Los agentes políticos y sociales de Andorra piden que al menos esta vez se trabaje con celeridad en para adjudicar el concurso para acceder los 1,2 GW de la red eléctrica que dejó libre el cierre de la Central de Andorra cuyas bases se publicaron el miércoles. Todos coinciden en que el futuro laboral y por ende también social de la Villa Minera pasa por el plan de acompañamiento económicos y sociales que deberá presentar y acometer el proyecto que gane el concurso.
Tanto ayuntamiento como sindicatos destacan que aunque se pone el foco en el plan de transición justa, también necesario, éste consistirá en planes de ayudas económicas, y será el plan de acompañamiento el que generará los puestos de trabajo que necesita la zona. Por ello urgen que los dos meses que dura el concurso no se demoren después en exceso para adjudicar la capacidad de 1.202 MW que dejó libre la Térmica para «evacuar energía renovable aplicando criterios ambientales y socioeconómicos».
El alcalde de Andorra, Antonio Amador, afirma que valora «muy positivamente» la publicación de la orden porque gran parte de las esperanzas de Andorra están puestas en el concurso, del que reconoce que se llega más tarde de lo previsto. «Los planes de acompañamiento de las empresas son la baza más importante independientemente de otros proyectos en los que estamos trabajando en el Ayuntamiento para la diversificación económica e industrial futura de Andorra. Esperamos los proyectos generadores de empleo y que no son de producción energética», explica Amador.
El primer edil andorrano pone de ejemplo la planta de hidrógeno verde que ha presentado Endesa para Andorra ante el Ministerio de Transición Ecológica dentro de su plan Futur-e. Supondría una inversión de 294 millones, emplearía la energía renovable del Futur-e y generaría 144 empleos en su fase de construcción y 65 en las de operación y mantenimiento.
Por su parte, el secretario general de UGT en la provincia de Teruel, Alejo Galve, también segundo teniente alcalde de Andorra, coincide en que el concurso llega tarde por lo que pide celeridad para su adjudicación. También insiste en la necesidad del plan de acompañamiento para conocer los proyectos que se generarían y los puestos de trabajo que se crearían.
A su vez, Darío Sanz, el nuevo secretario general de la Unión Comarcal de CCOO de Andorra, Bajo Aragón y Cuencas Mineras también pide rapidez para crear empleos con el plan de acompañamiento, del que exige que el Ministerio tenga en cuenta los «criterios ambientales y socioeconómicos» de los que habla a la hora de escoger los proyectos. «Aquí se cerró hace año y medio sin alternativas que crearan algo de empleo más allá del desmantelamiento y las obras de la variante cuando en el centro y el norte de Europa se está apostando por el carbón. Alemania abrió hace un año una Central con una capacidad muy parecida a la de Andorra, no creo que la vaya a cerrar en cinco años», ironiza Sanz, quien pide también a las administraciones más iniciativa pública como cuando se impulsó la apertura de Casting Ros en Utrillas.
El hidrogeno verde es un Vector Energetico . Si es verde . Se produce mediante energia Renovable. Eolica o Solar + agua .
Ami me gusta decir que es un combustible sin más. Algún cohete a la luna lo utilizo . ENDESA NO HA PRESENTADO ningún proyecto de hidrogeno verde . Ni aguas arriba , ni aguas abajo de la Central termica Teruel
Solo ha presentado una carta de INTENCIONES ante al Ministerio de Transicion. Y la presentaron por indicaciones. En españa de momento sólo hay DOS empresas que se pueda decir que están trabajando con inversiones reales
Iberdrola en puertollano y Repsol en Bilbao y puertollano . Además para producir hidrogeno verde se precisa que la generación de energía renovable baje de precio . Las últimas subastas en españa daban un precio de 26 a 31 euros. Muy por encima de los 17 euros de la última subasta de portugal .
Así que vamos a contar realidades
Un saludo desde Andorra
https://chng.it/jDZWbvqH
Sin la necesidad de tener que derribar las torres de refrigeración se podrian rehabilitar para crear energía de hidrogeno verde y un gran almacén de baterías , con la chimenea un centro de comunicaciones 5 G pero creo que esto es mucho , pedir para estas mentalidades tan ciegas
https://chng.it/jDZWbvqH
Despierta anda
Léanse la convocatoria, 2 meses para presentar proyectos, 6 meses para valorarlos, y 3 años para ejecutarlo. En cuatro años un tercio de la población se ha ido puesto que el ayuntamiento de Andorra y el Gobierno de Aragón no han sido capaces de atraer pequeños proyectos alternativos.
