anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:08

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 ABR 2023|

Actualizado 12:08

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La DPT insta al Ministerio del Interior a asegurar la atención presencial y aumentar la plantilla de la Guardia Civil en Teruel

Se aprueba una inversión extra de 880.000 euros en asfaltados y 300.000 en conservación de carreteras. Además se incluyen 1,52 millones de euros extraordinarios en el capítulo de conservación de caminos rurales

El pleno en una de las votaciones que en todos los casos han salido por unanimidad../DPT
El pleno en una de las votaciones que en todos los casos han salido por unanimidad../DPT

La COMARCA27 07 2022

1

DPT

ActualidadMundo RuralPolíticaPueblos

El pleno de la Diputación de Teruel ha aprobado una Declaración Institucional que insta al Ministerio del Interior a que incremente la presencia de efectivos de la Guardia Civil en los municipios de la provincia. Asimismo, reclama al mismo órgano administrativo que la prueba piloto para la implantación del sistema de cita previa para la puesta de denuncias o realizar trámites no tenga por objeto la supresión de la atención personal y que no sea una excusa más para suprimir efectivos de la Guardia Civil en el medio rural. Esta Declaración Institucional ha surgido a raíz de la propuesta presentada por el Partido Popular y ha salido adelante con los cambios presentados por el Equipo de Gobierno en el articulado del acuerdo (y que han sido aceptados por el PP). Todos los representantes en la institución la han apoyado.

La plantilla de Guardias Civiles en la provincia de Teruel cuenta con 550 efectivos de los 700 que hay asignados en todo el territorio. De las últimas 78 nuevas plazas aprobadas en la última convocatoria, 42 se han quedado sin cubrir debido al concurso de traslados. Con esta situación, el Partido Popular ha pedido que se inste al Gobierno para que incremente la plantilla. Sin embargo, desde el PSOE recuerdan que el verdadero problema no es ese, puesto que las plazas han salido y siguen vacantes.

Por eso, van a trasladar al Ministerio que determinados destinos, como el medio rural turolense, sean incentivados con más sueldo y puntos para futuros traslados o ascensos dentro del cuerpo. «A parte de mejorar las viviendas se debe hacer modificaciones en el concurso general de traslados para que los puestos de Teruel sean más atractivos. Para ello hay que hacer una clasificación de puestos de difícil desempeño donde estarían los puestos del medio rural y determinar una permanencia mínima que podría ser de cuatro años. Al estar tiempo en la provincia muchos se quedarían por diversas razones», ha destacado Manuel Rando presidente de la DPT.

Nuevo sistema del reparto del POS

El Pleno ordinario de julio también ha aprobado este miércoles una nueva ordenanza reguladora de Cooperación Económica por la que el reparto de los Fondos del Plan de Obras y Servicios (POS) se va a regir por criterios «más objetivos» respecto a la población, implantando un sistema «más progresivo» que beneficia a los pueblos más pequeños.

La nueva ordenanza reguladora del Plan del POS 2022, que va a repartir 10 millones de euros entre los municipios y otros 800.000 entre los barrios de la provincia para acometer inversiones hasta diciembre de 2023, cambia los criterios de las anteriores convocatorias, que replicaban el modelo de tramos de habitantes de los antiguos planes de obras o fondos de inversiones.

El presidente de la DPT, Manuel Rando, ha explicado que el nuevo sistema es «más equitativo, más objetivo, más razonable» y ha destacado que fija un mínimo del 50% de la cifra global a repartir a partes iguales por municipio (con la excepción de Alcañiz y Andorra), «tengan 5 habitantes o 4.000 habitantes», y establece un sistema de coeficientes que aplica una discriminación positiva desde un punto de vista razonable, desapareciendo las desigualdades intratramo que se producían hasta ahora.

El vicepresidente Alberto Izquierdo ha definido la anterior regulación de tramos como «injusta». «Un municipio con 249 habitantes cobraba 5.000 o 6.000 euros menos que un municipio con 251 habitantes», ha explicado antes de señalar que hay municipios que ganan y otros que pierden, pero se consigue un reparto «que elimina diferencias de tramo que no tenían sentido».

El reparto sigue manteniendo la diferencia de los municipios de Alcañiz y Andorra, en aras de que su población no distorsione el reparto equitativo. De este modo, el núcleo principal de la capital bajoaragonesa sigue recibiendo un 2% del total de los fondos para municipios y la villa minera un 1,75%, un 0,25% más que en el reparto del POS 2021. En el caso de Teruel, la ayuda no se contempla para el núcleo principal por el número de población, que le posibilita acceder a una financiación distinta, pero sus barrios si aparecen con los criterios de reparto comunes en la convocatoria de barrios.

