El Ayuntamiento de Alcorisa invertirá 552.752 euros este 2023, 418.052 euros más que el año anterior, de acuerdo con los presupuestos aprobados el pasado mes de diciembre. La mayor parte del dinero, 390.000 euros, se destinarán a la construcción de un parquin con 70 plazas, aseos, almacén y espacio verde en la zona del matadero. Otros 110.00 euros servirán para completar la obra de la estación de autobuses, mientras que 12.000 se utilizarán para cubrir una de las pistas deportivas del colegio. La instalación de un ascensor en la escuela de adultos y la eliminación de las barreras arquitectónicas (40.000 euros), el vallado para la suelta de perros (12.000) y el arreglo de las balsas de la localidad (20.000), completan el grueso de las inversiones.
El presupuesto del Consistorio alcorisano para el año 2023 asciende a 3.132.332,29 euros, un 19,3% más que en 2022 gracias al ingreso extraordinario de 700.000 euros que obtendrá con la enajenación de suelo público. 610.000 euros proceden de la venta de unas parcelas en el polígono Los Estancos a Porcelanosa. Allí se instalará una planta de tratamiento de arcillas que generará 12 puestos de trabajo en el inicio de la actividad, una cifra que se espera que se incremente conforme avance el proyecto. Los 90.000 euros restantes corresponden a la venta que se realizará de otros terrenos en el polígono El Royal a lo largo de este año.
Las cuentas contaron con seis votos favorables de PP y PAR, una abstención de Ganar y tres votos en contra del PSOE (el cuarto integrante de este partido no pudo asistir al pleno). En esa misma sesión se aprobó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) -unos 50- del Ayuntamiento de Alcorisa, un instrumento obligatorio para las administraciones públicas y del que, sin embargo, carecían. Asimismo, se dio cuenta de la aplicación de la Ley de Estabilización de Empleo. «Han sido unos presupuestos complicados. Justo al final de año hubo un incremento de la partida salarial de los trabajadores, y también se aprobó la Relación de Puestos de Trabajo. Por eso, el presupuesto de 2023 está muy marcado por el capítulo de personal», explica la teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Silvia Casas.
En el capítulo de gastos, por tanto, el grueso va destinado a la partida de personal, que asciende a 1.240.427,29 euros con el incremento de 87.000 euros derivado de la aprobación de la RPT. También se han tenido que incrementar notoriamente las partidas de gas, alumbrado público y combustibles; si bien el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a cargo de los Next Generation para la renovación integral del alumbrado público por valor de 1.105.475,50 euros. Asimismo, el equipo de gobierno mantiene su compromiso con las asociaciones del municipio, con las actividades culturales y deportivas, y con la mejora y el mantenimiento de las instalaciones municipales.
alumbrado público….que gracia me hace si está medio pueblo con las farolas fundidas.haber si sedan una vuelta por el pueblo y se dejan de hacer tantas fotos para posturear vergüenza me da este ayuntamiento