anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Crece el interés por obtener el título superior de catalán en la EOI de Alcañiz, pionera en Aragón con casi un centenar de alumnos

El Bajo Aragón Histórico celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con actividades en Alcañiz, Caspe, Valderrobres, Torre del Compte y Fayón, entre otros

La escritora y dramaturga Marta Momblant presentó el lunes su última novela, Terra Lletra Aigua, en la EOI de Alcañiz e hizo una hizo lectura dramatizada con Eva Latorre / Pepa Nogués
La escritora y dramaturga Marta Momblant presentó el lunes su última novela, Terra Lletra Aigua, en la EOI de Alcañiz e hizo una hizo lectura dramatizada con Eva Latorre./ Pepa Nogués

Laura Castel21 02 2023

25

EducaciónSociedad

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz es el único centro de Aragón que imparte estudios para conseguir el certificado del nivel más alto de catalán, el C2, desde 2020. Cuenta con casi un centenar de alumnos y en este curso ha tenido que doblar algunos grupos por el interés de muchos bajoaragoneses por obtener un título que certifique oficialmente el conocimiento de un idioma que es la lengua materna del Matarraña, el Mezquín y de buena parte del Bajo Aragón-Caspe. La EOI alcañizana ya fue pionera en 2015 en la docencia del C1, el nivel anterior al C2; y en 2018 se incorporó Fraga, extensión de la EOI de Monzón. Son los dos únicos centros oficiales que imparten catalán, una lengua que hablan más de 55.500 aragoneses pero que no es cooficial, al igual que ocurre con el aragonés; y que este martes ha celebrado el Día Internacional de la Lengua Materna.

En este curso 2022-2023, en Alcañiz, el nivel C2, cuenta con 48 estudiantes y tuvo que ampliar a un segundo grupo al superar ampliamente las matrículas máximas por clase (25). En el C1 hay matriculados 32 alumnos y en la clase conjunta de B2 y C1, 12 personas.

La mayoría de los alumnos son personas que tienen el catalán como lengua materna, y por tanto, no necesitan aprender la lengua de cero; sino que lo que quieren es mejorarla y obtener una titulación superior por cuestiones laborales, principalmente para opositar. La profesora de la EOI, Pepa Nogués, destaca que enfocar la oferta del centro a las necesidades del territorio ha sido precisamente lo que le ha hecho crecer en número de alumnos. «El catalán se lleva impartiendo al menos 15 años en la zona. Fue una fuerte apuesta de la EOI por ampliar y se pensó que el catalán sería esa cuarta lengua. La anterior profesora, Maite Moret, que estuvo unos diez años, nos dio mucho prestigio. Observó que en el Bajo Aragón Histórico se necesitaban niveles altos porque ya tenemos la competencia lingüística y por eso eran necesarios los niveles superiores», apunta Nogués.

Otra clave de la EOI es la implantación de la modalidad semipresencial, lo que le permite llegar a más personas. Por ejemplo, a muchos jóvenes bajoaragoneses que residen fuera porque estudian en la universidad o profesores de fuera que comenzaron a estudiar catalán en otras EOI y quieren seguir aquí. Asimismo, también cuentan con estudiantes a los que les apetece estudiar otro idioma y escogen el catalán por la proximidad o porque les resulta más fácil.

Día Internacional de la Lengua Materna en Alcañiz

El departamento de catalán de la EOI celebra esta semana con distintos actos el Día Internacional de la Lengua Materna. El lunes la escritora y dramaturga Marta Momblant presentó su última novela, Terra Lletra Aigua, que ha sido galardonada con el último premio Guillem Nicolau de literatura en catalán que otorga el Gobierno de Aragón. Momblant ha vivido en diversas etapas en Beceite y la novela está inspirada en el Matarraña. La escritora dio algunos trucos sobre escritura al alumnado y junto con Eva Latorre, cantante de coral de Beceite, hizo una lectura dramatizada de fragmentos seleccionados de su premiada novela.

Esta actividad inició un proyecto conjunto de la Escuela de Idiomas sobre mujeres escritoras que en el caso del Departamento de Catalán se complementa con la visita a la exposición ‘Veus en el Cerç’ sobre escritoras aragonesas en lenguas propias que se puede ver en la Sala de Exposiciones Municipal de Alcañiz. La muestra cuenta, entre otros, con un panel dedicado a Momblant.

