Motorland albergó este fin de semana la sexta edición de Motostudent. Más de 700 estudiantes universitarios se reunieron en el circuito alcañizano para poner en competición los prototipos que han estado desarrollando durante los últimos dos años. En total, participaron 83 equipos procedentes de 16 países. Además, tres de ellos, dos de la Universidad de Zaragoza y otro de la Universidad Politécnica de La Almunia, eran aragoneses. Sin ir más lejos, el MotorStudent Unizar terminó segundo en la categoría Petrol.
Motostudent comenzó su camino hace unos doce años. En la actualidad, ya está completamente consolidado como una competición internacional a través de la cual cientos de ingenieros buscan dar el salto al mundo de la competición deportiva.
«Motostudent es un reto universitario donde, de algún modo, les damos a estos ingenieros el verdadero camino para llegar a la competición y que, en algún momento, puedan estar en este paddock de Motorland con los grandes en MotoGP o Superbikes», explicó Daniel Urquizu, gerente de Technopark.
Esta competencia se divide en dos categorías: por un lado, la Petrol (prototipos de combustión interna), y por el otro, la dedicada a motocicletas 100% eléctricas. En esta sexta edición, el equipo de la Universidad de Milán (Polimi Motorcycle Factory) fue el ganador en la categoría Petrol. A su vez, el prototipo de la Universidad de Bolonia (UniBo Motorsport) hizo lo propio en la modalidad eléctrica. De esta manera, ambos podrán disfrutar la beca de Red Bull MotoBoost, que les concederá 6 meses de prácticas en Austria, en la sede de la marca de bebidas energéticas.

Tres equipos aragoneses en liza
Además, entre los 83 equipos participantes, tres fueron aragoneses. Dos corresponden a la Universidad de Zaragoza, uno en la categoría Petrol y otro en la eléctrica. «Llevamos dos años largos trabajando en esta moto. Dos años de puro esfuerzo, noches sin dormir, pero al final hemos llegado aquí, que era el objetivo», afirmó Pablo Muñoz, del equipo MotoStudent Unizar. Este equipo fue el que obtuvo el resultado más destacado entre los aragoneses ya que consiguió finalizar segundo en Petrol.
Por su parte, el otro equipo aragonés, competidor también en categoría eléctrica, pertenecía a la Universidad Politécnica de La Almunia.