Continúa el proyecto ‘Actívate’ en los pueblos de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha el pasado 28 de marzo y que persigue mejorar el ánimo de sus vecinos durante el confinamiento. Se trata de un programa de animación para personas mayores que ha unido a diferentes instituciones municipales y comarcales, como la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, el Ayuntamiento de Andorra, el Centro de Salud de Andorra, su Hogar de Personas Mayores (IASS), el centro de Educación de Personas Adultas de la localidad y la Televisión Local de Andorra. Profesionales de todas estas entidades han creado un equipo de trabajo encargado del proyecto, y que está integrado por psicóloga, terapeuta ocupacional, profesora de educación de personas adultas y trabajadoras sociales.
‘Actívate’ surge de la consciencia de que las personas mayores constituyen un colectivo especialmente vulnerable y cuentan con menor acceso a actividades de ocio en sus domicilios. Su objetivo es aportar contenidos de carácter práctico y divertido que les ayuden a sobrellevar el confinamiento. En ellos se incluyen actividades muy variadas como recomendaciones y tablas para realizar actividad física, acertijos, tareas de estimulación cognitiva, actividades con música, retos, cuentos, propuestas de arte, etc.
La difusión se lleva a cabo a través de varios canales, para tratar así de llegar al mayor número de personas posibles. Principalmente son tres: la Televisión Local de Andorra, que integra determinados vídeos en su programación habitual; una lista de difusión a través de WhatsApp (699 60 66 77) y una página de Facebook en las que cada día se publican las actividades con un horario y unas secciones establecidas.
Desde que se pusiera en marcha este proyecto han sido muchas las personas de la comarca que han participado. Cabe destacar que estas actividades no están dirigidas a unas edades concretas, sino que resultan interesantes para un amplio grupo. Además, se encuentran en constante adaptación, y desde la organización señalan que también trabajan de la mano de los Centros Educativos de la comarca para poder crear propuestas intergeneracionales muy pronto.