Han remitido a ayuntamientos, asociaciones y partidos un manifiesto de adhesión tras 14 meses sin respuestas
La Plataforma de Los Amigos de José Luis Iranzo ha distribuido este lunes un manifiesto a ayuntamientos, asociaciones y partidos políticos para que todo aquel que reclama un medio rural vivo y seguro «haga suyas nuestras reivindicaciones». Desde la agrupación recuerdan que desde el 14 de diciembre de 2017, -día del triple crimen de Andorra-, están pidiendo lo mismo: conocer al detalle el dispositivo que se puso en marcha desde que el 5 de diciembre el asesino confeso de Víctor Caballero, Víctor Romero y José Luis Iranzo disparó a matar a otras dos víctimas inocentes en Albalate del Arzobispo. «Nuestro único objetivo es que se detecte el fallo, se depuren responsabilidades y se modifiquen los protocolos que sean necesarios para que no vuelva a ocurrir una tragedia similar nunca más», afirman.
Los Amigos de Iranzo aseguran que «todos los reclamos de esta Plataforma no han servido para nada porque no hemos recibido ni una sola respuesta convincente en estos catorce meses. Ahora no queremos ser solo los miembros de esta Plataforma los que exijan respuestas a las instituciones. Hoy queremos que nuestra causa sea la de todos y por eso pedimos una adhesión global a este manifiesto a ayuntamientos, comarcas, asociaciones, partidos políticos y vecinos de todos los rincones que sienten suyas nuestras reivindicaciones: queremos respuestas reales a lo sucedido para volver a vivir en un mundo rural digno y seguro».
La Plataforma ha adjuntado al manifiesto, el documento que insta a la Subdelegación del Gobierno de Teruel a que responda «en tiempo y forma» a las 87 preguntas que ya registraron para esclarecer los hechos. También se exige que se entregue las conclusiones de la investigación interna que la Guardia Civil puso en marcha tras los asesinatos.
Han enviado por correo electrónico el manifiesto y el documento de adhesión a todos los ayuntamientos de Teruel y comarcas, a todos los partidos políticos y a asociaciones de toda la región. Para aquellos vecinos y ciudadanos que quieran sumarse a nuestra reivindicación, aseguran que distribuirán el documento a través de sus redes sociales (en Twitter, @siempreiranzo, y en Facebook: Siempre Iranzo).
El plazo para hacer llegar la adhesión firmada acaba el 31 de marzo y se podrá hacer a través del email losamigosdejoseluisiranzo@gmail.com . Después, la Plataforma registrará en la Subdelegación del Gobierno de Teruel el listado de todos los que apoyan el manifiesto para, a continuación, fijar también en el registro el día que se irá a buscar toda la documentación solicitada. «Creemos que en catorce meses han tenido tiempo suficiente como para recabar toda la información que se ha solicitado en reiteradas ocasiones», concluyen.