• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 18:31

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

20 ABR 2021|

Actualizado 18:31

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Comienza una vuelta al cole marcada por la incertidumbre y la ilusión por reencontrarse

PROTOCOLO SANIDAD Y EDUCACIÓN. Los alumnos de Infantil abren el sistema escalonado planteado por DGA para el regreso a las aulas, que se irá completando durante esta semana y la próxima en todos los niveles educativos

Una de las aulas del Colegio Gloria Fuertes de Andorra, adecuada a inicios de septiembre para el inicio del nuevo curso escolar./ CPEE Gloria Fuertes
Una de las aulas del Colegio Gloria Fuertes de Andorra, adecuada a inicios de septiembre para el inicio del nuevo curso escolar./ CPEE Gloria Fuertes

Alicia Martín06 09 2020

Comentar

ActualidadEducaciónSociedad

Aragón inicia este lunes su plan de regreso a las aulas para afrontar el curso escolar 2020/2021, que previsiblemente estará marcado por la incertidumbre, aunque también por la ilusión de los más pequeños por volver a reencontrarse con sus compañeros. Esta vuelta al cole -que abrieron ya algunas escuelas infantiles- se rige en la Comunidad Autónoma por un sistema escalonado que hará que los estudiantes de las diferentes etapas y cursos vayan incorporándose a la actividad presencial a lo largo de esta semana y la próxima. Lo hacen con todas las medidas de seguridad recomendadas para evitar la transmisión del covid-19 y con la certeza de que profesores y alumnos no podrán abrazarse en sus reencuentros, tras más de seis meses sin poder verse físicamente, aunque sí lo hayan hecho a través de las pantallas.

Este lunes se incorporarán a la actividad las aulas de 2 años -una de ellas, en Samper de Calanda como novedad- y 1º de segundo ciclo de Infantil; el martes comenzará 1º de Primaria; el miércoles, los 2º de Infantil y Primaria; el jueves, lo harán 3º de Infantil y Primaria; el viernes se incorporará 4º de Primaria y el miércoles 16 de septiembre, el alumnado de 5º y 6º. Más adelante lo harán los IES. En el caso de los CRAs será diferente: todos los alumnos de Infantil comienzan este lunes, y todos los de Primaria, el martes, indistintamente del curso al que pertenezcan. No obstante, los centros han ajustado este regreso a las aulas según sus necesidades y en municipios como Alcañiz, Andorra o Alcorisa entre otros, se verá interrumpido por las festividades locales.

En el territorio los colegios llevan varias semanas ajustando sus planes de contingencia y protocolos a lo que el Gobierno de Aragón ha ido dictaminando, a fin de que esta vuelta al cole sea lo más segura posible para toda la comunidad educativa. Grupos Estables de Convivencia en Infantil (GEC), distancia de seguridad entre alumnos y uso obligatorio de mascarilla desde los 6 años y gel hidroalcohólico marcarán este curso, en el que todos los centros se han equipado para detectar, en el caso de haberlos, los casos positivos de covid-19 y evitar cualquier rebrote en las aulas.

Educación Especial

En el Colegio Gloria Fuertes de Andorra -único centro público de Educación Especial de todo el Bajo Aragón Histórico- retomarán las clases a partir del martes atendiendo a su protocolo. «Todos los profesionales del centro estamos trabajando para asegurar una vuelta lo más normalizada y segura posible a las aulas. Estamos deseando volver a reencontrarnos con el alumnado y continuar abordando su proceso educativo con todas las medidas higiénicas sanitarias necesarias», aseguraban desde el Colegio a través de un comunicado. Así pues, los alumnos de Etapa Básica Obligatoria (de 1º a 7º) regresarán este martes, el jueves lo harán los grupos de Transición a la Vida Adulta (TVA) y los alumnos del Programa de Cualificación Profesional deberán esperar hasta el 17 de septiembre para regresar al centro.

Protocolo sanitario: 15 equipos covid

Las consejerías de Sanidad y Educación presentaron la semana pasada el protocolo a seguir. El consejero Felipe Faci informó de la creación de 15 equipos covid educativos formados por docentes y trabajadores sociales (7 en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel) que serán los encargados de realizar todas las gestiones sanitarias para descargar a los centros de esta labor y que, en el caso de una sospecha o un positivo en sus instalaciones, sus trabajadores tan solo tengan que encargarse de la labor de comunicación a estos equipos y no vean afectada su labor educativa.

