiento de Alcañiz, Comarca del Bajo Aragón, Diputación y Cortes; sin que nadie se ponga de perfil en esta causa. Un criterio que dista mucho del PSOE, que enreda y cambia el sentido del voto dependiendo de la administración en la que se encuentra generando mucho ruido e incertidumbre», ha afirmado la diputada Yolanda Sevilla.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Manuel Rando, ha defendido que tanto Motorland como otros grandes proyectos de la provincia han salido adelante con gobiernos del PSOE apoyados por el PAR y ahora el Mundial está garantizado. «Aquí sigue reinando la irresponsabilidad del PP. No hay ni una sola cuestión que este equipo de gobierno haya dicho que no se haya cumplido después, por tanto vamos a seguir en esa dirección», ha recalcado el presidente de la institución provincial.
El vicepresidente de la Diputación, Alberto Izquierdo (PAR), también ha criticado a los populares. «Escuchamos ahora manifestaciones de Juan Carlos Gracia Suso pero no vi yo muchos actos impulsados por el Ayuntamiento cuando él era alcalde ni he visto tampoco que esos grupos que hoy están tan preocupados hayan hecho nada para impulsar el circuito», ha manifestado el aragonesista.
Aunque la medida me parece muy buena, el asunto político, es más que preocubable o una tomadura de pelo. En un sitio, si, en otro no, en el otro si. En fin, tenemos lo que nos merecemos.
Todo por un puñado de votos. A ver cuando nos damos cuenta de que el dinero que se pone para cubrir las pérdidas del circuito, lo tienen que sacar de otras partidas, que la DGA, ni Diputación, ni el Ayuntamiento tienen una máquina de hacer dinero.
No se arreglan caminos ni carreteras, no se atiende con ambulancias los pueblos pequeños, sin helicóptero para evacuar emergencias, Teruel existe, pero cada vez menos, porque se invierte menos.
Totalmente deacuerdo, cuando quitemos los miles de millónes que reparten ciertos partidos y sindicatos en lo morado se solucionarán muchas economías que lo están pasando mal.
Si tuviéramos políticos que supieran hacer bien las cosas. Habría para todo. El circuito ya esta hecho y se tiene que conservar.