El Ayuntamiento de Alcorisa oficializó este jueves la venta de terrenos del polígono Los Estancos a Porcelanosa por más de 622.200 euros (sin IVA). El consejero ejecutivo de la empresa, José Meseguer, y el alcalde de la localidad, Miguel Iranzo, se reunieron ante notario para firmar un acuerdo en el que el grupo empresarial, líder en el sector de desarrollo de productos y materiales para el diseño de interiores, adquirió una parcela de 61.172 metros cuadrados de dicho polígono con el objetivo de instalar una planta de tratamiento de arcillas.
Esta generará 12 puestos de trabajo en el inicio de su actividad, una cifra que se irá incrementando conforme avance el proyecto. La intención es que la planta esté operativa en el plazo de tiempo más corto posible una vez solventados los trámites administrativos.
La empresa ya posee explotaciones de arcilla en el territorio y ha fijado Los Estancos como su centro de operaciones para preparar la materia prima. Se trata de una infraestructura que irá sumando dependencias, por lo que precisa de terreno. La única nave de este polígono corresponde a la farmacéutica Defabar que cerró hace unos cuatro años. No se descarta que la nueva empresa se haga también con este espacio de titularidad privada.
Desarrollo industrial de Alcorisa
Con la adquisición de los 61.672 metros cuadrados «se da un impulso muy importante al polígono» Los Estancos, que fue construido hace 16 años y que con esta llegada vivirá un antes y un después. «Porcelanosa va a suponer un motor de atracción para nuevas empresas que puedan ver en Alcorisa el lugar ideal para su implantación», resaltó el primer edil.
Desde el Ayuntamiento ofrecen la «máxima colaboración» para la instalación de empresas y compañías en la localidad en los diferentes espacios con los que cuenta el municipio, como también lo es el polígono El Royal, con la intención seguir ahondando en el crecimiento industrial de la localidad. Miguel Iranzo destacó que «somos un municipio con un indudable potencial para la llegada de empresas y debemos poner en marcha todas las iniciativas que sean precisas para que ninguna de ellas renuncie a instalarse porque no cuente con el espacio o condiciones adecuadas», lo que a su vez considera un «objetivo para el presente y futuro de nuestro pueblo».
Una gran noticia.
Los vecinos de los garitos tragaran mucho polvo eso sí.
A ver cuando explica el alcalde que no quiso cederle terreno a un empresario local, que se tuvo que llevar su proyecto a Albalate, porque no le vendió una parcela.
Un proyecto que hoy tiene a las universidades detrás, porque es innovador y 100% sostenible. Pero parece que no era suficiente para el Sr. Alcalde