La Comarca del Bajo Aragón-Caspe aprobó en su último pleno, celebrado el pasado martes 1 de marzo, su presupuesto del año 2022 por un valor total de 2.443.025,55 euros. De esta forma, la institución comarcal contará con unos 60.000 euros más que en la anterior anualidad, en la que la partida presupuestaria rondó los 2.380.000 euros. De estos casi 2 millones y medio de euros, más de la mitad (1.508.000 euros) provienen del gobierno autonómico, que ha reducido en 20.000 euros la dotación económica para la institución con respecto a 2021.
En el pleno, también se aprobó una declaración institucional en apoyo al pueblo ucraniano y se instó al Gobierno de Aragón a modificar los pliegos del sistema de transporte sanitario a través de una moción presentada por CHA.
«El presupuesto marca la trayectoria de este año 2022. Desde el equipo de gobierno buscamos con estas cuentas dar solución a todas y cada una de las propuestas existentes dentro de las áreas de las que nos hacemos cargo», expresó Javier Nicolás, vicepresidente comarcal y consejero de Hacienda en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe.
Para este año, una vez más, el área de Servicios Sociales (con 578.000 euros) será uno de los sectores comarcales con más presupuesto a su disposición. De esta forma se busca apoyar diversos proyectos e iniciativas como son el programa de ayuda a domicilio (410.000 euros), las ayudas de urgencias (72.000 euros) y las becas de atención a la infancia (32.000 euros). Más allá, el personal humano de toda la institución comarcal abarca un total de 900.000 euros y el área de medioambiente aglutina otros 287.000 euros. En este caso, atiende a la cuota de entrada al vertedero de los residuos urbanos de competencia comarcal y de la recogida de los envases ligeros y el cartón. También hay partidas destinadas a otras muchas áreas como son Deportes (95.600 euros); Turismo (88.800); Cultura y Educación (55.000), Nuevas Tecnologías (25.500); Protección Civil (25.000); Juventud (21.400) o Patrimonio (13.000).
Estas cuentas anuales fueron aprobadas por mayoría con los votos a favor del equipo de gobierno (Ciudadanos y PP); y con la abstención del PSOE y el voto en contra de CHA.
Solidaridad con Ucrania y pliegos del sistema de transporte sanitario
Pese a que los presupuestos abarcaron el grueso de este consejo comarcal del 1 de marzo, durante la sesión también se trataron otros dos asuntos de suma importancia. El primero derivó en la aprobación por unanimidad de una declaración institucional en muestra de solidarización con el pueblo ucraniano. Finalmente, también quedó aprobada por unanimidad la moción presentada por CHA y que instaba a DGA a modificar los pliegos del contrato del sistema de transporte sanitario en Aragón. «Estamos todos de acuerdo con que no se pueden dejar de prestar más servicios en el mundo rural. Necesitamos mantenernos y si acaso aumentarlos. También quisimos mostrar nuestro apoyo a la población ucraniana con ese manifiesto», concluyó Nicolás.
Corregir respecto al punto de aprobación por unanimidad de rectificación del pliego del transporte sanitario urgente, que no fue la moción de CHA la que se votó, pues ésta fue retirada en las comisiones informativas por el grupo CHA, dado que se había incluido un punto en el orden del día en la convocatoria de la comisión informativa al respecto, el cual fue consensuado por todos los grupos comarcales para su aprobación unánime tanto en comisión informativa como en el Consejo Comarcal.
Igualmente se presentó al orden del día tanto en la convocatoria de las comisiones como en el pleno, una declaración en apoyo al pueblo ucraniano y contra las acciones bélicas, que así mismo fue acordado sustituir por la declaración institucional de la FEMP, algo más extensa y sin referencia a la OTAN, por lo que obtuvo el voto unánime en el Consejo Comarcal.