anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aragón avanza para crear un gran consorcio de gestión de vías verdes

El departamento de Vertebración del Territorio cuenta con el respaldo de ayuntamientos, diputación y comarcas para crear un ente común provincial para mantenimiento y promoción y el 3 de junio se expondrá en una reunión en Teruel

Viaducto sobre el río Algars en la vía verde Val de Zafán./ M. Celiméndiz
Viaducto sobre el río Algars en la vía verde Val de Zafán./ M. Celiméndiz

Beatriz Severino26 05 2022

2

ActualidadInfraestructurasTurismo

Con el objetivo de mantener las vías verdes, promocionarlas y continuar recabando ingresos para realizar más inversiones en ellas, desde el Gobierno de Aragón se planteará a ayuntamientos, comarcas y Diputación la iniciativa de crear un consorcio común. Desde el departamento de Vertebración del Territorio se ha convocado a estas administraciones a una reunión en Teruel el 3 de junio.

Conocerán de primera mano el caso de Girona, donde funciona esta figura desde hace casi diez años «con éxito probado». De hecho, por la experiencia de este consorcio se interesaron hace años desde La Puebla de Híjar como KM 0 de la Val de Zafán, o desde las Comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, desde donde ultiman el proyecto para crear la vía verde o camino natural Valfambra en el tramo de Alcañiz a Utrillas. En este modelo es en el que se han fijado también en DGA para dar una respuesta a una demanda de ayuntamientos y comarcas por las que ya transita una vía verde y cuyo mantenimiento requiere de esfuerzos considerables. «Son muy interesantes para vertebrar el territorio pero una vez puestas en marcha y realizada la inversión, ¿qué hacemos con ellas?», se pregunta haciendo suya la duda de alcaldías y comarcas, el director general de Transportes del ejecutivo autonómico, Gregorio Briz. «Hay que mantenerlas y promocionarlas y creemos que lo mejor es intentar buscar un instrumento que nos pueda comprometer a todas las administraciones y que conjuntamente sea un consorcio o la figura que se valore, la que pueda hacerlo», dice y señala a la comunidad catalana.

«El día 3 veremos un ejemplo de triunfo de esta estrategia como es el consorcio que desarrollaron en Girona muy eficiente en desarrollo económico e impulso demográfico», apunta. Briz, que el fin de semana recalcó en unas jornadas en Castellón el valor de las vías verdes como freno a la despoblación, recuerda que creando un consorcio, los costes «serían más sencillos de mantener entre todos» y también la promoción porque el objetivo del departamento es unir Teruel con Utrillas en el primer tramo de Valfambra, la Val de Zafán con Ojos Negros en la Comunidad Valenciana y apostar por Eurovelo.

Eurovelo, una ruta para conectar Portugal y Francia

Esta es la ruta que unirá Lisboa con Toulouse y que Aragón defiende en el seno de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) que lo haga atravesando la comunidad de sur a norte a través de la ruta Valfambra que está en proceso de ser ser una realidad. La dirección general de Transportes está en la oficina de coordinación y este año será decisivo para Eurovelo: hasta junio se van a presentar los proyectos para confeccionar esa ruta que deberá aprobarse de forma definitiva en el segundo semestre.

Respaldo municipal a la creación de un consorcio

El consejero de Vertebración, José Luis Soro, incidió tras recorrer un tramo de la vía de Ojos Negros, en la necesidad de hacer un trabajo en equipo en el que «tienen que tener absoluto protagonismo los ayuntamientos, las comarcas, la DPT además de DGA». Con ese objetivo «se iniciaron hace tiempo las conversaciones con las entidades locales», para «aprender de los que lo hacen bien y también de experiencias de éxito de empresas locales que aprovechan el éxito de las vías verdes», añade.

Desde ayuntamientos que ya gestionan una vía verde la iniciativa de crear un consorcio es bien recibida. Desde La Puebla de Híjar, donde en 2015 inauguraron la Val de Zafán desde el KM0, valoran que «alguien por fin lidere una propuesta de este tipo para poder aunar los tramos de vía verde», dice el alcalde, Pedro Bello. «Contentos de que DGA lidere y con expectativas de ver cómo se trabaja para los próximos años porque creo que la provincia de Teruel tiene que tener un modelo en el que se potencie el patrimonio ferroviario y que sea un proyecto que sobreviva a los gobiernos cambien o no cambien», añade.