Son estos equipos los que estarán en coordinación con las secciones de vigilancia epidemiológica en cada provincia y con las direcciones de Atención Primaria para comunicarles los casos y comenzar las actuaciones pertinentes. Su función será, de esta forma, acompañar a los centros ante las incidencias de sospecha por síntomas en alumnado o personal, el seguimiento en coordinación con la administración sanitaria de los procedimientos en casos confirmados de contagio y el seguimiento junto a los propios centros educativos de ausencias no justificadas y de incorporación tras periodos de aislamiento individual o colectivo.  “Hemos buscado la fórmula que descargue a los equipos directivos de la gestión sanitaria con la creación de esta fórmula y con un protocolo claro con cada una de las situaciones que se puedan dar”, declaró Faci.

Por su parte, la consejera Sira Repollés manifestó que este protocolo va a ser la herramienta para que el curso escolar sea lo más seguro posible para todos y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. En este sentido, ha solicitado a las familias que verifiquen el estado de sus hijos e hijas antes de salir de casa y no los lleven al colegio si presentan fiebre de más de 37,5 grados o tienen dolor de cabeza y/o de garganta, malestar general, vómitos o diarrea desde la tarde anterior de la jornada escolar.

Repollés subrayó además que, en el caso de producirse un caso positivo en un colegio y Salud determine que es necesario realizar PCR al grupo de convivencia estable compuesto por profesores y alumnado -por ejemplo, por no haberse respetado distancias o haberse relacionado sin mascarilla-, ésta se realizará preferentemente en el propio centro con el objetivo de ganar en rapidez y seguridad. “Para eso -detalló- los alumnos serán citados en el colegio, en función de sus características o instalaciones. Previamente los padres habrán firmado una declaración responsable permitiendo la realización de PCR a sus hijos”.

Dejaron claro que un aula con un positivo se cerrará y sus contactos estrechos tendrán que guardar cuarentena.

¿Cuándo se cerrará una clase?

Si el grupo de convivencia estable de un alumno positivo es su clase al completo, toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días. Todo el grupo de convivencia estable de un positivo, sea también positivo o negativo, tendrá que guardar cuarentena, es decir, permanecer aislado en su domicilio durante 14 días. El caso positivo no podrá volver al centro educativo hasta el alta epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia justificada mediante la presentación de la declaración responsable de los padres.

¿Cuándo se cerrará un colegio completo?

Es la última opción y Sanidad valorará su conveniencia en el caso de que exista transmisión dentro del propio centro.

Pautas de actuación

El protocolo firmado por Educación y Sanidad establece una serie de escenarios posibles dentro de los centros educativos y realiza una definición de cada una de las cauísticas que puedan presentarse relacionadas con la aparición de un contagio en sus instalaciones. A fin de realizar una detección precoz de los posibles contagios se considerará caso sospechoso a cualquier alumno o trabajador con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas pueden ser el dolor de garganta, dolores musculares, cefaleas, diarreas o la pérdida del olfato y el gusto.

Asimismo, se considerará contacto estrecho de un caso confirmado cualquier persona que desde 2 días antes del inicio de síntomas del positivo le haya proporcionado cuidados, sin mascarilla, o que haya estado en el mismo lugar a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos. En el entorno educativo, se considerará contacto estrecho todos los miembros del grupo de convivencia estable en el que aparece un positivo, además de cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, en los dos días previos al inicio de síntomas y sin las medidas de protección detalladas anteriormente, así como los convivientes de estos casos.

El caso confirmado deberá permanecer aislado hasta transcurrir un mínimo de 10 días desde el inicio de síntomas y siempre que en los tres últimos no presente síntomas. Los contactos de éste, sean positivos o negativos, deberán permanecer en cuarentena 14 días desde el último contacto con la persona infectada.

