• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Las dos balsas de la central hidroeléctrica del Guadalope serían como media presa de Calanda

Cada balsa de Calanda y La Ginebrosa mediría como una Estanca y media

Alcaldes y concejales de todos los municipios afectados a excepción de Castelserás acudieron a la reunión con Atalaya. Estuvieron presentes Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, y La Ginebrosa además de la Comarca del Bajo Aragón / L. Castel
Alcaldes y concejales de todos los municipios afectados a excepción de Castelserás acudieron a la reunión con Atalaya. Estuvieron presentes Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, y La Ginebrosa además de la Comarca del Bajo Aragón / L. Castel

Laura Castel24 02 2022

12

Energías renovables

ActualidadInfraestructuras

La central hidroeléctrica reversible de 638 MW que la empresa Atalaya Generación proyecta en el río Guadalope contaría con dos balsas en Calanda y La Ginebrosa con una dimensión de un embalse de la Estanca y medio. Cada balsa tendría unos 13 hectómetros cúbicos, por lo que entre las dos infraestructuras, las principales del proyecto, sumarían una superficie como la mitad del pantano de Calanda (50 hectómetros cúbicos).

Estas son las principales comparaciones para entender las dimensiones del proyecto de la central «Persica», que el pasado lunes Atalaya presentó en una reunión a los representantes de los municipios afectados. Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, y La Ginebrosa además de la Comarca del Bajo Aragón. Tan solo faltó el Ayuntamiento de Castelserás al encuentro con los socios fundadores de Atalaya Generación, Pedro Machín y Miguel Ángel Franc.

En cuanto al gasto de agua, se prevé captar entre 12 y 13 hectómetros cúbicos para el llenado durante dos años y al tratarse de un salto reversible en las anualidades posteriores necesitaría 0,8 hectómetros cúbicos por año por la evaporación del agua.

Posición de los alcaldes

Tras la reunión del lunes con la empresa Atalaya, la opinión de los dos principales ayuntamientos afectados es menos combativa que en un primer momento. El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, quien estuvo representado por su concejal de Agricultura, Miguel Fraga, sigue manteniendo que se trata de un proyecto «faraónico» aunque asegura que «sería importante que se materializara para la cuenca del Guadalope y porque uno de los grandes beneficiados sería Calanda». El único handicap sería la ubicación de la balsa de Calanda, para la que habría que construir una montaña, por lo que «habrá que mirar bien su emplazamiento». «Es una inversión importante que creará muchos puestos de trabajo y ayudaría a implantar las renovables», afirma Herrero, quien dice ahora que antes de decidir si el Ayuntamiento alegará quiere reunirse personalmente con el propietario de Atalaya, Pedro Machín.

Sí mantienen su intención de alegar en La Ginebrosa, aunque dependerá de la reunión que tiene que mantener toda la corporación municipal para consensuar su postura. «Seguimos pensando que es un proyecto muy muy grande pero hay que entender que es un sistema compatible con las renovables», apunta su alcalde, Miguel Ángel Balaguer, quien agradece a Atalaya la reunión.

El Ayuntamiento más beligerante es el de Aguaviva, que se verá afectado porque la captación está prevista en el río Guadalope a la altura del municipio. El Ayuntamiento mantiene que alegará al proyecto pero quiere convocar una reunión informativa con todos los vecinos para para que conozcan el proyecto y recoger sus primeras impresiones. «Después de la reunión con Atalaya tenemos más claro el proyecto pero hay cuestiones que nos siguen preocupando. Por un lado, el impacto ambiental y paisajístico, la dimensión del proyecto es muy grande para un territorio tan rico como el nuestro. Por otro, en lo que más nos repercute directamente a nivel hídrico porque creemos que en una cuenca con estrés hídrico como la del Guadalope, seguramente la más tensionada de la margen derecha y en un contexto de cambio climático que ya estamos viviendo con falta de lluvias y altas temperaturas, la evaporación va a ser importante. Nos dicen que serán necesarios 0,8 hectómetros cúbicos al año pero con las perspectivas de aumento de temperatura seguramente se irá al hectómetro cúbico por año», afirma el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente, quien critica que la reunión con Atalaya llegó «tarde» aunque agradece tener información de primera mano antes de alegar. El encuentro se organizó después de salir publicadas las consultas previas y de que incluso algunos ayuntamientos se enteraran por la publicación de La COMARCA. «Estoy seguro de que si no hubiera salido en prensa no habríamos tenido esta reunión tardía», apunta.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Pablo dice

    25 Feb 2022 07:32

    El hectómetro (hm) es una unidad de medida de longitud
    El hectómetro cuadrado (hm^2) es una unidad de medida de superficie
    El hectómetro cúbico (hm^3) es una unidad de medida de volumen

    Por lo que respecta a esta noticia, todo un detalle las unidades junto a los valores numéricos, como debe de ser. El siguiente paso es ponerlas correctamente.