Ante la complejidad de cuantificar visitantes, en la localidad se guían por la percepción de calle y aseguran que desde que se inauguró de forma oficial el tramo de La Puebla a Samper que ya era transitable a pesar de no estar acondicionado, «y conscientes de todo lo que había que mejorar, rápidamente se multiplicó el número de usuarios», añade el primer edil, ya que es frecuente ver «continuamente» y durante la semana a público extranjero, a otro de edad de jubilación «más perfil «silver»», y también acuden ciclistas que buscan rutas más largas y de más días. Por eso, desde La Puebla consideran que «con infraestructura se puede tener un producto compatible con otros», y que «cuando varias vías verdes se entrelazan hay opciones de ofrecer más días y noches pensando, sobre todo, en el turismo europeo que requiere de varios».

En este tramo de la vía entre La Puebla y Samper se llevan a cabo obras de mejora a instancias de la Comarca y el grupo leader Adibama por valor de más de 50.000 euros. Le seguirá la construcción de una pasarela peatonal a iniciativa municipal.

Esta Val de Zafán continúa hasta Tortosa y dentro del territorio bajoaragonés, es en el Matarraña donde más experiencia atesoran con una vía verde. En este caso es la institución comarcal la administración que se hace cargo de su mantenimiento y, tanto desde ahí como desde ayuntamientos se ha reivindicado en más ocasiones otro modelo de gestión. «Imagínate si se nota que pasa la vía verde por aquí… Muchísimo», dice el alcalde de Cretas, Fernando Camps, que por eso mismo reclama que salga a licitación la antigua estación reconvertida en albergue. «Mientras rematan los arreglos se podría licitar e ir adelantando, en Semana Santa estuvo funcionando y es medio centenar de camas cuya ocupación repercute en el pueblo», explica. Destaca el valor de la bicicleta como un turismo que desestacionaliza las temporadas altas en una de las comarcas más visitadas de Aragón. «Es positivo que piensen en un consorcio o algo parecido, alguien tiene que hacerse cargo y tiene que ser una figura potente porque mantener esto requiere de trabajo, esfuerzo y de dinero. Es algo que llevamos reclamando mucho tiempo», afirma.

En medio queda Alcañiz, un tramo todavía pendiente de acondicionar como vía verde o camino natural. El objetivo es que esté licitado a lo largo de este año. En la actualidad, desde el Ayuntamiento ultiman la resolución de una serie de alegaciones remitidos desde el Gobierno central hace unas semanas, algo por lo que Ignacio Urquizu no oculta su asombro. «Nos ha sorprendido porque llevamos dos años hablando con ellos resolviendo las alegaciones que nos remiten y ahora nos vuelven a hacer más alegaciones. Estamos con ello y espero que a lo largo del verano estén resueltas, volvamos a mandar el informe y ya sea para licitar, ese es el objetivo», dice el alcalde de Alcañiz, que recuerda que cuentan con los informes favorables del INAGA.

Respalda la iniciativa de crear un consorcio. «Ahora cada uno hace sus tramos y los promociona y la idea de un consorcio que funciona con convenios, que suele tener un gerente y que va a las ferias de turismo a promocionar en conjunto… es bueno. Creo que lo razonable es que todas estén bajo el mismo paraguas que articulen las administraciones implicadas», concluye.

El ambicioso proyecto de Valfambra

De forma paralela, desde las Comarcas del Bajo Aragón, Andorra- Sierra de Arcos y Cuencas Mineras siguen en la preparación del proyecto para unir con una vía verde o camino natural las localidades de Utrillas y Alcañiz. En un par de semana previsiblemente desde el MITECO se publicarán las bases para iniciativas de movilidad a financiar con fondos europeos y esta vía «encajaría a la perfección» para optar a casi 5 millones de euros.