Por otro lado, la segunda actividad programada está centrada en la literatura oral. El miércoles se rendirá homenaje al trabajo que realizan desde el grupo de Facebook ‘Paraules del Matarranya’ con una presentación online de su trabajo. Se trata de un grupo muy dinámico activo que cuenta con 2.342 miembros y publica casi 200 post al mes. «Cuentan con un perfil de gente muy diversa y realizan una labor muy importante porque publican todo tipo de palabras y expresiones que se quedan guardadas en un espacio público y accesible», precisa Nogués.

Por último, al final de la ‘Semana de las Palabras’ , la Escuela Oficial de Idiomas creará un gran mural con post it con las palabras favoritas del alumnado en las cuatro lenguas que se imparten en el centro: inglés, francés, alemán y catalán. También presentarán una bolsa que han diseñado para promocionar el multilingüismo con el lema ‘Cada idioma es una modo diferente de ver la vida’.

Recital en catalán en Fayón y charla en Caspe

Por su parte, en la comarca bilingüe del Bajo Aragón-Caspe también se han organizado varias actividades para celebrar este día. Por un lado, se ha reivindicado la presencia del aragonés en muchas palabras y expresiones del día a día de los vecinos, principalmente, de Caspe y Chiprana en una charla que ha tenido lugar este martes. El profesor de aragonés Ebardo Fernández, quien también ha insistido en que en la zona todavía se conserva el acento de dicha lengua, además del léxico.

Por otro lado, el Políglota Teatro ha realizado un recital en catalán en Fayón. Con el espectáculo Vores / Orillas, se ha plasmado la poesía, la música y la mujer en una actuación musical donde ha estado muy presente la lengua catalana que se habla en cuatro de los seis pueblos de esta comarca (Maella, Fabara, Nonaspe y Fayón).

Lecturas públicas de los Amics del Chapurriau

Por su parte, la Asociación Cultural Amics del Chapurriau ha organizado en el Día Internacional de la Lengua Materna lecturas públicas en las bibliotecas de Valderrobres y Torre del Compte para demostrar que el «chapurriau es una lengua viva». Además, el próximo mes organizarán un encuentro de sus socios para realizar balance del año y de sus iniciativas. Su principal proyecto ha sido la edición en 2022 del libro ‘Ortografía de Bolsillo del Chapurriau’, una guía elaborada por varios de los integrantes de la asociación, especialmente por Ignacio Monreal.

Lectura del chapurriau este martes en la Biblioteca de Valderrobres / Asoc. Amics del Chapurriau
Lectura del chapurriau este martes en la Biblioteca de Valderrobres / Asoc. Amics del Chapurriau

Su presidente, Manuel Bel, defiende que el «chapurriau» es una «herencia aragonesa que recibieron de sus antepasados» y este martes están mostrando lo «orgullosos» que están de ella a través de su grupo de Facebook. «En nuestras redes sociales defendemos que lo que se habla en buena parte de Aragón es chapurriau. Es una lástima que lo tengamos que defender para que no nos lo intenten imponer, el catalán de Aragón que defienden los políticos no nos representa. Pedimos que nos escuchen», reclama Bel.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Maite Pérez Valsells dice

    22 Feb 2023 13:26

    Felicidades y enhorabuena a todos los que fomentáis la cultura desde la escuela de idiomas.

    Responder
    • Javier Mir Garcés dice

      24 Feb 2023 12:18

      Es una maravilla ver como en Aragón por fin se fomenta la cultura propia aunque compensar tantas décadas de menosprecio administrativo a las lenguas propias, aragonés y catalán con sus respectivas variantes, es tarea difícil.

      Responder
    • Gema Albesa Andreu dice

      24 Feb 2023 23:41

      Yo cursé catalán en la escuela de idiomas con la anterior profesora, Maite, y la verdad que muy contenta. Para los del Matarranya hablar en catalán no hay problema porque ya lo hablamos en nuestros pueblos, pero la ortografía que siempre cuesta un poco en todas las lenguas nos la supo explicar muy bien Maite Moret y con mucha paciencia!!

      Responder
      • Ramón del Guinardó dice

        25 Feb 2023 11:13

        Gema Albesa Andreu
        Yo estudio Francés, y el profesor no dice lo mismo en el tema que la ortografía, que siempre cuesta un poco en todas las lenguas, nos dice que no tengamos miedo de cometer alguna «falta de ortografia» que después hablando y explicando se puede solucionar sin ningun problema.
        Molta sort , i bon dia.

