Los 30 alumnos de Aguaviva, Foz Calanda y Las Parras de Castellote recuperan este martes la ruta escolar al IES Valle del Guadalope de Calanda después de siete días de huelga y concentraciones en las puertas del centro exigiendo la reactivación del servicio. Hife es la empresa adjudicataria que se encargará del itinerario, el cual saldrá cada día a las 08.00 desde Aguaviva hasta Calanda.
Con la recuperación de esta ruta se logra que los alumnos ya no tengan que hacer uso de la línea de transporte regular para acudir a clases, una alternativa que les suponía tener que esperar hasta 40 minutos antes del comienzo de clases y otros 40 después para volver a casa. «Estamos muy contentos de que el problema se haya solucionado pocos días después de que iniciara el nuevo curso. Tanto para nosotros como los alumnos es un alivio. Queremos agradecer a la labor del departamento de Educación», afirmó Antonio Ibáñez.
Precisamente él y otros tantos padres fueron los que se movilizaron desde el primer día de clases para exigir la recuperación de esta ruta escolar, una situación que se arrastraba desde los últimos meses del curso pasado, cuando la empresa encargada hasta el momento del servicio rescindió el contrato por «motivos ajenos al alumnado y al instituto».
En ese momento el AMPA del centro ya solicitó a Educación que arreglaran el problema. No obstante, la directora provincial se disculpó con los afectados por «no poder solventarlo en el momento», y en cambio les ofreció hacer uso de la línea regular como solución. Los padres optaron entonces por «aceptar» dicha alternativa, especialmente porque la directora se comprometió a recuperar el servicio de cara al actual escolar y así tener el transporte activo el jueves 7 de septiembre, primer día de clases.
Sin embargo, pocos días antes de empezar el año académico ni los padres ni el propio centro tenían noticias de esta ruta escolar, una situación que se alargó hasta ese primer día lectivo, cuando los afectados tenían que empezar el curso al igual que lo terminaron, sin una ruta asignada. Todo ello pese al compromiso adquirido por el anterior gobierno de la DGA de solucionar el problema antes del comienzo de las clases.
Frente a este panorama, el descontento de la comunidad educativa se materializó ese jueves 7 de septiembre en una concentración multitudinaria que convocó ante las puertas del IES Valle del Guadalope de Calanda a más de un centenar de padres, alumnos y docentes. A ello, además, también se unió otra muestra de apoyo clave: solo 15 de los 210 alumnos matriculados acudieron ese día a las aulas. Ese mismo día, el director provincial de Educación, José Luis Castán, se reunió en el ayuntamiento calandino con miembros del AMPA; el director del instituto; presidente y vicepresidente de la Comarca del Bajo Aragón; lo alcaldes de Calanda y Aguaviva; y un concejal de Foz Calanda, entre otros. Allí DGA ya se comprometió a resolver la situación de forma firme.
Las concentraciones continuaron ese viernes y los cinco días lectivos de la semana siguiente. Además de las pancartas, un día la comunidad educativa incluso llegó a paralizar durante 20 minutos la salida de otras líneas en señal de protesta por la falta del bus para los alumnos de Aguaviva, Foz Calanda y Las Parras. A ello también se suma el hecho de que los alumnos afectados tampoco acudieron a clase durante todos estos días para mostrar el rechazo ante la solución provisional.
Fue este lunes mismo cuando, después de todas estas concentraciones diarias, el servicio provincial de Educación se ponía en contacto con el IES Valle del Guadalope para comunicar a la dirección que este martes se reactivaría esta línea de bus escolar. «Para nosotros es un gran logro y el final de un gran problema», concluyó Ibáñez.