    Ponerlas mal y no ponerlas tiene la misma utilidad, nula, y el mismo sentido, también nulo.
    El Sistema Internacional de Unidades, en el que se encuentra el sistema métrico decimal, es conocimiento que se imparte en la secundaria y que se utiliza regularmente en las asignaturas de ciencias durante toda la enseñanza obligatoria, no hace falta ser un experto para ponerlas bien, solo tener la ESO

    Responder
  2. Carlos dice

    25 Feb 2022 09:56

    Lo mejor que se puede hacer, un buen proyecto.

    Responder
  3. Pasaba por el Regallo dice

    25 Feb 2022 10:29

    el encuentro se organizo despues de salir publicadas las consultas previas y de que incluso algunos ayuntamientos
    se enteraran por la publicacion de LA COMARCA ,,,…
    NO tengas duda sr alcalde que esto se empezo a conocer cuando desde la VERTIENTE DE EL REGALLO
    empezamos a preguntar a la propia editorial y antes de que se escribiera este articulo en la anterior publicacion
    ya dabamos cuenta de la EVAPORACION 800.000 M3 que son mas . y tambien dabamos cuenta de la demanda
    de 12.691.103 m3 de AGUA empezara a funcionar .
    hemos pasado de ser un proyecto HUMO como decia el alcalde calanda a ser un proyecto FARAONICO ,,
    no deja de ser no lo olvidemos un posible proyecto de los de la transicion justa . NUDO MUDEJAR .

    Responder
  4. Miguel Angel dice

    25 Feb 2022 12:49

    es un proyecto que a los asistentes en representacion de sus diferentes ayuntamientos . alcorisa calanda
    aguaviva alcañiz la ginebrosa andorra etc conviene saber . que el 27 de enero de 2022 la Comision
    Nacional del Mercado de la Competencia emitia un informe . Contestacion a la consulta de REE sobre la
    interpretacion de la disposicion transitoria tercera del RD 1183/2020 en la emision por parte de REE de los
    informes de aceptabilidad en los nudos de transion justa . NUDO MUDEJAR DE ANDORRA DE TERUEL
    Red electrica española exponiua que tenia , tiene atribuidas entre sus funciones el otorgamiento de los permisos
    de acceso y conexion a la red de transporte asi como la emision de los informes de aceptabilidad . pero claro
    REE exponia la problematica que se poresenta el otorgar permisos de aceptabilidad con la emision de
    informes para los nudos de transicion justa . lease nudo mudejar . y de acuerdo con lo establecido en real decreto
    1183 /2020 ( inadmision de solicitudes de permisos de acceso y conexion en nudos de transaicion justa .
    ESTAS solicitudes de permisos de acceso y conexion se deben inadmitir hasta que se REGULE Y SE RESUELVA
    por parte del ministerio el procedimiento de capacidad de los referidos nudos . CONCURSOS DE NUDOS
    DE TRANSICION JUSTA . es decir para que todos lo puedan entender . en el supuesto ,,, que red electrica emitiera
    esos informes de aceptabilidad que algunas empresas dicen tener , ante diferente representacion institucional ,,
    esto estaria restando capacidad de acceso disponible en los citados nudos de transicion justa .
    es decir el nudo mudejar de 1203 de andorra de teruel . es el ministerio de transicion en el concurso que los
    diferentes proyectos empresas se presentan , es el ministerio de transicion quien evalua y otorga
    en funcion de criterios medioambientales , economicos y sociales para el area economica y social de andorra
    saludos desde la central termica teruel de andorra

    Responder
  5. Interesante proyecto dice

    25 Feb 2022 13:16

    Interesante propuesta, ni las baterías ni el Hidrógeno son propuestas reales en el Mundo actual, las únicas baterías reales son las centrales de bombeo donde el agua es mero factor con pérdida cero, puede ser la primera infraestructura real que se plantea y ha estas altitudes ya el agua y la humedad son asequibles, muy interesante.

    Responder
  6. Miguel Angel dice

    25 Feb 2022 19:04

    La primera Concesion de Agua que se le dio a la Central termica de Andorra en Teruel en 1977 fue de 14,20 hectómetros cúbicos anuales . Esto suponía una Concesion de Agua del Guadalope de un caudal máximo de 0,75 metros cúbicos por segundo . Y esa concesion de 14,20 hm3 anuales tenía un Caudal continuo de 0,45 metros por segundo . Como todos sabemos esa Concesion de 14,20 hm3 anuales luego se amplió a 18 hm3 anuales ( concesion en tramitación de extinción) el proyecto que nos ocupa de la posible CHReversible .tiene pedida una Concesion de 3m3/segundo . ( regulable ) captación Río Guadalope. Y se captaria donde el Caudal circulante durante las 588 horas / año de mayor caudal supera los 7,92 m3/ segundo . Ahora bien si se hiciera uso de ese Caudal de
    3m3/ segundo durante 2367horas / año para su llenado esto daría un volumen de 51,09 Hm3 / año . Y dice el proyecto solo precisar de 12,69 hm3 . Es una pequeña observación.