        Responder
        • Ramón del Guinardó dice

          25 Feb 2023 13:29

          –el profesor noS dice lo mismo–

          Responder
  2. Pascual dice

    22 Feb 2023 13:36

    Ojo lo que está haciendo este gobierno, en cuatro días nos impondrán él dialectos ad bestas.

    Responder
    • Yolanda Inestal Alcover dice

      24 Feb 2023 14:36

      El catalán de Aragón (o «chapurriau») y el aragonés se hablaban en Aragón antes que el castellano, de ser dialectos lo son del latín al igual que el castellano y la multitud de variantes que lo forman.

      Responder
  3. Un amic del Chapurriau dice

    22 Feb 2023 15:34

    Me parece muy bien que aprendan el catalán como lengua que se habla en Cataluña. No confundamos con el Chapurriau que es la lengua oficial del Matarraña y de toda la zona oriental de Aragón. Aunque en cada comarca tenga sus matices.

    Responder
    • García F.H. dice

      22 Feb 2023 17:14

      Mol sert !!.
      y així te que continuá.

      Responder
    • Ramón del Guinardó dice

      22 Feb 2023 17:22

      Le agradecería que en su comentario no confunda lengua oficial, con una manera muy legitima de hablar en Catalán, en la manera que vosotros lo habláis, que es totalmente respetable, aunque en cada comarca tenga sus matices, como sucede en la Ribagorça o en la Matarranya.

      Responder
    • Miquel-u dice

      22 Feb 2023 20:27

      lo xapurreau lo parlars tu. UNITAT DE LLENGUA. O és que Andalucía no parla castellà?

      Responder
    • Yolanda Inestal Alcover dice

      24 Feb 2023 14:38

      Usted igual yo sabe que en Valderrobres se habla la misma lengua que en Gandesa o Castellón.

      Responder
  4. Maria Flor Altabella dice

    22 Feb 2023 17:08

    Creo que el éxito de las matriculaciones en catalán está bien explicado. La mayoría de lo estudiantes de catalán lo utilizan para opositar y así optar a una plaza de catalán en las escuelas lo cual les da más posibilidades de trabajar.
    Otra cosa es que los que hablamos el chapurriau creamos que el chapurriau y el catalán son lo mismo.
    Lo que enseñan en las escuelas es catalán estándar ,además de enseñar cultura y tradiciones catalanas y no la cultura y tradiciones de cada lugar. Nada que ver con el chapurriau.
    Así no ayudaremos a mantenerlo.
    Pero llego la política lingüística y… en esas estamos.

    Responder
    • Javier Mir Garcés dice

      24 Feb 2023 12:10

      El catalán de Aragón o «chapurriau» como lo llama usted es parte de la misma lengua que se habla en Cataluña o Valencia del mismo modo que el andaluz es parte de la misma lengua que se habla en Madrid o Buenos Aires.

      Un matarrañense ya sabe hablar catalán porque lo habla en casa, otra cosa es estudiar el estándar para escribirlo porque se necesitan unas normas comunes. Sucede como en castellano, un andaluz ya habla castellano pero para escribir a su ayuntamiento necesita aprender castellano estándar que también difiere de su variante andaluza.

      Responder
  5. Ramón del Guinardó dice

    22 Feb 2023 18:30

    Maria Flor Altabella :

    Me parece muy sensato su comentario, ya que el obtener una titulación de Catalán sirve para opositar y poder optar a una plaza de catalán en escuelas o si me permite se puede opositar para Mosso d’Escuadra, por poner un ejemplo mas a su certero comentario por lo cual les da más posibilidades de trabajar.

    En lo que no estoy de acuerdo es cuando se hace mención a que se enseña el Catalán estándar, y yo le pregunto que Castellano se enseña en Badajoz o en Almeria ? el Castellano estándar y nos parece de lo mas normal del mundo.

    De las tradiciones , estas navidades pasadas este periódico dedico muy acertadamente a las tradiciones autóctonas de muchos pueblos de Aragón, y mas en concreto a la comarca de La Matarranya, y le aseguro que no diferencian mucho de las Catalanas, esto si, tradiciones Aragonesas como tiene de ser, y le pongo un ejemplo : La Tronca de Nadal, asi se llama en muchos pueblos de Catalunya , y en Aragón también.

