Los trabajadores colocaron por el camino 65 cruces con el nombre de las empresas «sentenciadas» con el cierre de la Central
Una, dos, tres, cuatro,… y así hasta 65 cruces blancas se pueden ver en el trayecto que transcurre desde Andorra hasta la Térmica. Una Central que lleva años dando de comer a toda la zona y que no quieren que cierre en junio de 2020 sin alternativas reales de empleo que aseguren el futuro para las cerca de 400 familias que dependen de ella.
La Plataforma de las Subcontratas de la Central de Andorra ha llevado a cabo este fin de semana una nueva acción de protesta y ya avisan que no será la última. El viernes iniciaron una acampada reivindicativa para visibilizar su situación que terminó este domingo sobre las 17.00. Por la mañana comenzaron una caminata junto a sus familias y muchos vecinos de Andorra y otras localidades que terminó en la Central. Por el camino fueron colocando cruces blancas de madera que habían confeccionado la tarde anterior. En cada una de ellas se podía leer el nombre de la veintena de empresas auxiliares. Contratas que están «sentenciadas» con el cierre de la planta.
Precisamente en la Central hubo un pequeño avituallamiento y después regresaron a la acampada, donde tuvo lugar una comida de hermandad. Sobre las cinco de la tarde desmontaron las tiendas de campaña que estuvieron 48 horas en la explanada de delante de la estación de autobuses, justo en una de las entradas a la localidad. «Vino la ministra para la Transición Ecológica, el presidente de Aragón,… pero pasan y pasan las semanas y seguimos igual, no vemos ningún avance ni ningún proyecto en firme», explicó José Alberto López, miembro de la plataforma.
Les queda poco tiempo y con el impás de las elecciones aún lo tienen más complicado pero los trabajadores no van a dejar de luchar. «Viendo la fragmentación política pasarán varios meses para que se pongan de acuerdo y hasta que se forme un gobierno y se pongan a trabajar en ello llegará junio de 2020 y nos encontraremos con la Central cerrada y ninguna alternativa de trabajo par la zona», apuntó el joven.
Una acción de protesta que contó con el apoyo de muchos vecinos que durante el fin de semana se acercaron a ver cómo estaban y transmitirles su apoyo; y que también ha tenido una parte lúdica. El sábado se organizaron actividades infantiles gratuitas.

Las subcontratas son ahora mismo el colectivo más reivindicativo ya que cuando cierre la Térmica se quedarán sin trabajo. «Endesa solo piensa en sus empleados y a nosotros, que hemos trabajado durante toda la vida para ellos, nos dejan tirados. No han querido escucharnos durante todo este tiempo, pero deben saber que seguiremos peleando por nuestro futuro», comentó Nicolás Buisán, portavoz.
Precisamente, sindicatos y Endesa rubricaron el jueves el acuerdo para asegurar las recolocaciones de los 153 trabajadores que la eléctrica tiene en nómina en la Central de Andorra. El convenio asegura el futuro de todos los empleos y se base en tres patas: las recolocaciones se efectuarán en las zonas más cercanas al territorio, los trabajadores de Andorra tendrán preferencia en los proyectos que Endesa ponga en marcha a partir de junio de 2020 en la zona, donde también se garantizan las formaciones para los nuevos empleos; y la eléctrica se compromete a que los traslados no tendrán repercusión alguna sobre los sueldos.