• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Atalaya presenta a los alcaldes su proyecto de central hidroeléctrica reversible en el Guadalope

La empresa asegura que 'Persica' es un proyecto «sostenible y que aplicará una tecnología de almacenamiento de energía muy avanzada, limpia y respetuosa con el medio ambiente»

Reunión de los socios fundadores de Atalaya Generación, Pedro Machín y Miguel Ángel Franc; con alcaldes o tenientes alcalde de los municipios afectados en la Comarca del Bajo Aragón / L. Castel
Reunión de los socios fundadores de Atalaya Generación, Pedro Machín y Miguel Ángel Franc; con alcaldes o tenientes alcalde de los municipios afectados en la Comarca del Bajo Aragón / L. Castel

La Comarca22 02 2022

9

Energías renovables

ActualidadInfraestructurasMedio Ambiente

La empresa Atalaya Generación se ha reunido con los representantes de los municipios bajoaragoneses en los que prevé ubicar una central hidroeléctrica reversible para explicar el alcance y las características del proyecto, que lleva el nombre de ‘Persica’. En el encuentro, que se celebró en la sede de la Comarca del Bajo Aragón, participaron los socios fundadores de Atalaya Generación, Pedro Machín y Miguel Ángel Franc, y los representantes municipales de seis de las siete localidades afectadas por el proyecto (faltó Castelserás). Estuvieron presentes el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente; el alcalde y el teniente alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu y Javier Baigorri; la teniente alcalde de Alcorisa, Silvia Casas; el teniente alcalde de Andorra, Juan Ciércoles; el concejal de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Ahorro energético de Calanda, Miguel Fraga; el alcalde de La Ginebrosa, Miguel Ángel Balaguer; y el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luis Peralta.

Según precisan fuentes de Atalaya en un comunicado, los representantes municipales recibieron información detallada sobre el proyecto y el «impacto económico y social positivo» que, según la empresa, va a suponer la central para los municipios afectados «al generar puestos de trabajo y oportunidades de futuro para la comarca».

‘Persica’ tiene como objetivo la puesta en marcha de una instalación de almacenamiento de energía eléctrica de 638 megavatios basada en la operación de una central de bombeo reversible, que implica la existencia de un emplazamiento con disponibilidad de agua y con un salto neto adecuado entre dos almacenamientos operando prácticamente en circuito cerrado. De esta forma, se almacena el agua en los momentos de menor demanda y se bombea para generar energía en aquellas horas de mayor consumo.

Una vez entre en funcionamiento la instalación, permitirá gestionar el parque de generación renovable instalado en las proximidades del nudo Mudéjar, respetando un régimen sostenible de los ríos y sus caudales, y avanzar en la descarbonización del sistema eléctrico exigible para frenar el cambio climático.

Según anunció, el compromiso de Atalaya Generación es que la central hidroeléctrica reversible ‘Persica’ sea un proyecto sostenible, que aplique una tecnología de almacenamiento de energía muy avanzada, limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Buena parte de las consultas formuladas por los representantes municipales estuvieron encaminadas a aclarar el funcionamiento, ubicación y diseño de la captación de agua y los almacenamientos, y, según Atalaya, se tomó buena nota de sus aportaciones para tenerlas en cuenta en el diseño definitivo de la instalación.

En este sentido, la empresa dio a conocer las consideraciones para determinar el punto y la distribución temporal de la captación de agua propuesta, y la ubicación de los almacenamientos. En relación con el sistema de captación, ha sido diseñado para trabajar a cantidades inferiores al caudal máximo solicitado, contemplando la posibilidad de efectuar procesos de llenado más largos o distribuciones de la captación distintas a las propuestas, si es compatible con el Plan de Cuenca vigente.

