Los alcañizanos comenzaron este miércoles a hacer balance de los graves destrozos del tornado acompañado por una tormenta severa de viento huracanado, granizo y fuerte lluvia torrencial del martes por la tarde. Operarios municipales y de Protección Civil se centraron en las labores de limpieza, fundamentalmente restos vegetales, tierra y barro acumulados, sobre todo, en el entorno de las riberas del Guadalope, en parques y zonas ajardinadas y en algunas pequeñas calles del casco antiguo. Dos dotaciones de Bomberos retiraron tejas y ramas caídas.
Al mediodía se reabrió al tráfico la última calle cortada, el Muro de Santiago, donde se colocó un refuerzo de seguridad para que no se cayera un muro en la zona de Aceites Gaibar, donde ya se desprendió el cerro Pui Pinos en 2017.
Tanto particulares como comunidades de vecinos y empresas podrán acogerse a la línea de ayudas para situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica que concede al 50% el Gobierno Central para paliar las consecuencias de desastres sobrevenidos, como la tormenta que barrió la ciudad y que dejó una imagen dantesca con techos levantados en naves industriales, árboles caídos, cigüeñas fallecidas, camiones volcados, tejas caídas, antenas de telefonía y televisión dobladas, torres de alta y media tensión dañadas, calles cortadas, contenedores dispersos, toldos rotos, establecimientos hosteleros con terrazas arrasadas, comercios, viviendas anegadas y huertas afectadas. Las afecciones motivaron más de 150 llamadas a Policía Local.
El plazo de remisión de solicitudes es de 30 días, hasta el 21 de julio, para compensar al 50% desperfectos en domicilios particulares, zonas comunes de comunidades de vecinos así como actividades empresariales e industriales. Las solicitudes deberán dirigirse a Subdelegación de Gobierno de Teruel a través de las ventanillas de registro. Su concesión tendrá carácter subsidiario respecto de cualquier otro sistema de cobertura de daños del que puedan ser beneficiarios los afectados, fundamentalmente los seguros. Cuando no cubran la totalidad de los daños producidos las subvenciones se concederán con carácter complementario y serán compatibles con otras ayudas hasta el límite del valor del daño producido.
El Consistorio anunció que también se acogerá a las ayudas debido a que el tornado afectó especialmente a dos polígonos de la ciudad, La Laguna o Las Horcas. En estas zonas como en el entorno de la ribera del río Guadalope, especialmente en la zona de La Glorieta, se concentraron este martes en los trabajos de limpieza y evaluación de daños municipales. «Con nuestros medios no abarcaremos el trabajo que hay que hacer a partir de ahora, y necesitaremos la ayuda de otras administraciones», afirmó el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. Los técnicos municipales están analizando sobre el terreno los caminos ya que buena parte de los avisos que se recogieron son por afecciones registradas en instalaciones agrícolas y rurales.
Las ayudas del trilero Conan Sánchez el Guapo nunca llegan a ejecutarse, o si lo hacen solo llegan migajas, hay ejemplos de todos los colores, terremoto de Loca, volcán de la Palma, Gloria, Filomena, reconversión del sector minero o la transición injusta por decir algunos. Mucha suerte y ánimo a los afectados
Las ayudas son por los fenómenos atmosféricos que tiene que ver la minería ni transición ni nada.
Pues que prometen y luego no llega nada!!!! Nos engañan como bobos !!!