Los defensores de los parques eólicos de Mosqueruela- unas 80 personas-, secundaron el pasado domingo una manifestación en ese municipio para apoyar estas infraestructruras, después de que la empresa promotora haya desestimado realizar allí sus proyectos.
Hace unos días, el Ayuntamiento acordó rechazar 4 parques y modificar otros 4, por lo que la compañía energética encargada del proyecto decidió no instalar allí sus aerogeneradores. Ahora, los vecinos que defienden los parques piden que se reconsidere la decisión. Lemas como «Por tí, por nosotros, por Mosqueruela dí sí», se pudieron ver en la concentración secundada por los vecinos que defienden el apoyo a las renovables «por unas generaciones futuras que son las que se deben de quedar a trabajar, así como al bienestar de la localidad», tal como defendieron durante la manifestación.
El mismo Ayuntamiento celebró el domingo por la tarde un pleno extraordinario en el que la Corporación volvió a defender la instalación de 3 parques eólicos y no los 8 proyectados inicialmente planteados. Los concejales por tanto se reafirmaron es su posición inicial.
«Ambigüedad»
Ante el anuncio de la empresa en «reconsiderar» los proyectos que no reciban apoyo por parte de los consistorios, – como es el caso de los de Mosqueruela-, la Plataforma de los Paisajes de Teruel quiso mostrar su «sorpresa».
Miembros de la Plataforma exponen que, para que un proyecto eólico sea autorizado debe ser presentado ante la administración competente a evaluación ambiental, para después proceder a su autorización o no; por ello, mientras ese proyecto esté inmerso en este procedimiento administrativo, el proyecto «es y será tal y como viene en la documentación presentada».
En caso de que, por parte de la empresa promotora, quieran cambiar una parte sustancial del proyecto «deben comunicar a la administración competente que lo retiran y presentar uno nuevo con estas modificaciones, iniciando de nuevo todos los trámites», explicaron mediante un comunicado. Tras el anuncio de la empresa indicando que no acometerá el proyecto de Mosqueruela, representantes de la Plataforma manifiestan que «esta comunicación no puede considerarse «real ni verdadera» mientras no suceda lo anteriormente expuesto, es decir, el hecho de no instalar las centrales eólicas proyectadas sobre Mosqueruela implica retirar más del 40% de las instalaciones de todo el macroproyecto y esto debe considerarse una modificación sustancial».
Pues otro pueblo y ayuntamiento se beneficiara de los molinos , mientrastanto a mirar pajaritos al campo , mientras los pueblos se mueren.
La eolica no va a salvar a ningun pueblo de nada. Hay muchos pueblos con eolica, solo es ir alli y preguntar que tal va la cosa. Lo que es muy triste es esa division absurda que va a generar mas emigracion que los cuatro escasos puestos de trabajo como mecanico de aerogeneradores. Puestos que son como los de guardia civil, en cuanto pueda me voy a otro sitio.
teruel la kuwait de aragon …. Seria bueno y no creo que haya muchas dificultades es saber cuanta eollica y solar se piensa instalar MW en la provincia de teruel periodo 2020 / 2027 . proyectos de interes autonomico MW de solar y eolica
y que capacidad en MW piensa el ministerio sacar SUBASTA 2020 / 2027 . Se divide por el numero de habitantes de la
provincia de teruel y veremos que como resultante da KUWAIT . ……. si os dicen la cifra , se vera a las claras lo facil que es realizar una ORDENACION DEL TERRITORIO . porque en realidad solo hay tres variantes . MW Numero de personas y Superficie de TERUEL .
Lo que parece mentira es que la gente aun se crea que les van a ayudar. Una administracion que NUNCA ha hecho nada por los pueblos, no creo que ahora vaya a repartir millones a diestro y siniestro. Además, lo estan diciendo claramente, ”Si no ponemos los 8 parques no es rentable y nos vamos”. Ah, pero ustedes miran la rentabilidad? Es que pensabamos que eso era lo de menos y venían a repartir millones. Me entristece ver como algunas personas de Mosqueruela que han tenido muy buenos ingresos con las casas rurales ahora no se acuerden o piensen que esto no va afectar al encanto de los paisajes y los turistas seguiran pensando que el pueblo tiene atractivo. Un error sin solucion.