Deducida de la cantidad inicial del Programa las ayudas a Alcañiz y Andorra, el importe a recibir por el resto de municipios y entidades locales se reparte de acuerdo a un fijo que corresponde al 50% del total y que supone algo más de 20.566 euros por núcleo. Un segundo criterio, sobre la cantidad restante, atiende a las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero con efectos de 31 de diciembre. El 15% se distribuirá de forma proporcional entre el número de habitantes, lo que supone 9,94 euros por habitante, y el 85% también de forma proporcional, pero en virtud de la denominada «población equivalente» por tramos.

Para la obtención de la población equivalente se fracciona la cifra total de cada municipio en función de los 10 tramos de población establecidos, aplicando de forma progresiva coeficientes correctores. Efectuada la equivalencia para cada tramo de población, se sumará la cantidad resultante para hallar la cifra equivalente de población de cada municipio y entidad local.

N.º
DE TRAMO
TRAMO DE HABITANTESEQUIVALENCIACOEFICIENTE
DE CORRECCIÓN
1Hasta 25 habitantes100 %1,00
2De 26 a 50 habitantes90 %0,90
3De 51 a 75 habitantes80 %0,80
4De 76 a 100 habitantes70 %0,70
5De 101 a 250 habitantes60 %0,60
6De 251 a 500 habitantes50 %0,50
7De 501 a 1.000 habitantes40 %0,40
8De 1.001 a 1.500 habitantes30 %0,30
9De 1.501 a 2.500 habitantes20 %0,20
10Más de 2.501 habitantes10 %0,10
Criterios de reparto./DPT

Natalidad y brucelosis

Además de esta ordenanza se han ratificado otras dos que aprueban las bases de dos nuevos programas de subvenciones: la de ayudas a la natalidad y la de subvenciones a las ganaderías de ovino y caprino de la provincia afectadas por brucelosis.. Los diputados y diputadas han aprobado también las ordenanzas específicas para estas ayudas.

Ambas líneas de subvenciones se han incorporado por primera vez en el Presupuesto de 2022, en el caso de las dirigidas a ayudar a la natalidad tras aceptar el Equipo de Gobierno una enmienda de Ciudadanos. Permitirá a los ayuntamientos ayudar a los vecinos y vecinas que han tenido o adoptado hijos o hijas a través de la compra de artículos en los comercios locales. El objetivo de incentivar la natalidad y fomentar el asentamiento de la población turolense en el medio rural, así como dinamizar la economía, en el marco de las distintas medidas para paliar los efectos negativos de la despoblación.

Dotado con 250.000 euros, el programa está dirigido a subvencionar los gastos iniciales extraordinarios derivados por el nuevo nacimiento y/o la adopción de niños/as de hasta tres años que hayan tenido lugar entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022. Estos gastos se canalizan a través de los ayuntamientos y los comercios de la localidad o la comarca, aliados necesarios para justificar la compra de productos imprescindibles en el cuidado y la crianza de un bebé.

En el caso de la ordenanza que aprueba las bases que regirán la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a las ganaderías de ovino y caprino afectadas por el brote de brucelosis que tuvo lugar durante el verano de 2021. Afectó a 18 ganaderías y tuvo como consecuencia el sacrificio de más de 120.000 cabezas de ganado en la localidades de La Puebla de Valverde y Sarrión.

Por un importe de 120.000 euros, son gastos subvencionables los derivados de la adquisición de ganado para reponer el sacrificado por el brote de brucelosis, teniendo en cuenta que deben ser animales indemnes a brucelosis e identificados individualmente. Las ganaderías beneficiarias deben tener el domicilio fiscal y social en la provincia de Teruel, estar inscrita en los correspondientes registros de Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y pertenecer a la Agrupación de Defensa Sanitaria de ovino/caprino correspondiente. Además, deben mantener los animales adquiridos en la explotación al menos durante tres años.

La cuantía individualizada de subvención a cada beneficiario se obtendrá de la cantidad económica del programa y el número total de animales (machos y hembras) que se van a reponer, a razón del 50% del coste de adquisición y hasta un máximo de 50 euros por animal. Serán admitidas y beneficiarias del Programa todas las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos regulados en estas bases y todas ellas tendrán la misma subvención máxima, de acuerdo con las cuantías de subvención establecidas y teniéndose en cuanta la limitación presupuestaria del Programa. Tras la aprobación inicial en el pleno, las ordenanzas se someterán a trámite de información pública por 30 días hábiles en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (sección oficial del BOA) y al correspondiente trámite de audiencia. Transcurrido este plazo sin que se hayan formulado alegaciones, se entenderán definitivamente aprobadas y podrá publicarse la convocatoria.