    Reciba un cordial saludo

    Responder
    • Irena Montera dice

      22 Feb 2023 22:04

      Aprender idiomas está muy bien pero cuidado con el adoctrinamiento que los comisarios políticos nacionalistas quieren imponer a través del catalán. Fuera de Cataluña reclaman respeto y derechos pero en Cataluña pisotean los derechos de los castellanoparlantes. Y por cierto, ¿por qué el castellano no se incluye en la celebración del Día de la Lengua Materna? Se trata de manipular y calificar únicamente el catalán y aragonés como “lenguas propias” de Aragón para transmitir subliminalmente que el castellano es “impropio” o impuesto. Tratan de que décadas de activismo lingüístico y político ahora se trasladen a Aragón, Valencia y Baleares. ¡Aprendamos idiomas porto combatamos el nacionalismo!

      Responder
      • Ramón del Guinardó dice

        23 Feb 2023 09:44

        IM
        —-Aqui tiene Ud a los comisarios políticos nacionalistas que imponen muy sutilmente y sin darse a conocer —

        Valderrobres és lo poble més castellanisat del Matarranya i tú mateixa si pares la orella escoltaràs als xiquets dient coses com «amarillo» en ve de «groc»… pero es que los grans tampoc se salven, que ara ja no diuen «Sant Roc», ara diuen «San Roque». I així te’n podría dir 100.

        IM : que facil es mentir y que dificil es aceptar la realidad

        Responder
  6. Maria dice

    22 Feb 2023 20:45

    Hace dos días la diputada de Jxc retiraba la bandera de España porque le molestaba, y aquí somos tan tontos que seguimos con el adoctrinamiento al que someten a los que queremos dar las clases de nuestros hijos en Castellano. Realmente los aragoneses somos tontos, 300 años enriqueciendo a los catalanes.

    Responder
  7. Antonio dice

    22 Feb 2023 22:12

    También se tendría que poder estudiar el nivel dos de chapurriau no sólo el catalan

    Responder
    • Gema Albesa Andreu dice

      24 Feb 2023 23:42

      Y el nivel 3 de canario también.

      Responder
  8. Ernesto dice

    22 Feb 2023 23:20

    Dicen que hablan catalán más de 55500 Aragoneses ? No se como los habrán contado, pero en ese saco seguro que han metido a muchísimos que no lo hablamos y que nos viene justo para entenderlo. También dicen que crece el interés y si, por el interés te quiero Andres, y cuando nos obliguen o sea requisito indispensable para acceder a un puesto en la administración, todavía provocará más interés. También creo que para colarnosla se hablaba de que era catalán de Aragon, pues nada a pesar de que seguimos estando en Aragon , el apellido engañoso que le pusieron al catalán “ de Aragon “ que era para proteger toda la riqueza lingüística del Aragon Oriental, no se porque pero ya no aparece, nada, fuera de un plumazo y se queda ya como catalán puro y duro. Pues sepan que la lengua materna del Chapurriau existe y está bien viva en el Matarraña y Bajo Aragon y la seguiremos conservando a pesar de los múltiples palos que nos meten en la rueda nuestro dirigentes. ¡ Viva nuestra lengua materna lo Chapurriau !

    Responder
    • Gema Albesa Andreu dice

      24 Feb 2023 23:44

      Cuando hablamos de catalán en Aragón hace referencia a lo que usted llama «fragatí, «maellà», «chapurriat»,… que son parte de la misma lengua. Como cuando cuentan los hablantes de castellano y tienen en cuenta los hablantes de andaluz, canario o rioplatense.

      Responder
  9. Javier Mir Garcés dice

    24 Feb 2023 12:12

    Cuando usted dice «andaluz» o «argentino» no niega que se trate del idioma castellano. Del mismo modo cuando hablamos de «valenciano», «barceloní», «fragatí» o «chapurriau» estamos hablando de la misma lengua. Fíjese que un matarrañense no cambia de lengua cuando va a Valencia o a Lérida.

    Responder
  10. Así vamos dice

    25 Feb 2023 22:45

    no tenemos ambulancias y se gastan el dinero en conflictos de lenguaje!!! que nos entendemos todos!!! no seáis tontos!!

    Responder
    • José Luis Alcina dice

      27 Feb 2023 22:26

      La escuela de idiomas se la paga cada uno.

      Alcañiz gastó más en la bandera de España gigante, 20.000€, que todo Aragón en el cuidado de sus lenguas propias, 5000€ al año.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

31

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Aemet alerta de peligro extremo de incendio en el Sur de Aragón y de muy alto en el resto. A partir del martes, podría disminuir

2

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.