Una oportunidad para aprender fuera de las aulas. Eso fue lo primero que José Ramón Guarc, director del IES Matarraña de Valderrobres, pensó al enterarse de que los alumnos del IES Bajo Aragón habían inaugurado una muestra artística en la Sala de Exposiciones de Alcañiz. Ante esta iniciativa, ni él ni su compañera Sara Magallón, profesora de plástica en el centro, quisieron dejar escapar la oportunidad de que sus alumnos pudieran conocer estas obras en primera persona.
Por ello, este pasado jueves, ambos acompañaron a 60 alumnos de 2º y 4º de la ESO hasta la capital bajoaragonesa. Allí esperaban los autores de la exposición, quienes participaron en un encuentro que resultó ser una unión de ambos territorios a través del arte que ellos mismos habían creado.

La visita puso el protagonismo en los alumnos de Alcañiz, quienes adoptaron la figura de guía para explicar a sus compañeros de Valderrobres los diferentes procesos creativos empleados en cada una de las obras. Tras dividirse en diversos grupos, iniciaron un recorrido por cada pasillo de la exposición, donde las paredes mostraban obras realizadas durante todo el curso. Para ellos, tal y como explicaba Celia Royo, una de las alumnas del IES Bajo Aragón, poder enseñar el trabajo de todos estos meses es una manera práctica de reivindicar el valor que se debería otorgar al bachillerato artístico.

Coinciden con ello los profesores, para quienes una iniciativa como esta puede ser una inspiración para alumnos como los del IES Matarraña, quienes pueden verse identificados al visitar una exposición realizada por jóvenes como ellos. Además, esta visita se entendía como una oportunidad para conocer de primera mano los contenidos que podrán aprender si optan a esta formación en un futuro próximo. «En Valderrobres quizás no tenemos la misma facilidad de acceso a este tipo de iniciativas, por lo que, que pudieran ver una muestra con tanta variedad de arte hecha por alumnos era muy importante para nosotros», concluyó Guarc.