Inversión extra para carreteras y caminos rurales

Otro de los puntos principales del Pleno ordinario del mes de julio ha sido la aprobación de una nueva modificación presupuestaria en la que destaca, entre los asuntos ordinarios o menores, la necesidad de ampliar el crédito en capítulos como los asfaltados, la conservación de caminos rurales o bomberos por la subida de precios experimentada tanto por materiales como por combustibles y carburantes.

La subida de precios supone una inversión extra de 880.000 euros en asfaltados y 300.000 en conservación de carreteras. Además se incluyen 1,52 millones de euros extraordinarios en el capítulo de conservación de caminos rurales, que se dedicarán en parte a solucionar los problemas existentes en la carretera no catalogada de Molinos a Castellote, y otros 80.000 euros adicionales para resolver problemas urgentes derivados de las tormentas. En total, se añaden otros 2,7 millones a engrosar la inversión en caminos y carreteras en este año, cuando ya ha sido calificada de «histórica».

Estas son algunas de las partidas más altas en una relación en la que también destaca la inclusión en el presupuesto de 423.656,38 euros correspondientes a las ayudas del Gobierno de España para reparar los daños causadas por la tormenta Filomena. Esas ayudas llegarán a 17 pueblos que han pedido ayudas para acometer 22 actuaciones.

La modificación presupuestaria también incluye una inyección de 300.000 euros del Fondo de Inversiones de Teruel 2020 para poner en marcha un ambicioso proyecto de promoción de la provincia de Teruel como destino de inversiones y empresas,  162.000 euros para implementar un programa de protección de datos para la institución y los ayuntamientos de la provincia y algo más de 50.000 euros para reforzar el programa de inventarios municipales.

Otra decisión del Pleno ha sido la aceptación de la delegación de funciones de Gestión Tributaria y Recaudación de varios tributos por parte del Ayuntamiento de Andorra. La institución provincial presta cada vez más servicios a los municipios, también a través de la gestión de tributos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Ariño trabaja para financiar una residencia de investigadores y la construcción de 14 nuevas viviendas

Ariño trabaja para financiar una residencia de investigadores y la construcción de 14 nuevas viviendas

La Comarca TV

Récord de asistencia y número de puestos en la Feria del Vino y el Mercado Medieval de Cretas

Récord de asistencia y número de puestos en la Feria del Vino y el Mercado Medieval de Cretas

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Comentarios

  1. Miguel dice

    28 Jul 2022 10:25

    Lo que diga o pida la DPT, el Ministro del Interior se lo pasa por buen sitio!!

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La Revuelta de la España vaciada exige en varias provincias "dejar de ser un territorio de sacrificio" con renovables, macrogranjas y minas

En base a esas propuestas, vuelven a reclamar un Pacto de Estado para el reequilibrio territorial y contra la despoblación que comprometa a todas las fuerzas políticas e instituciones

Comentar

La Revuelta de la España vaciada exige en varias provincias "dejar de ser un territorio de sacrificio" con renovables, macrogranjas y minas

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Se han desbloqueado 3,2 millones de euros que redundarán en las mejoras laborales para el operativo de incendios

Comentar

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

El servicio valoró la adquisición del material a raíz de las tormentas sufridas en el Matarraña

1

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

Cientos de personas reciben la Semana Santa de Caspe en un gran acto de la Colegiata

ENTREVISTA. El pregonero Armando Cester dio el pistoletazo de salida a la cita religiosa que vivirá la localidad en los próximos días

Comentar

Cientos de personas reciben la Semana Santa de Caspe en un gran acto de la Colegiata

Un emocionado Ángel Galve protagoniza el pregón de Andorra

El andorrano, que lleva 42 años sin faltar a su cita como capitán de los penitentes, protagonizó este sábado el acto con el que el municipio da inicio a su...

Comentar

Un emocionado Ángel Galve protagoniza el pregón de Andorra

Más de 3.000 horas para fraguar el tambor Exaltación, la joya del Consorcio Nacional

Miguel Martínez, más conocido como 'Gilito', de Tobarra (Albacete) ha materializado su sueño tras 25 años. El instrumento tiene representados a los 22 pueblos

Comentar

Más de 3.000 horas para fraguar el tambor Exaltación, la joya del Consorcio Nacional
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.