Diseño de balsas

Uno de los temas en los que los representantes mostraron mayor interés estuvo vinculado a cómo se podrá acabar compaginando el tiempo de llenado con otras posibles demandas existentes en la
comarca. En cuanto a las balsas, se incidió en que han diseñado balanceando los movimientos de tierras necesarios para su construcción, impermeabilizadas y con capacidad de alojar, cada una de ellas, el volumen de agua que manejaría toda la instalación. Atalaya Generación confirmó a los representantes municipales que las balsas incorporan sistemas de recogida y devolución a cauce de las escorrentías.
También se detalló la configuración de las conducciones y que se ha previsto que sean subterráneas para minimizar el impacto generado.

Los puntos en los que se debería incidir para compatibilizar el desarrollo de la comarca minimizando el impacto medioambiental fue otro de los aspectos tratados en la reunión.

Los representantes de Atalaya Generación y los alcaldes y concejales acordaron seguir manteniendo
reuniones en el futuro para conocer los avances y el estado del proyecto, y resolver todas las cuestiones que puedan surgir durante su desarrollo.

Atalaya Generación asegura que manifestó su predisposición para atender todas las cuestiones que surjan y para trabajar en las medidas necesarias para compatibilizarlas con la viabilidad del proyecto. Hizo hincapié en que es una empresa aragonesa dedicada a la implantación de energías renovables como fuentes de energía limpia a través del desarrollo de parques eólicos y fotovoltaicos y proyectos de generación. Han gestionado más de 3.000 MW de proyectos eólicos, fotovoltaicos y de biomasa en España.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    22 Feb 2022 23:18

    Aguas arriba esta lo que sera el recrecimiento de santolea . a primeros de el mas de marzo comenzara la campaña
    de RIEGOS . y conviene saber. que en presa santolea hay a final de mes de febrero 2022 las siguientes reservas de
    agua . en el sistema guadalope bergantes regallo . presa de santolea 6 hm3 de agua . presa punte de
    santolea 15 hm3 de agua presa de calanda 30 hm3 de agua presa de caspe o civan 29 hm3 de agua .
    la presa de caspe o civan para acometer toda la campaña de riegos precisa de un minimo de 32 HM3 de agua
    estamos hablando de seguridad de suministros para el sector primario . los regadios y la agricultura
    los abastecimientos de agua de boca para las poblaciones de aguaviva, mas de las matas , calanda , alcañiz
    etc precisan de 6hm3 anuales . y los 30 hm3 de la presa de calanda tendran que suministrar agua al
    canal de riegos calanda alcañiz . datos a fecha 21 02 2022 hidrologicos del rio guadalope
    puente de santolea volumen 15 hm3 litros por segundo entrada 752 litros por segundo salida 1030
    presa de santolea volumen 6 hm3 litros por segundo entrada 984 litros por segundo salida 1262
    presa de calanda volumen 30 hm3 litros por segundo entrada 2313 litros por segundo salida 4073
    presa caspe volumen 29 hm3 litros por segundo entrada 961 litros por segundo salida 2743
    los datos a pocos dias de comenzar la campaña de RIEGOS de tener una seguridad de suministro de
    agua potable para las poblaciones ahi estan . solo nos hace falta saber la evaporacion del botijo ,,,
    que tendremos en el mes de julio ,, agosto ,, o despues . saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  2. Anónimo dice

    23 Feb 2022 13:40

    El agua tendría que llegar hasta las ventas de valdealgorfa desde el Ebro, que la margen derecha está de secano secano,

    Responder
    • Manolo dice

      23 Feb 2022 22:16

      Exactamente. Pero por otro lado tampoco le veo mucho problema al proyecto. No gasta agua, sino que puede almacenar agua, y eso es lo que va a hacer falta cada día más.

      Responder
  3. Miguel Angel dice

    23 Feb 2022 13:56

    de forma resumida las necesidades y demandas actuales del sistema Guadalope, segun el plan hidrologico
    del Ebro 2015 /2021 eran /son las siguientes
    DEMANDAS AGRARIAS 157 HM3 se riegan 12.998 hectareas .
    DEMANDAS URBANAS 7,10 hm3 se abastecen poblaciones Alcañiz Calanda , motorland , aguaviva ,
    castellote , mas de las matas etc
    USOS INDUSTRIALES 1,07 hm3
    DEMANDAS CENTRAL TERMICA DE ANDORRA 18 HM3 ANUALES . expediente en el miteco a falta de resolver etc
    es decir las demandas vienen a ser del orden de 183 hm3 anuales .
    y las reservas hidricas a fecha de 23 02 2022 son de
    puente santolea 14,83 hm3 santolea 6,00 hm3 calanda 30,00 hm3 estanca 5,00 hm3 caspe 29,00 hm3
    es decir frente a las demandas de 183 hm3 anuales tenemos unas reservas de agua de 84,83 hm3
    A REZAR para que llueva etc un saludo desde la meseta cerealista de andorra de teruel