Compañeros/ camaradas . Recordar el Cronograma de la quema de Carbon Nacional por Urgente Necesidad . Liquidada calvo sotelo del lugar. Aterriza endesa en Andorra y en la Val de Ariño para la quema de Carbon nacional por Urgente Necesidad
Año 1974 petición ante el ministerio . ^ 16 de mayo 1979 entra el Grupo 1 a funcionar con el Agua de Horcallana ( la del Guadalope tuvimos que esperar ) ^ Grupo 2 12 de enero 1980 Grupo 3 23 junio 1980 . CUARTO GRUPO ni está ni se espera . Pero si se dio el ok de Agua para su disponibilidad . Es decir transcurrieron CINCO años . Desde el interés a poder funcionar. Y en el cronograma de las Renovables pues lo mismo . De 4 a 5 años para desmantelar . No corre prisa , pues hay que sujetar y contentar a la masa social. Y los primeros 335 Mw de Eolica Solar
Se instalarán desde el 2022 final del 2024 . En Ejulve Andorra hijar y Alcañiz. Los 1202 Mw . Para la siguiente legislatura . Si más. En cuanto al hidrogeno verde la intención o carta de intenciones son 60 Mw que lógicamente deben anularse a la energía renovable terminada .
60 Mw son 144 empleos … y 100 Mw serían 240 empleos. Pero esto ya será a partir del 2025 . Se vuelve a dar la espalda al Agua .
Saludos desde la Cota 725 msnm de resguardo de Andorra
definitivamente me quedo con la no contributiva
65 puestos definitivos???
Es una broma!!!
Con eso se acabó la despoblación y tendremos trabajo para tod@s los que se han ido.
Se nos ríen en la p… cara y encima les aplaudimos.
Somos tontos o que?
En 10 años no hemos terminado de desmontar la Central…menuda merienda de negros hay. Y las condiciones laborales son insufribles. Los compañeros que estamos en ello aguantamos pq no hay otra cosa….y esta es la alternativa a la Central a corto plazo…a medio y largo no espereis nada de ENDESA. Ni proyectos, ni alternativas. Es lo que hay. Y lo peor de todo es que lo hemos consentido. ¡¡TODOS!!
Aún no he visto arder ningún coche de los señoritos de la Central…que es lo que habría que haber hecho hace años.
almacenamiento de hidrogeno verde . el hidrogeno verde por sus caracteristicas fisicas y quimicas NO se pueden
almacenar en las torres de rifrigeracion de la central termica teruel . el hidrogeno verde es un combustible que tiene
una gran densidad energetica y presenta una muy baja densidad de energia volumetrica , tanto en su estado liquido
como gaseoso . el hidrogeno verde tiene una GRAN PERMEABILIDAD , Y esto hace que sea capaz de difundirse incluso
a traves de solidos . , con el peligro de perdida a la atmosfera . se suele almacenar en tanques de ACERO . y esto
origina tanques de mayor volumen, que estan asociados a grandes presiones y muy bajas temperaturas. la manera
mas habitual de almacenar el hidrogeno verde es en depositos de alta presion que oscilan de 210 bares a 360 bares y unos 710 bares para deposito especiales . podriamos escribir un libro entero ,,,, pero resumiendo el ALMACENAMIENTO EN LAS TORRES DE RIFRIGERACION TECNICAMENTE ES INVIABLE . esta la actual cementera
con CUATRO DEPOSITOS + 1 grande tambien de hormigon . estos depositos y acometiendo ciertas inversiones
tecnicas ,,, si podrian ,,, quizas valer . pero las torres de refrigeracion NO . saludos desde andorra
Si fuese tan rentable el hidrogeno verde, ya se hubiesen lanzado todos estos buitres de Endesa, Iberdrola, Repsol, Foreatalia,Naturgy,etc,etc,
Pero ahora estan mas por las foltovoltalicas, <eolicas,y mas aqui tienen mas carroña estos BUITRES, con tal de llenarse los bolsillos, todo lo demas les importa un rabano.
Reversible Ebro Andorra ADORE 3.443 empleos para siempre.
Reconversión olivo y almendro para el siglo XXI 3443 empleos para siempre . Falta el Proyecto De Estado para Teruel como lo ha tenido Lleida Huesca y Navarra