Hace ocho meses, a iniciativa de Vertebración del Territorio, las tres comarcas comenzaron a trazar esta idea y en este tiempo se han sumado instituciones como DPT. Este miércoles, y con el fin de ultimar detalles, en Utrillas se reunieron las tres comarcas, DGA, Diputación y los once ayuntamientos implicados en esta vía Valfambra: se trata de Alcañiz –donde se uniría con la Val de Zafán a su paso desde La Puebla hasta Tortosa– , Calanda, Alcorisa, Los Olmos, La Mata de los Olmos, Gargallo, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Palomar de Arroyos, Escucha y Utrillas, donde continúa hasta llegar a Teruel donde comienza esta Valfambra.

Cabe recordar que ya hay inversión de 1,5 millones procedente del Ministerio de Transportes para iniciar esta vía y realizar la conexión Teruel y Alfambra. En total, son 98 kilómetros de trazado pero el objetivo de Vertebración es conectar en Alcañiz con la Val de Zafán y con Ojos Negros en Valencia. «Con unos 400 kilómetros circulares tendríamos la mayor ruta», apunta el presidente del Bajo Aragón, Luis Peralta, quien también se muestra favorable a la creación de un consorcio. «Crear algo así será el éxito», concluye.

Mapa de las vías verdes y rutas gestionadas por el Consorcio de Girona. / Vies Verdes Girona
Mapa de las vías verdes y rutas gestionadas por el Consorcio de Girona. / https://www.viesverdes.cat

Girona: un modelo de gestión al que mirar

En un rápido «clic» en su portal web aparece toda la información de todos los ámbitos del Consorcio de las Vías Verdes de Girona. Datos acerca de la entidad y de las rutas y todo lo que el viajero necesita para planificar su viaje.

El próximo 3 de junio se expondrá este modelo en una reunión técnica en Teruel. En este caso, y como explican desde su web, el Consorcio de las Vías Verdes de Girona es una entidad pública de carácter asociativo y de naturaleza institucional y local, creada en 2003 e integrada por la Diputación de Girona y municipios y concejos comarcales señalados en los estatutos. Gestiona las distintas rutas que componen las vías verdes de Girona y, como tal, sus principales objetivos son el mantenimiento y mejora de infrastructura, la promoción de su uso y la ampliación de la red.

Desde la primavera del 2013, gestiona también la ruta Pirinexus, 353 km ciclables que unen Girona con el sur de Francia. El territorio forma parte de una ruta Europea Eurovelo, tal y como aspira también Aragón.

La Asamblea General es el órgano superior de deliberación y decisión del Consorcio. Está constituida por presidencia, vicepresidencia, alcaldías, los 27 diputados provinciales, cinco miembros –con voz y sin voto- elegidos por la Asamblea General a propuesta de la Comisión Ejecutiva, en representación de entidades medioambientales y sociales; económicas y deportivas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Araneko dice

    27 May 2022 09:46

    Fantástica noticia: Unidos en un proyecto común.
    Yo optaría por un órgano de gestión no politizado, estilo fundación, que también es el que sirve de experiencia de éxito en la gestión de vías verdes.

    Responder
  2. lisardo dice

    27 May 2022 13:15

    Muy buen futuro. Jajaja

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

El diputado lleva tiempo siendo muy crítico con la dirección de Cs y el nuevo liderazgo del PAR de Izquierdo sería el espacio en el que ha encontrado más afinidades

5

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Se han desbloqueado 3,2 millones de euros que redundarán en las mejoras laborales para el operativo de incendios

Comentar

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

El servicio valoró la adquisición del material a raíz de las tormentas sufridas en el Matarraña

Comentar

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

PROGRAMACIÓN. La cantautora alcorisana Isabel Marco es la madrina de la presente edición, que comienza el día 16 y se extenderá hasta noviembre

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

La COMARCA retransmitirá en directo este viernes la Gala Provincial del Deporte en Alcañiz

Habrá 9 premios para los 52 nominados, una cifra récord. La cita será en el teatro de la capital bajoaragonesa a partir de las 19.00

Comentar

La COMARCA retransmitirá en directo este viernes la Gala Provincial del Deporte en Alcañiz
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.