    Responder
  4. Mayim dice

    23 Feb 2022 18:51

    CENTRAL HIDROELECTRICA REVERSIBLE PERSICA ( Documentacion presentada en el miteco )
    volumen operacion planta 10.753.988 m3 evaporacion 860.939 m3/año
    volumenes de agua . la puesta en marcha de la CHR PERSICA requiere de 12.691.101 M3 O 12,69 HM3 para
    su llenado inicial ,considerando este proceso se acabara completando en dos años consecutivos .
    captacion inicial ( concesion ) 12,69 hm3
    REPOSICION PERDIDA ANUAL POR EVAPORACION 860.939 m3/cada año de la CONCESION
    saludos

    Responder
  5. Miguel Angel dice

    23 Feb 2022 18:58

    amigo Juan ciercoles bielsa
    Concejal de empleo, del Ayuntamiento de Andorra . Usted se acuerda allá por finales de los años 80 ¿ . Cuando contábamos el los rastrillos y la apiladora de la Central termica de Andorra . Por cierto usted se acuerda con que AGUA se refrigerada la Central termica de Andorra donde usted y yo trabajábamos. Se lo explico ¿
    Mejor se lo recuerdo. Pues se refrigerada del Agua del Guadalope . De el pantano de Calanda. Que por cierto tiene un acueducto y una línea eléctrica de 25 km . Me entiende No ¿ saludos desde la Refineria Repsol

    Responder
  6. via turati 3 milan dice

    23 Feb 2022 19:27

    el salto , la central hidroelectrica conectara con la subvestacion mudejar , termino municipal de andorra .de
    red electrica española para evacuar la energia mediante una linea de transporte de energia de 25 km .
    pues mira tu por donde esa misma distancia de 25 km es la que hay desde el pantano de calanda hasta Andorra
    y por una servidumbre de paso . discurre una linea electrica y un acueducto conducto propiedad de endesa
    la linea electrica sirve para bombear los 18 hm3 de agua de la concesion y el acueducto para transportar el
    el AGUA

    Responder
  7. Miguel Angel dice

    24 Feb 2022 12:18

    No cumple los requisitos económicos/ sociales / y medioambientales .es un proyecto que para que pueda evacuar la energia generada lo tiene que hacer a través del Nudo Mudejar de Andorra de Teruel . Y como tal antes de darle el ok Red electrica española , deberá pasar el examen previo Nudos de Transicion . No creo que lo pase .

    Responder
  8. Pasaba por el Regallo dice

    24 Feb 2022 16:27

    la realidad de este proyecto a dia de hoy es facil de entender .
    las demandas del guadalope regallo bergantes de marzo 22 a marzo 23 son de 182,99 hm3
    los volumenes en las diferentes presas a fecha 24 02 2022 son de 79.75 hm3
    es decir a la espera de las lluvias en ese ciclo anual hay un deficit de 100,00 hm3
    de las diferentes presas del siste esta entrando a fecha 24 02 2022 6005 litros por segundo
    de las diferentes presas del sistema estan saliendo a fecha 24 02 2022 9363 litros `por segundo
    el proyecto pretende ponerse en actividad con unos llenados de 12,69 HM3
    Y este mismo proyecto presentaria una evaporacion anual de agua de 860.939 m3
    esa evaporacion de 860.939 m3 da para abastecer una poblacion de 8000 habitantes
    saludos

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el "único vehículo para defender los intereses de Utrillas"

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un "museo vivo"

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.