Un grupo de vecinos de Valdealgorfa ha puesto en marcha una iniciativa que busca recuperar el toque manual de su campana más querida, la Santa María Magdalena, que se colocó en 1939. «Tras la Guerra Civil los cuatro ventanos de la torre de Valdealgorfa quedaron vacíos y se subió el cimbal del cementerio. Después se decidió poner una campana más grande, que es la María Magdalena», explica Elena Guarc, vecina y una de las promotoras de la iniciativa. El nombre de esta campana estaría vinculado a la Cofradía de San Martín y Santa María Magdalena, que existe en Valdealgorfa desde el siglo XIII y que fue promotora de la independencia de esta localidad de Alcañiz allá por 1624. A estas dos campanas habría que sumar una tercera, que se colocó en 2001, ya automatizada.
La Santa María Magdalena se encuentra todavía hoy en la torre del campanario y suena con toque automático, pero desde inicios del presente siglo no puede ser bandeada de forma manual debido a su mal estado. «Además de llamar a la oración se utilizaba en días de fiestas para gozo y algarabía de todo el pueblo. Se bandeaba a mano pero ahora no podemos hacerlo porque una de las partes está un poco desencajada y necesita una restauración«, indica. «Sonaba durante las procesiones, en los cabezudos, el día de los Quintos…. La verdad es que era un anuncio de fiesta, algo bonito. Una tradición que sería importante recuperar», remarca Guarc.
Para hacer frente a los gastos que conlleva arreglar la campana han sacado a la venta un número de lotería. En total, la inversión para poder bandear como antaño a la María Magdalena asciende a más de 6.000 euros pero desde la localidad son optimistas: «Por el momento la respuesta ha sido inmensa. La gente ha colaborado muchísimo«. Sobre todo vecinos del territorio, pero también ha habido alguna que otra sorpresa con aquellos que este verano han visitado Valdealgorfa: «Hace unas semanas en una de las visitas guiadas al pueblo una familia de Sevilla decidió hacer un donativo bastante importante para la campana. Les gustó muchísimo el pueblo y decidieron colaborar«.
Se prevén hacer más actividades en las que poder recaudar fondos. Se trabaja en colaboración con el Ayuntamiento y también con la parroquia, que está destinando parte de las donaciones recogidas en las misas a la recuperación de la Santa María Magdalena. ¿El objetivo? Que la campana más querida de Valdealgorfa vuelva a marcar los días de fiesta grande junto a sus vecinos.
Pronto sonará su esperado cantar.
Para sus vecinos es más que un toque de campana.
Espero estar el día que suene por primera vez después de su restauración.
Magnífico!!!