El director de ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘El otro lado de la cama’, Emilio Martínez-Lázaro; rodará la película ‘El Hipster’ en el Matarraña para la plataforma Amazon. Este film será una adaptación del libro ‘Un hipster en la España vacía’ del escritor aragonés Daniel Gascón y se comenzará a grabar a principios de mayo con reconocidos actores españoles. El principal plató será La Fresneda, que volverá a protagonizar una película 27 años después de ‘Libertarias’; y también se rodará en otros municipios de la comarca. El equipo de la película ya lleva varios meses visitando la zona para escoger los escenarios, que serán tanto exteriores como interiores; y preparando toda la infraestructura necesaria para trabajar. Las oficinas del equipo se instalarán en Fuentespalda.
El rodaje se prolongará durante al menos seis semanas y supondrá una importante inyección económica no solo para el Matarraña sino también para el Bajo Aragón. La película movilizará a un staff de alrededor de 100 personas a los que habrá que sumar los extras por lo que con la infraestructura hotelera y de servicios del Matarraña no será suficiente y ya se ha contactado también con empresas y hoteles de la comarca del Bajo Aragón.
La película será un retrato irónico del choque de la sensibilidad urbana y la visión rural. El libro de Gascón está protagonizado por Enrique, un joven que se instala en una casa familiar de un pueblo imaginario de Teruel para alejarse del ritmo de la vida en la ciudad, montar un huerto colaborativo y olvidar a su exnovia. Para sorpresa de todos, encuentra su sitio, se enamora y se convierte en alcalde del pueblo, dispuesto a resolver algunos conflictos.
El proyecto está respaldado por la Teruel Film Comission y la Aragón Film Comission; y también se cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de los municipios implicados para facilitar, por ejemplo, los rodajes en espacios patrimoniales y todo tipo de tramitaciones administrativas.
Los rodajes dejaron en Teruel 1,95 millones en 2023
‘El Hipster’ (título aún provisional) no es el primer rodaje reciente de una plataforma en el Matarraña. En 2021 Netflix estrenó la serie ‘Bienvenidos a Edén’ rodada en Cretas y que dejó más de 1,1 millones de euros en la comarca del Matarraña según las estimaciones de la Aragón Film Commission. El audiovisual es un sector en auge en el territorio. La provincia de Teruel acogió en 2022 un total de 21 rodajes, entre series, videoclips y spots publicitarios, que supusieron un impacto económico directo de 1,95 millones de euros. Se generaron 241 días de actividad fílmica, lo que supone la mitad de las jornadas de producción de ficción y cine publicitario en las tres provincias aragonesas, según el balance de la actividad de la provincia de Teruel Film Commission, el servicio de atracción de rodajes de la Diputación de Teruel.
Benvinguts xics, m’agrade molt este actor!
Pero si aún no se sabe quién serán los actores !!!!!
Como no paremos a estos de forestalla solo se podrá rodar la versión nueva del quijote con los nuevos molinos
Y si FORESTALIA está detrás de estas inversiones.
Para ellos, 300.000 € son migajas y a cambio van untando voluntades y hablandando el personal. Y solo falta que el guión tenga un protagonista que defienda los molinos.
El y la capital siempre ganan.
El capital se lleva vuestro trabajo-esfuerzo-paisaje y la capital se lleva vuestros hijos.