La planta de reciclaje de placas solares que quiere instalarse en Albalate del Arzobispo prevé comenzar su actividad en 2025. La empresa promotora, Ibersyd, espera tramitar y obtener los permisos este año y en 2024 acometer la construcción del centro en el polígono industrial San Cristóbal. La instalación del futuro Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) implica una inversión inicial de 2,5 millones de euros y la creación de entre 12 y 15 empleos directos.
El director general de Ibersyd, Jesús Alijarde, presentó el lunes al pleno del Ayuntamiento de Albalate las características del futuro centro, una instalación pionera en economía circular fotovoltaica que se ubicará en la cuenca minera turolense, y para la que el municipio albalatino es el municipio con más posibilidades. En la reunión participó la alcaldesa, Isabel Arnas, y representantes de todos los grupos municipales. «Hemos valorado siempre diferentes alternativas en el entorno de las cuencas mineras con una perspectiva de ser parte de la transición justa. Albalate es la ubicación preferente pero no queremos que sea una competición entre municipios porque la decisión depende de criterios técnicos y económicos», precisa Alijarde.
Por su parte, la alcaldesa de Albalate valora que la quincena de empleos que se crearán serán de perfiles muy variados. «Van a ser muy variados, se buscará a personal cualificado con ingenierías a personas para trabajar en la planta. Todos los empleos son bienvenidos porque se necesitan para que los jóvenes puedan quedarse a vivir en su pueblo», apunta Arnas.
CERFO es una iniciativa de la consultora aragonesa de sostenibilidad social y ambiental Íber Sostenibilidad y Desarrollo (Ibersyd), que prevé impulsar instalaciones similares en varios puntos del país para el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos. Ya cuenta con un centro de trabajo ubicado en el Centro de Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento en Andorra como compromiso de su interés en desarrollar el primer proyecto industrial en los municipios incluidos en el Convenio de Transición Justa de Aragón.
En este marco, CERFO está realizando desde 2021 un proyecto de investigación en colaboración con el centro tecnológico CIRCE llamado Si–RECYCLE, que ha recibido una subvención para la innovación industrial por parte del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.
El proyecto se centra en la búsqueda de una tecnología que permita optimizar la valorización de los materiales que se obtengan en el proceso de reciclaje de los módulos solares, para posteriormente hacer un escalado industrial y poder aplicar la circularidad a una de las energías renovables con mayor relevancia en el sector energético. CERFO también está inmerso en dos proyectos europeos (Resource y Horizon) para la optimización del proceso de gestión de los subproductos fotovoltaicos.
Premio UNEF a la Start Up Solar
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) otorgó a CERFO el premio nacional «Start Up Solar» 2022. CERFO cuenta con el Sello Aragón Circular, que concede el Gobierno de Aragón para promover la transición de la sociedad aragonesa hacia la economía circular, apoyando a empresas en su evolución hacia una gestión excelente, innovadora, sostenible y circular.
Ibersyd ha participado hasta la fecha en un millar de proyectos de energías renovables y economía circular, estudios sociales, ambientales, de patrimonio, auditorías,…
Hay que trazar un camino, dar el primer paso y después… se hace el camino al andar. Felicidades Albalatinos.
me parece correcto pero que se chupen ellos también los malditos parques solares
basura radioactiva para quien lo quiera
Que dices hombre..basura radioactiva ?
Tampoco quieres parques solares???
Vaya.!!!!!
Ya te buscaremos algo más de tu refinado gusto
tu solo querías Carbon
y que va primero en ese camino ¿ el parque solar o la industria a reciclar . no se … no se ..
tocayo que yo no quiero parque solares,quitan tierra de cultivo y en muchas zonas muy buenas si son malas aún va pero ya nos hemos chupado la de baterías y nos va a tocar otra más que no sabemos si será contaminante o no creo que algo se tiene que repartir para todos la mierda no solo en la misma dirección siempre
Definitivamente Albalate se confirma que va a ser un basurero,pero bueno es en definitiva para lo que se va a emplear a este tipo de provincias,se junta todo políticos de tres al cuarto,más despoblación por lo tanto poca posibilidad de movilización y protesta y territorio libre de problemas pues lo que ahí…….ya de paso se modifican todas las leyes que sea necesario para facilitar esto y es un cóctel perfecto.
En definitivamente todos a la capital mientras tanto los abuelos a dar faena en las residencias y cuando ya no estén ni estos cerramos el chiringuito……el último que salga que cierre la puerta y apague la luz.Teruel jajajajajajaja lo dices en Madrid y te miran raro y por encima del hombre.
Que quieres decir : mientras tanto los abuelos dando faena en las residencias??
Muy bien por Albalate, cambiamos alcaldesa por 2 alcaldes.
Para los críticos con este proyecto: Hace años hubo mucha polémica con la instalación de la fábrica de reciclaje de baterías, y ahora incluso algunos de los que estaban absolutamente en contra, están trabajando en ella y bien contentos que están!!
No es verdad, trabajan los vendidos en las baterías.
electoralismo
Menos mal que tenemos mentes ilustradas como la tuya con una batería de proyectos novedosos para crear empleo estable y de calidad
y tú propuesta cual es . porque no nos la dices ¿
Que reciclar no es malo si se recicla bien. Y hay que reciclarlo todo, desde lo mas sencillo que son los restos diarios de cada casa, hasta el producto mas contaminante, pero todo con las debidas condiciones y controles.
Mira como están los containers de la basura sucios, rotos, y quien se encarga de esto? Habría que cambiarlos todos.
comarca del bajo martin,o a su presidente
q tranquilos estais en zaragoza cascando y venis al pueblo a enseñarnos,mejor seria q vierais la situacion de vuestro pueblo cada dia y apoyarais lo q se hace .q no nos sobra nada, al reves, falta .y con esos comentarios echáis tierra a vuestras raices