El Ayuntamiento de Alcañiz ya no pagará en 2022 el alquiler a las cuatro familias realojadas tras el derrumbe de Pui Pinos a las que aún se les sufragaba la vivienda. El departamento de Intervención municipal entiende que el Consistorio ya ha asumido su responsabilidad por el deslizamiento del cerro en abril de 2017 al abonar los 282.000 euros que le corresponden de la sentencia judicial que le condenó a indemnizar a 22 vecinos y tres empresas junto a la empresa concesionaria del mantenimiento de jardines, Sifu.
La sentencia, que no se ha recurrido, se hizo pública en junio pero el Ayuntamiento se comprometió con los vecinos en una reunión a seguir pagando los alquileres hasta finales de año como así ha sido. Por ello, las facturas -cuyo coste no ha hecho público el Consistorio- han contado con reparos de Intervención y tuvieron que llevarse al pleno de este martes para levantarse los reparos.
Más presupuesto para el ARRU
Por otro lado, en la sesión ordinaria de diciembre también se ha aprobado por unanimidad la nueva propuesta de distribución de los costes del ARRU. El nuevo cuadro de actuaciones aumenta el presupuesto del proyecto de los 3.122.500 euros del presupuesto original a un presupuesto modificado de 4.699.427 euros por lo que las viviendas beneficiadas aumentan pasando de 55 a 61 (31 de rehabilitación y 30 de nueva construcción). Desde la firma del convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Alcañiz el 27 de diciembre de 2019 se han mantenido varias reuniones para, en función del volumen de ayudas, ir modificando las líneas de actuación.
En la segunda parte de la sesión, el alcalde, Ignacio Urquizu, ha informado de que en la comisión de Infraestructuras ya se ha dado a conocer el proyecto básico de la futura residencia que impulsa la Fundación Rey Ardid, que ya cuenta con una licencia de obra condicionada. Además, también ha confirmado que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la concesión de dos millones del FITE para las obras del cerro Pui Pinos, la primera cantidad importante que permitirá seguir con el proyecto.
Cualquiera de los siguientes temas que se indican en esta noticia merecerían ser portada mucho más que la que habéis puesto, ya que el dejar de pagar los alquileres estaba pactado de antemano con los afectados. Son noticias mucho más importantes, creo.