Actuaciones con el alumnado

A. En caso de que un alumno/a presente síntomas estando fuera del centro.

El alumno o alumna no debe acudir al centro y la familia tendrá que firmar el compromiso al respecto mediante una declaración responsable. Asimismo, comunicará la circunstancia al centro educativo y contactará con su centro de salud para recibir la atención e información correspondiente. Si el profesional sanitario considera que es un caso sospechoso, se le realizará PCR y se indicará su aislameinto a la espera del resultado. Si fuera positivo, Salud Pública se pondrá en contacto con el centro educativo y emitirá las instrucciones correspondientes para el estudio de casos y contactos. Asimismo, se informará de la incidencia al equipo covid educativo correspondiente. Si la prueba diagnóstica resulta negativa, se considerará caso descartado y el alumno o alumna podrá volver al colegio tras permanecer 24 horas sin fiebre y otros síntomas. Los familiares o tutores informarán al centro de cuándo se reincorporará.

B. En caso de que un alumno/a presente uno o varios síntomas en el centro educativo.

Aislamiento inmediato en un espacio reservado para la ocasión y con mascarilla. También se llamará a la familia para que recoja al estudiante, que deberá ponerse en contacto con su centro de salud para proceder a las pruebas y evitar contactos con otras personas. Se realizará ventilación, limpieza y desinfección de la zona de aislamiento. Si el profesional sanitario sospecha que puede tratarse de coronavirus, se le realizará PCR y se indicará su aislamiento. En el caso de confirmarse el positivo, Salud Pública lo comunicará al centro educativo, identificando las medidas a llevar a cabo, e informará al equipo covid educativo correspondiente. Si la prueba diagnóstica resulta negativa, se considerará caso descartado y el alumno o alumna podrá volver al colegio tras permanecer 24 horas sin fiebre y otros síntomas. Los familiares o tutores informarán al centro de cuándo se reincorporará.

C. En caso de que un alumno/a sea caso confirmado.

El centro de salud al que esté adscrito el niño o niña positivo en COVID-19 identificará a los contactos familiares y sociales. En cuanto a la intervención en el centro educativo, Salud Pública dará las instrucciones concretas al colegio para la realización de PCR a los contactos estrechos del caso, que deberán guardar la cuarentena durante 14 días en todo caso. De todas estas medidas, se trasladará información al equipo directivo y al equipo covid educativo. El alumno/a que resulte positivo no podrá volver al centro hasta que finalice su periodo de aislamiento, con la firma de una declaración responsable por parte de la familia. Cuando desde Salud Pública se indique la necesidad de realizar PCR a los contactos estrechos identificados dentro del centro educativo, esta prueba se llevará a cabo en el propio centro educativo tanto al alumnado como, en su caso, al profesorado o a aquellas personas identificadas por salud pública como contactos estrechos.

D. Caso de que un alumno/a sea contacto estrecho.

Permanecerá en su domicilio, aunque su PCR sea negativa, siguiendo las indicaciones de Salud Pública, y se avisará al centro de la ausencia. Acabada la cuarentena, de 14 días, se incorporará al centro con la firma de una declaración responsable por parte de la familia de haber finalizado dicho periodo.

Actuaciones con el personal

A. Trabajador/a que presenta síntomas fuera del centro educativo.

Deberá permanecer en su domicilio y contactar con su centro de salud para valoración. Si el profesional sanitario considera que es un caso sospechoso de Covid19 se le realizará PCR e indicará aislamiento domiciliario a la espera del resultado. Si la prueba diagnóstica resulta negativa, teniendo en cuenta el criterio clínico, se podrá considerar caso descartado. En caso de que el resultado sea positivo, el médico de referencia le dará la baja, indicando las medidas y duración del aislamiento. Así mismo desde el centro de salud se realizará la identificación de contactos estrechos en el ámbito familiar y social. El trabajador informará al equipo directivo del centro, que lo notificará a Riesgos Laborales y al equipo covid educativo.

B. Trabajador/a que presenta síntomas en el centro educativo.

Se le remitirá a su domicilio con una mascarilla quirúrgica y sin acompañante. En todo momento, se garantizará una distancia de al menos 1,5 metros con otras personas. En el caso de percibir sínromas de gravedad se avisará al 061. El trabajador deberá permanecer en su domicilio y contactará con su centro de salud para valoración. Si el profesional sanitario considera que es un caso sospechoso de Covid19 se le realizará PCR e indicará aislamiento domiciliario a la espera del resultado. Si la prueba diagnóstica resulta negativa, se podrá considerar caso descartado. En caso de que el resultado sea positivo, el médico le dará la baja, indicando las medidas y duración del aislamiento. Así mismo desde el centro de salud se realizará la identificación de contactos estrechos en el ámbito familiar y social. El equipo directivo del centro trasladará a Riesgos Laborales y al equipo covid educativo la situación. Se intensificará la ventilación y limpieza del puesto de trabajo de la persona afectada.

