Anaju y Antonio Clavería erizaron la piel de los cientos de asistentes a la presentación de las Reinas de fiestas de Alcañiz con su interpretación de la conocida canción «A mi manera», escrita por Claude François y versionada por decenas de artistas en inglés y español. La actuación de los dos artistas alcañizanos -acompañados por Antonio Lahoz al cajón- puso la guinda al pastel de la velada vespertina celebrada el pasado sábado. Su presencia en el escenario fue en sí misma una sorpresa, ya que su actuación fue uno de los secretos mejor guardados de la cita.
«Alcañiz, qué bonito eres. Gracias por estar aquí». Con estas palabras de agradecimiento a sus vecinos, Anaju comenzó a cantar. La artista, reconocida a nivel nacional tras su paso por el programa de Operación Triunfo 2020, vivió en la capital bajoaragonesa desde los 4 hasta los 18 años. Pasó su infancia en los colegios Juan Lorenzo Palmireno, Emilio Díaz y La Inmaculada, y su adolescencia en el IES Bajo Aragón. Gran parte de su tiempo lo dedicó a la música, una vocación que «tuvo desde siempre», tal y como contaron sus padres, Ignacio Calavia y Teresa Pedrós, a La COMARCA en una entrevista realizada días antes de la final del concurso televisivo. Anaju se acercó primero a la guitarra, cursando clases en el Conservatorio de Alcañiz. También fue alumna de la Escuela Municipal de Danza hasta los diez años. Durante su etapa en el instituto, fue integrante del grupo musical «Teniente Mur», cuyas actuaciones en el Hotel Calpe y La Glorieta aún recuerdan los vecinos.
Anaju se mudó a la capital aragonesa para estudiar Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing en la Universidad de Zaragoza, aunque nunca dejó de lado su talento. En el teatro de las Esquinas de Zaragoza participó en otro grupo musical, donde siendo más mayor, «descubrió que la música era algo importante en su vida». Después de terminar la carrera, ya en Barcelona, donde se desplazó para cursar un Máster en Diseño Gráfico, se involucró con el coro de su universidad (Pompeu Fabra), el «4 18». «Fue en esta etapa cuando se planteó presentarse al concurso, y fue una decisión muy meditada», recalcaron sus progenitores.
«¡Viva el Bajo Aragón, viva Alcañiz y vivan las fiestas!», exclamó Anaju tras finalizar la actuación. Con un «olé», Antonio Clavería suscribió sus palabras. El artista pasó por el estudio de Radio La Comarca en febrero de 2019, momento en el que ‘Uña y carne’ -grupo que forma junto al artista multidisciplinar Carlos Salado- comenzaba su campaña de crowdfunding para poder lanzar su disco ‘Lo que el tiempo no sabe borrar’. Dos años después, en julio de 2021, Clavería volvió al estudio de radio con su sueño entre las manos. El disco se compone de siete canciones que vienen a ser la banda sonora versión extendida del largometraje ‘Criando Ratas’, que dirigió el propio Salado. El film es el origen de este proyecto, lleno de rumba, pasión y guitarra. El trabajo ha tenido muy buenas críticas e impresiones a través de las plataformas digitales. De hecho, «Pasa el canutito» consiguió colarse en el top 15 de canciones virales en España.
Guitarricadelafuente (Álvaro Lafuente), otro músico ligado al territorio con raíces en Cuevas de Cañart, también versionó ‘A mi manera’ a principios de este año. Fue en este pueblo del Maestrazgo donde, entre fiestas populares y jaranas caseras, nació su interés por la música y donde más tarde inspiró su obra.
Letra de ‘A mi manera’
Viví, siempre viví
Lo afrontaré serenamente
Yo he crecido así
Te lo diré, sinceramente
Viví la intensidad
Y no encontré jamás fronteras
Si bien, todo ello fue
A mi manera
Jamás tuve un amor
Que, para mí, fuera importante
Tomé solo la flor
Y lo mejor de cada instante
Viajé y disfruté
No sé si más que otro cualquiera
Y así, logré seguir
A mi manera
Tal vez lloré
Tal vez reí
Tal vez gané
O tal vez perdí
Y ahora sé
Que fui feliz
Que si lloré
También amé
Y todo fue
Puedo decir
A mi manera
Quizá, yo desprecié
Aquello que no comprendía
Quizá, también dudé
Cuando mejor me divertía
Yo sé que firme fui
Y que afronté ser como era
Y así logré seguir
A mi manera
Tal vez lloré
Tal vez reí
Tal vez gané
O tal vez perdí
Y ahora sé
Que fui feliz
Que si lloré
También amé
Y todo fue
Puedo decir
A mi manera
Pues no se quien esa mujer, pero no me gusto nada.
Los Claveria estupendos!!
Ellos solos, mucho mejor
La señora no estaba a la altura de ellos,
No sabía ni moverse en plan flamenco.
Una pena
Un auténtico horror!
Pues a mi me ha parecido una preciosidad!