    Responder
  7. Asimov dice

    25 Feb 2022 19:39

    españa 25 02 2022 produccion energia electrica
    energia solar 9300 mw eolica 6340 mw ( a las 11 horas 14000 mw )
    energia nuclear 7100 mw energia hidraulia ( presas ) 1440 mw
    energia biomasa 767 mw
    el hidrogeno es el elemento quimico mas abundante del universo

    Responder
  8. Así vamos dice

    26 Feb 2022 00:27

    Parecéis a don quijote!!! Flipais con los molinos!!! Bajar al planeta tierra!!!!

    Responder
  9. Angela dice

    26 Feb 2022 09:33

    Para una que no sabe… si ya tenemos las balsas, pantando de calanda y de caspe, por que no se hace una elevacion desde el ebro y se produce energia en los dos pantanos y ademas se da servicio a los agricultores.
    Se generaria un mayor caudal de agua en el rio y la inversion beneficiaria a mucha mas gente que no solo a una empresa privada.

    Responder
    • Asimov dice

      26 Feb 2022 12:56

      decia el que fuera ministro de hacianda del PP . señorias,,, nos fuimos de borrachera ,,, estamos de resaca,,,
      y ustedes pretenden volver a la juerga . no se puede hacer castllos de barro .

      Responder
  10. Miguel Angel dice

    26 Feb 2022 12:40

    el pantano de santolea esta recrecido . pero no hay agua . es decir falta llenarlo . santolea = 6 hm3 y el pantano
    de puente de santolea = 14,833 . esa es el agua que hay a dia 26 02 2022 de castellote a presa de calanda ??
    y como las lluvias son escasas ,, y la campaña de riegos va a comenzar en el mes de marzo ,, se me antoja que
    el agua que hay va justita . dios quiera que llueva . REGAR Y POCA AGUA y pendiente de llenar . por muy bien que
    vaya el tener un llenado completo un 70 % de capacidad en la presa de santolea habra que esperar al 2024 .
    de eso casi SEGURO . hemeroteca 1977 concesion de agua a la central termica de andorra . volumen 14,20 hm3
    CONDICIONANTE CUARTA la presente concesion de 14,20 hm3 aniuales queda subvordinada en todo momento
    a la prioridad de los aprovechamientos actuales y futuros ,incluidos dentro del plan de aprovechamiento integral
    del rio guadalope ( guadalope,bergantes ,regallo ) de fecha 25 de septiembre de 1971 .
    Y la derivacion de las aguas de calanda a andorra quedara supeditada a la puesta en explotacion del embalse de
    calanda ( capacidad 50 hm3 a fecha 26 02 2022 29hm3 ) del embalse de calanda hay dos acueductos,
    o conductos . 1 ) 25 km desde calanda hasta andorra 2 ) canal calanda alcañiz REGADIOS
    COROLARIO toda concesion de aguas sea concesional o no concesional debe llevar una serie de CONDICIONANTES
    Y a fuerza de ser sinceros el proyecto lo he leido y no esta mal . pero es FRANCAMENTE MEJORABLE
    no se puede dar una concesion si tener santolea con las pruebas de llenado completadas . es una temeridad
    y tambien me preocupa la proximidad de la balsa inferior con el pantano de calanda a modo de butron .
    nadie se acuerda que la presa de calanda ,,, tiene una serie de riesgos etc
    no nos acordamos que santolea se recresio para LAMINAR ??
    LA evaporacion de agua anual 860.939 m3 anuales que cada año habra que reponer
    esa evaporacion de 860,939 m3 da para abastecer una poblacion de 8300 habirantes .
    la linea de evacuacion desde la SET O SUBVESTACION A LA SET MUDEJAR hay un trazado MEJOR
    saludos desde la refineria REPSOL

    Responder
  11. Pasaba por el Regallo dice

    26 Feb 2022 14:29

    energia solar 7640 mw 45,78 % energia eolica 6940 mw 20,60 % energia nuclear 7100 mw 21,00 %
    energia a gas 5700 mw 17 % energia biomasa 760 mw 2,26 %
    energia con agua o hidraulica 1360 mw 4 %
    eso es lo que hay . a 26 02 2022 14 hora .

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un «museo vivo»

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.