La cumbre informal de ministros de Educación y Juventud de la Unión Europea celebrada esta semana en Zaragoza no sólo ha servido para analizar temas de gran relevancia, como la salud mental de los jóvenes, la homologación del Bachillerato y FP o la gratuidad universitaria, sino también para exportar la gastronomía aragonesa. Con 16 ministros y 47 jefes de delegación llegados de otros países, la cena que compartieron el lunes por la noche en el Paraninfo de Zaragoza se convirtió en una excelente oportunidad para dar a conocer productos locales como la longaniza de Graus, la ternera lechal de Broto y el Melocotón de Calanda.
Entre los asistentes estuvo el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, de nacionalidad griega; así como representantes de países como Italia, Portugal, Bélgica, Rumanía, Malta o Dinamarca. Como anfitriones ejercieron los ministros en funciones del Gobierno de España, Pilar Alegría (Educación), Joan Subirats (Universidad) e Ione Belarra (Juventud). Todos ellos degustaron el menú que ofreció el chef Carmelo Bosque (natal de la localidad oscense de Ponzano, en el Somontano), al frente del restaurante Paraninfo de Zaragoza, además de otros de mucho nivel como Lillas Pastia, en Huesca, y el zaragozano Quema. También es el presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca.
La elección de platos con sello aragonés comenzó con un timbal de tomate, seguido de un arroz cremoso de borraja y longaniza de Graus; de segundos hubo bacalao al pil pil y chilindrón, y un gigot de ternera lechal de Broto, parmentier de patata y salsa española. De postre, Melocotón de Calanda.
¿Qué distingue al Melocotón de Calanda?
En el mercado se entiende por Melocotón de Calanda a los frutos comercializados con el sello del Consejo Regulador de la especie Prunus pérsica, procedentes de la variedad autóctona ‘Amarillo tardío’ y sus clones seleccionados Jesca, Evaisa y Calante y sus hibridaciones donde al menos uno de los parentales pertenezca a dicha variedad autóctona. Una de sus características diferencias es el dominio de una gama cromática en la que dominan el amarillo crema y el amarillo pajizo. Para garantizar sus propiedades, los auténticos Calanda son mimados en el campo con la técnica del aclareo, que consiste en quitar el 70% de los frutos existentes en el árbol hasta dejar una distancia cómoda de 20 cm entre fruto y fruto.
Además, cada melocotón de la D.O. Melocotón de Calanda en los últimos dos meses de crecimiento es embolsado uno a uno en el propio árbol. De este modo el auténtico melocotón etiqueta negra madura dentro de una bolsa protectora que garantiza su pureza ya que no entra en contacto con ningún tipo de productos fitosanitarios ni con agentes externos.
Más allá de Europa
Los mercados locales de las zonas en las que se cultiva el Melocotón de Calanda -el Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Martín- son unos de los principales puntos de venta. Sin embargo, este producto de etiqueta negra también se comercializa en grandes cadenas de supermercados así como en los mercados de abastos de las principales ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza.
Asimismo, la extrema calidad de estos frutos ha hecho que desde hace años se exporten en numerosas cantidades fuera de las fronteras nacionales. Suiza y Alemania son los principales compradores. En algunas ocasiones también se han exportado a Italia, en función de la producción propia que este país vecino tenga. Y Portugal también suele disfrutar de este dulce fruto. Las fronteras europeas no son una barrera para la Denominación de Origen. De hecho, hace unos años se llegó a exportar a la ciudad china Hong Kong. Sin embargo, esas ocasiones fueron tan solo algunas pruebas de mercado, puesto que el transporte en avión es complicado.
Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
El 1 de julio dio comienzo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que, junto con el Parlamento Europeo, es el principal órgano de decisión de la Unión Europea. Su función principal es representar a los Gobiernos de los Estados miembros, adoptar la legislación europea y coordinar las políticas de la UE. Durante el semestre que dura la presidencia española, hay programadas varias reuniones informales del Consejo en diferentes ciudades españolas.
¿Les comentaron que aquí se manipula el clima por lo que se comieron? o se callaron como p…. para que no se atraganten…
los decibelios de las trompetas anti granizo sobrepasan lo permitido ,el cernícalo primilla no puede anidar .
??calla hombre, que de eso no se puede hablar, hay muchos votos en juego. De eso no hablan ni los ecologistas, imaginate lo que se mueve por ahi…
Es vergonzoso
aunque a lo largo del año oigo a los cohetes y veo deshacerse las tormentas aún tengo dudas de su efectividad en impedir que llueva.
De todas formas mi felicitación a la D.O. del melocotón por saber estar en los sitios adecuados para dar la publicidad adecuada.
Ojalá todos nuestros productos se hicieran valer como ellos.
ENHORABUENA
pero no eran los aviones de las minas los que no dejaban llover ???….
que cosas y cuanto enterado….
A esos que hablan tanto de los sistemas antigranizo, no les debe gustar un buen melocotón, deben ser más de pastelitos del Mercadona.
Pues hombre eso de los cañones antigranizo, a mí tampoco me gustanuvho, pero llevo muchos años analizando el problema y no creo que tengan nada que ver con que llueva poco.
Hablemos de cambio climático pues creo que ese es el problema.
Pero ahora el tema es una reunión de ministros de Educación, no?
¿Se reúnen los ministros de educación de distintos países y lo importante es el postre que comen?, ni un solo comentario de lo tratado, ¿eso es lo que importa la educación?.
esta gente sabe promocionar sus productos y su pueblo.ole por ellos! otros promocionan desde el bar lo que hace el vecino. haceros mirar como se dice …tu llámame tonto pero dame PAN.