C. Persona trabajadora sin sintomatología que es contacto estrecho y PCR negativa.

No debe acudir al centro educativo hasta superado el periodo de cuarentena e informará al centro del motivo de la ausencia. Como en los casos anteriores, el equipo directivo lo comunicará a Prevención de Riesgos Laborales y al equipo covid educativo.

D. Persona trabajadora que es caso confirmado.

Deberá seguir las indicaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Los servicios de vigilancia epidemiológica y/o atención primaria realizarán el rastreo de sus contactos y analizarán el caso para decidir las medidas, que pueden incluir cuarentena de los contactos estrechos o cierre del aula. Las autoridades sanitarias y educativas determinarán las medidas correspondientes, que serán comunicadas al equipo directivo y al euqipo covid educativo. Cuando desde Salud Pública se indique la realización de PCR a los contactos estrechos identificados dentro del centro educativo, esta prueba se llevará a cabo en el propio centro educativo tanto al alumnado como, en su caso, al profesorado o a aquellas personas identificadas por salud pública como contactos estrechos. La familia deberá haber firmado previamente la autorización.

Cualquier decisión derivada de incidencias de carácter sanitario en los centros educativos será competencia del Departamento de Sanidad en coordinación con Educación, limitándose el centro a la comunicación de cualquier circunstancia susceptible de intervención y a la aplicación de las medidas que se determinen. Este protocolo se adaptará a la evolución de la crisis sanitaria y podrá ser modificado y adaptado en un contexto cambiante, en cuyo caso se informaría a la comunidad educativa de los cambios introducidos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las acusaciones inciden en la Permanente Revisable y emocionan en sus alegatos finales

Las acusaciones inciden en la Permanente Revisable y emocionan en sus alegatos finales

La Comarca TV

Educación incorpora seis nuevas aulas de 2 años para el próximo curso

Educación incorpora seis nuevas aulas de 2 años para el próximo curso

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Agricultura retira la propuesta de reestructuración de los Leader, que planteaba dejar un grupo por provincia

La decisión se ha tomado tras la reunión este martes del Comité de Seguimiento del PDR, en el que sus...

Comentar

Agricultura retira la propuesta de reestructuración de los Leader, que planteaba dejar un grupo por provincia

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural se opone a la propuesta de modificación del PDR de Aragón

Consideran que la propuesta de DGA es desequilibrada y no tiene motivación y favorece la despoblación

Comentar

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural se opone a la propuesta de modificación del PDR de Aragón

Cretas acoge la cata anual de vinos de la IGP del Bajo Aragón

En esta ocasión participan 49 muestras diferentes en un concurso cuyo fallo se dará a conocer el próximo viernes

Comentar

Cretas acoge la cata anual de vinos de la IGP del Bajo Aragón

Sociedad

El sector sanitario de Alcañiz repunta con 8 casos de coronavirus

Corresponden a las zonas básicas de Alcañiz (2), Calanda (2), Híjar (1), Valderrobres (1), Calaceite (1) y Maella (1)

Comentar

El sector sanitario de Alcañiz repunta con 8 casos de coronavirus

Piden «justicia» y la pena máxima para Norbert Feher por los tres asesinatos de Andorra

VÍDEOS. La jornada de este lunes ha sido muy emocionante y tanto las acusaciones como la fiscal han hablado de...

1

Piden «justicia» y la pena máxima para Norbert Feher por los tres asesinatos de Andorra

Víctor Gracia: «No me dijeron dónde iba cuando guié el operativo. Me ofrecí por ser una zona difícil»

VÍDEO. Víctor Gracia, el civil que colaboró en el operativo de la Benemérita para detener al criminal tras la llamada...

1

Víctor Gracia: «No me dijeron dónde iba cuando guié el operativo. Me ofrecí por ser una zona difícil»
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.