El Gobierno de Aragón ha comunicado al Ayuntamiento de Alcañiz la concesión definitiva de tres millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel de 2021 para la rehabilitación y urbanización de espacios municipales afectados por catástrofes naturales. La subvención financia las obras de estabilización del cerro Pui Pinos, que continúan ya con el Corcho abierto al tráfico, y que inyectarán 177 toneladas de hormigón para compactar los espacios perforados por cerca de un centenar de pilotes en la vertiente suroeste del cerro. Todo ese material inyectado en el cabezo alcañizano sostendrá la instalación de tres pantallas protectoras con las que concluirá la parte más delicada de estas obras, iniciadas hace diez meses y que tienen un cálculo de ejecución de alrededor de cinco más, para finalizar este próximo mes de octubre.
El Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales recuerda que el Fondo de Inversiones de Teruel es un instrumento de colaboración entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la Administración General del Estado que tiene como principal misión la corrección de los desequilibrios económicos y territoriales existentes en la provincia de Teruel.
Uno de los objetivos marcados por este FITE tiene que ver con el establecimiento de ayudas de rápido y largo alcance en el caso de catástrofes naturales, inclemencias meteorológicas o circunstancias imprevistas similares. Así, con fecha dos de diciembre de 2021 se celebró reunión de la Comisión de Seguimiento para aprobar, entre otros, el proyecto «ayudas destinadas a la rehabilitación y urbanización de espacios municipales afectados por catástrofes naturales en los municipios de la provincia de Teruel». A esa convocatoria se acogió el Ayuntamiento de Alcañiz y, a principios del verano pasado, una tormenta con granizo provocó importantes desperfectos en Pui Pinos que dejaron a la vista nuevos riesgos de desprendimientos como el que aconteció hace seis años.
Respecto a los trabajos en la actualidad, que conviven ya con el tráfico rodado en las arterias de Muro de Santiago y Ronda de Teruel, sigue siendo punto de atención prioritaria el entorno de la muralla del Cuartelillo, donde se siguen llevando a cabo labores de recalce para reforzar el asentamiento de los pilares, sostenidos sobre material muy inestable. Bajo la supervisión de técnicos de Patrimonio del Gobierno de Aragón, este reto se coordina con el otro gran objetivo, la perforación de los pilotes, que terminarán siendo cerca de 90. En total, son más de cuatro kilómetros de horado sobre el que se depositarán esos 177.000 kilos de hormigón.
La estabilización del cerro concluirá a la vuelta de este próximo verano, y convive ya con el tráfico habitual de Alcañiz desde la reapertura del Corcho realizada a finales del mes de abril después de ocho meses de interrupción.
El vial y la restauración de Pui Pinos costará alrededor de 8,5 millones y se va a prolongar durante dos legislaturas. Cabe recordar asimismo, que en el plano judicial, las negligencias de técnicos municipales al «obviar» la grieta y la «precaria estabilidad» del cerro Pui Pinos, que se deslizó en 2017, le costarán al Ayuntamiento de Alcañiz más de un millón de euros solo en indemnizaciones a 22 vecinos y tres empresas. El TSJA dictaminó que la responsabilidad era al 80% del ayuntamiento. La sentencia fue especialmente dura con la labor de la arquitecta municipal y la técnico de Medio Ambiente. La sentencia no tuvo ninguna consecuencia interna puesto que las actuaciones prescribieron a los dos años, en abril de 2019.
El FITE es el fondo de inversiones de Teruel y no se creó para esto. Lo van a dedicar a un gasto y no a una inversión por lo tanto están haciendo mal uso del dinero público.
Este es el nivel de los gobiernos.
Totalmente de acuerdo
¿Podía llamarse pre…, dos días antes de las elecciones?
Llevan ya mucho tiempo gastando parte del FITE a obras que deberían de ir en los presupuestos de la DPT, las Comarcas y los ayuntamientos. Para algunos el FITE es un filón.
recuerdo cuando algunos alcañizanos se quejaban de la financiación del FITE para MOTORLAND pero ahora no dicen nada y los gastos no son la finalidad del FITE.
Esta obra faraonica cuya finalidad nadie conoce llevará más de 8 mm de €